El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) ha actualizado recientemente sus advertencias de viaje, destacando una amplia gama de recomendaciones que van desde el nivel 1, que implica precauciones normales, hasta el nivel 4, que desaconseja completamente visitar ciertos destinos.
Algunas regiones de México permanecen bajo la severa categoría de nivel 4. Tal es el ejemplo de los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, lugares a los que las autoridades federales piden no viajar debido a la delincuencia y el riesgo latente de secuestro.
Cuando los funcionarios del DOS emiten alertas de viaje, es necesario comprender las diferentes categorías y especificaciones, ya que existen casos en los que se recomienda no visitar un país, o destinos específicos dentro de él. Honduras, por ejemplo, se encuentra bajo el nivel 3 de advertencia.
Un popular destino de cruceros europeo se une a la lista
Respecto a este destino, la advertencia detalla que los delitos violentos, como el homicidio, robo a mano armada y el secuestro, siguen siendo comunes. Mientras que las actividades violentas de las pandillas, tales como la extorsión, crímenes callejeros violentos, violación, tráfico de estupefacientes y trata de personas, están muy extendidas.
En contraste con las alertas más severas, el DOS ha clasificado a Noruega bajo una advertencia de nivel 1, lo que implica que los viajeros deben tomar precauciones normales. Este país, conocido por sus impresionantes fiordos y paisajes naturales, es un destino destacado en los itinerarios de cruceros de líneas como Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Holland America.
Medios como The Street no señalan amenazas específicas dentro de Noruega, pero reportan sobre recomendaciones generales relacionadas con la infraestructura médica y el acceso a servicios en áreas remotas. Según esta publicación, aunque las instalaciones médicas en Noruega son de alta calidad, pueden ser limitadas fuera de las principales ciudades. Además, la geografía del país, caracterizada por fiordos y regiones poco pobladas, puede dificultar el transporte y el acceso rápido a servicios médicos en el norte y el oeste del territorio.
Royal Caribbean, por ejemplo, promociona Noruega como un destino imperdible, destacando actividades como el recorrido por el Ferrocarril de Flam, conocido por ser una de las vías ferroviarias más inclinadas del mundo, y visitas a lugares emblemáticos como Honningsvag, ubicado por encima del Círculo Polar Ártico. Los viajeros también pueden explorar el barrio medieval de Bryggen, en Bergen, o disfrutar de la gastronomía local, como el tradicional cangrejo real nórdico.
Qué hay que tomar en cuenta antes de viajar a Noruega
En caso de que desees viajar a Noruega, las autoridades del DOS recomiendan:
- Apuntarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas de viaje y facilitar su localización en caso de emergencia.
- Seguir al DOS en redes sociales como Facebook y X (anteriormente Twitter).
- Revisar el Informe de Seguridad del País.
- Preparar un plan alternativo para situaciones de emergencia.
A pesar de las advertencias emitidas, ninguna línea de cruceros ha anunciado cambios en sus itinerarios hacia Noruega. Tanto Royal Caribbean como otras compañías continúan ofreciendo recorridos que incluyen escalas en varios puertos noruegos, destacando la seguridad general del país y su atractivo como destino turístico, de acuerdo con The Street.
Por otro lado, en regiones con advertencias más severas, como Haití o ciertas áreas de México, las operaciones de cruceros se han visto más afectadas, con muchas compañías evitando estos destinos debido a los riesgos asociados.
En resumen, las advertencias de viaje del Departamento de Estado reflejan una amplia gama de riesgos y recomendaciones, desde precauciones básicas en destinos seguros como Noruega, hasta alertas críticas en países con altos niveles de inseguridad. Los viajeros deben mantenerse informados y considerar cuidadosamente estas advertencias al planificar sus itinerarios.