El infierno que vivió por años un joven que sufría de “alergia” a sus orgasmos

Un trastorno poco conocido afectó la salud de un joven durante años, hasta que un medicamento para el asma le devolvió la estabilidad física y emocional

Guardar
El síndrome post-orgásmico afecta a
El síndrome post-orgásmico afecta a menos de 500 personas en el mundo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Un joven de 22 años logró finalmente recuperar su calidad de vida tras años de padecer una condición extremadamente rara conocida como síndrome post-orgásmico (POIS). Este trastorno, que afecta a menos de 500 personas documentadas en la literatura médica, le provocaba síntomas debilitantes similares a los de una alergia severa o una gripe tras cada eyaculación.

Según informó el American Journal of Case Reports, el hombre experimentaba desde dolores musculares y fatiga extrema hasta confusión mental y molestias abdominales, lo que lo llevó a evitar cualquier tipo de actividad sexual durante años.

De acuerdo con el informe médico, los síntomas comenzaron cuando el paciente tenía apenas 14 años, tras su primera eyaculación. Desde entonces, cada orgasmo, ya fuera producto de relaciones sexuales, masturbación o incluso sueños húmedos, desencadenaba una serie de reacciones físicas y cognitivas que empeoraban con el tiempo.

Entre dos y tres horas después de la eyaculación, el joven comenzaba a experimentar congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, dolor abdominal y una sensación de agotamiento extremo. Estas molestias alcanzaban su punto máximo entre ocho y diez horas después, y podían prolongarse hasta tres días, dejándolo incapacitado para trabajar o realizar actividades cotidianas.

Un diagnóstico tardío y un tratamiento innovador

El joven buscó ayuda médica en múltiples ocasiones, pero los tratamientos iniciales no lograron aliviar sus síntomas. Según detalló The Sun, fue tratado con antidepresivos y medicamentos para el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), sin éxito. Finalmente, decidió acudir a los Centros Médicos Carmel y Lin en Haifa, tras leer en internet sobre posibles alergias al semen.

En la clínica, los médicos descartaron que el paciente fuera alérgico a su propio semen mediante pruebas cutáneas. Sin embargo, determinaron que su condición correspondía al síndrome post-orgásmico, un trastorno identificado por primera vez en 2002 por el neuropsiquiatra holandés Marcel D. Waldinger.

Este síndrome se caracteriza por la aparición de síntomas físicos y cognitivos tras la eyaculación, que pueden durar entre dos y siete días. Aunque las causas exactas del POIS siguen siendo desconocidas, los especialistas sospechan que podría estar relacionado con una respuesta autoinmune o con la activación de células inmunitarias llamadas mastocitos, que suelen reaccionar ante infecciones o alérgenos.

El tratamiento inicial incluyó una combinación de antihistamínicos, antiinflamatorios y esteroides, que lograron reducir algunos de los síntomas físicos, como la congestión nasal y el dolor muscular. Sin embargo, las dificultades cognitivas, como la “niebla mental” y la sensación de que su cerebro “no funcionaba”, persistieron.

Según consignó People, los médicos decidieron entonces probar con omalizumab, un medicamento utilizado comúnmente para tratar el asma severa y la urticaria crónica.

El paciente mantiene el tratamiento
El paciente mantiene el tratamiento con omalizumab para evitar el regreso de los síntomas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Resultados positivos y un cambio en la calidad de vida

El uso de omalizumab marcó un antes y un después en la vida del paciente. Según el informe médico citado por The Sun, el tratamiento con este fármaco logró una “resolución completa” de los síntomas. Durante los primeros siete meses de uso, el joven pudo retomar su vida normal, incluyendo la posibilidad de mantener relaciones sexuales sin experimentar las reacciones debilitantes que lo habían afectado durante años.

Sin embargo, cuando intentó suspender el medicamento, los síntomas regresaron, lo que llevó a los médicos a recomendarle que continuara con el tratamiento de manera indefinida.

“Actualmente, mientras está bajo tratamiento con omalizumab, el paciente no presenta síntomas y se siente cómodo participando en actividades sexuales”, señala el reporte médico. Además, los especialistas destacaron que el joven no necesita tomar ningún otro medicamento adicional para controlar el POIS.

Un trastorno poco conocido con impacto significativo

El caso de este joven pone de relieve la complejidad y el impacto del síndrome post-orgásmico, una condición que, aunque rara, puede afectar gravemente la calidad de vida de quienes la padecen. Los síntomas no solo tienen un componente físico, sino también emocional y social, ya que muchos pacientes evitan las relaciones sexuales y enfrentan dificultades en sus vínculos personales debido al miedo a las reacciones posteriores.

Aunque el tratamiento con omalizumab demostró ser efectivo en este caso, los médicos advierten que aún queda mucho por investigar sobre las causas y los mecanismos subyacentes del POIS. Una de las hipótesis más recientes sugiere que el trastorno podría estar relacionado con una activación anormal de los mastocitos, que liberan sustancias químicas como la histamina en respuesta a estímulos que el cuerpo percibe como amenazas. Esto explicaría los síntomas similares a los de una alergia que experimentan algunos pacientes.

Por otro lado, el hecho de que el joven no presentara alergia al semen, según las pruebas realizadas, descarta una de las teorías más comunes sobre el origen del POIS. En cambio, los médicos sugieren que el problema podría estar relacionado con una respuesta inmunitaria más generalizada, lo que abre nuevas líneas de investigación para comprender mejor este trastorno.

Un futuro esperanzador para los pacientes con POIS

El caso de este joven israelí representa un avance significativo en el tratamiento del síndrome post-orgásmico y ofrece esperanza a otros pacientes que enfrentan esta condición. Según reportó People, el éxito del tratamiento con omalizumab podría allanar el camino para nuevas terapias dirigidas a controlar los síntomas del POIS y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

Para el joven de 22 años, el tratamiento no solo significó el fin de años de sufrimiento, sino también la posibilidad de retomar una vida plena y establecer relaciones personales sin temor a las consecuencias físicas y emocionales de su condición.

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS