![Estados Unidos impone aranceles del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHXAQO3S7SBQRIZXHUPL63HU34.jpg?auth=2f63005d710cde396afd902e606abdc4dea38c1246dc9c01efd0f4093079ec85&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La reciente imposición de aranceles entre Estados Unidos y China ha incrementado las preocupaciones sobre una posible guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. La administración de Donald Trump implementó un arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas, mientras que Pekín respondió con tarifas del 15 % sobre el carbón y el gas natural licuado de EE.UU., así como un 10 % sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y ciertos automóviles, según CBS News.
China también anunció restricciones a la exportación de minerales esenciales para la tecnología de punta, abrió una investigación antimonopolio contra Google y colocó en su lista de “entidades no confiables” a PVH Group, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, y a la empresa de biotecnología Illumina, que tiene oficinas en China, de acuerdo con CBS News.
Sin embargo, EE. UU. evitó imponer aranceles más altos, de hasta un 60 %, como había amenazado previamente el presidente Trump. William Reinsch, exsubsecretario de Comercio de EE. UU. y asesor del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, explicó a CBS News que Trump optó por un arancel más moderado para no cerrar la posibilidad de futuras negociaciones y evitar que China lo interpretara como un acto de guerra económica.
Impacto de los nuevos aranceles entre EEUU y China
En el ámbito financiero, los inversores en Wall Street han reaccionado con cautela, confiando en que ni Trump ni el presidente chino Xi Jinping deseen escalar hacia un conflicto económico destructivo para ambas naciones. Bill Dendy, estratega financiero del banco de inversión Raymond James, señaló a CBS News que esta etapa representa más una fase de negociación que un conflicto pleno.
Julian Evans-Pritchard, jefe de economía de China en Capital Economics, comentó a inversores en un informe citado por CBS News que las medidas de represalia de China están diseñadas para enviar un mensaje político sin causar un daño económico significativo, tanto a EE. UU. como a su propia economía.
![China restringe exportación de minerales](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AU73IANHBGFNG6ELU74535TGE.jpg?auth=83b9353d6614dd654e902b7ae6a86d86484070de587ef6ae21ac5b6c7846c779&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estrategias de negociación entre Trump y Xi Jinping
A pesar de estos esfuerzos por evitar una guerra comercial total, existe el riesgo de que Trump adopte una postura más dura contra China. El presidente estadounidense ha acusado reiteradamente a Pekín de emplear prácticas desleales que perjudican a las empresas y trabajadores estadounidenses.
Reinsch anticipa que Trump y Xi mantendrán conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial que podría suspender o revertir los aranceles actuales. Explicó a CBS News que estas medidas son tácticas de presión para forzar negociaciones, un enfoque característico del estilo de negociación de Trump.
Comparación con políticas comerciales hacia Canadá y México
Este patrón de negociación también se observó recientemente con Canadá y México. El 1 de febrero, Trump anunció aranceles del 25 % sobre importaciones de ambos países, pero estos fueron suspendidos temporalmente tras compromisos de los gobiernos de Claudia Sheinbaum en México y Justin Trudeau en Canadá para intensificar medidas contra el tráfico de drogas y la migración irregular hacia EE. UU., informó CBS News.
En el caso de México, Sheinbaum acordó desplegar 10,000 soldados en la frontera, mientras que Trudeau anunció una inversión de 1,300 millones de dólares para fortalecer la seguridad fronteriza en la frontera sur de Canadá, según CBS News. Reinsch explicó que estos compromisos ofrecieron a Trump una salida diplomática que le permitió presentar la situación como una victoria política.
![Trump evita aranceles del 60](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYGVXVR4C33YGXAHNTTZIJFKWU.jpg?auth=806bd0a3988ab0932b77f45ee170f2ad41a77a1a69ddb2958c4817eb4e62681f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Consecuencias económicas para consumidores y empresas
No obstante, la aplicación de una estrategia similar con China presenta mayores desafíos. Durante su primer mandato, Trump impuso repetidamente aranceles a productos chinos, provocando represalias de Pekín sin lograr cambios estructurales significativos en la política comercial china, indicó Ryan Young, economista del Competitive Enterprise Institute, en declaraciones a CBS News.
El impacto potencial de una escalada comercial incluye un aumento en la inflación. Dendy advirtió a CBS News que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos en tecnología, ropa y otros productos debido a la dificultad de las industrias para absorber los costos adicionales.
Sin embargo, los economistas señalan que los efectos inflacionarios inmediatos podrían ser limitados. El aumento de aranceles podría ralentizar el crecimiento económico, reduciendo el gasto de consumidores y empresas, lo que moderaría la inflación. Además, muchas compañías estadounidenses ya han acumulado inventarios para mitigar el impacto de posibles aumentos de costos, según CBS News.
![Estados Unidos y China evitan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUQT7JI2RRB3VEX7CCX24DHKE4.jpg?auth=b2b5771f6227892f5953d84684df38f5e8422015e0c22acea5618de750e91556&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Afectación directa en el comercio minorista y de moda rápida
Una de las áreas donde se podría sentir un impacto inmediato es en la compra de ropa barata de minoristas chinos de moda rápida como Shein y Temu. Los nuevos aranceles eliminan una exención para paquetes de menos de 800 dólares, lo que significa que estos productos ahora están sujetos a impuestos, informó CBS News.
Reinsch explicó que estas empresas enfrentarán costos adicionales por aranceles sobre productos como vestidos y camisetas, costos que probablemente serán transferidos a los consumidores. Además, la orden de Trump para que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. inspeccione paquetes de bajo valor en busca de fentanilo podría generar retrasos en los envíos.
Según el Peterson Institute for International Economics, la implementación de aranceles del 10 % a China y del 25 % a Canadá y México podría costar más de 1,200 dólares anuales por hogar estadounidense.
Últimas Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes
El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves
![Ucrania atacó con drones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOZFCBL4STUG4HW5HIETTDECKE.jpg?auth=6c37fd33dc30bd642260d53928b150fd1006ecfd835036b700045c5b5c45520a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo
Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional
![Sueldo máximo de S/ 19.431:](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7P4BYECX5AN7CTDKPYUWJ6BAM.jpg?auth=4da83c4a5e5f4b5b932a9cc9c5d93d7459d025b255e559d487e77fa21476929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja
Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas
![Cae multihomicida de Hidalgo: era](https://www.infobae.com/resizer/v2/RF7D3ICG7FGFTHHJ7OVW4SU3JQ.jpg?auth=4c813812d6547452a017d31344daf9a319ffe69f91cd8a9fdb19be93ac8a178f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)