![Un cartel de videovigilancia junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSMXY36FUHIY4VZYZLFJTJXTIM.jpg?auth=3ad718de5858c27ff611cd63fe6892c6ac156132ee1d56905e9e31a891625b7e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cámaras de seguridad fabricadas en China y conectadas a internet podrían permitir al gobierno chino realizar espionaje o interrumpir infraestructuras críticas en Estados Unidos, según un boletín del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) obtenido por ABC News.
El documento advierte que estos dispositivos carecen de medidas de seguridad adecuadas, como cifrado de datos y configuraciones de protección avanzadas. Por defecto, muchas de estas cámaras se comunican con sus fabricantes en China, lo que representa un potencial riesgo para sectores estratégicos, como el químico y el energético. Se estima que decenas de miles de estos dispositivos están instalados en redes de infraestructuras esenciales en EE.UU.
El DHS advierte que operativos cibernéticos chinos han explotado vulnerabilidades en cámaras conectadas a internet desde al menos 2020. El boletín destaca que estos dispositivos pueden ser utilizados como puntos de acceso a redes internas, permitiendo a actores malintencionados extraer información confidencial o interferir en sistemas de seguridad.
![Un trabajador comprueba en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXD55QV2AXFWI2NXXNZQQLRN5U.jpg?auth=51d7080cb4a4f77ec064e76c3d5f2073f83ad3ba49ece49a467cbe54a88253a1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Un actor cibernético podría aprovechar las cámaras conectadas a redes de TI para obtener acceso inicial y moverse hacia otros dispositivos con el fin de extraer datos sensibles, utilizarlos para planear ataques o interrumpir sistemas empresariales”, indica el boletín. También señala que un atacante podría “suprimir alarmas de seguridad, activar falsas alertas o deshabilitar mecanismos de seguridad”.
En marzo de 2024, una empresa de petróleo y gas en EEUU detectó que cámaras de fabricación china estaban comunicándose con servidores en China, incluyendo uno posiblemente asociado con un actor cibernético patrocinado por el Estado chino, según la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.
A pesar de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) prohibió la importación de estas cámaras en 2022, China ha logrado sortear la restricción mediante una práctica conocida como “white labeling”, que consiste en vender los dispositivos bajo marcas de terceros después de ser empaquetados y distribuidos por otras compañías.
![Una cámara de seguridad vigila](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FCKVLKCAOABWCJDUVHXPCYBMM.jpg?auth=aefdcf913a0aceee09ae8ed313d42c813c731b52d6956257db2bbd57786183d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El boletín sugiere que una mayor difusión de herramientas para identificar cámaras de origen chino, incluyendo aquellas vendidas bajo marcas distintas, podría fortalecer la aplicación de la prohibición y reducir la exposición de EEUU a posibles ataques cibernéticos.
Según el informe, en 2024 había unas 12.000 cámaras chinas operando en cientos de infraestructuras críticas estadounidenses, y su número habría aumentado hasta un 40% entre 2023 y 2024, a pesar de la restricción de la FCC.
El boletín del DHS se publica en un contexto de creciente preocupación en EEUU sobre los riesgos de la tecnología china. Recientemente, expertos en ciberseguridad alertaron sobre DeepSeek, una herramienta de inteligencia artificial que, según investigaciones, tiene código oculto que permitiría enviar datos de usuarios al gobierno chino.
Además, en 2023, un grupo de hackers chinos llevó a cabo una campaña de espionaje que comprometió datos de cientos de miles de usuarios de teléfonos móviles en EEUU, en lo que un senador describió como “el peor ataque a las telecomunicaciones en la historia del país”.
Las autoridades estadounidenses continúan evaluando medidas adicionales para mitigar los riesgos asociados con la tecnología de origen chino en infraestructuras críticas y sistemas de comunicaciones.
Últimas Noticias
Consumo de energía en aumento: los desafíos para la inversión privada en México
Moody’s identifica oportunidades en sectores clave de México para 2025, pero advierte riesgos comerciales y financieros
![Consumo de energía en aumento:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPNIKRM3CVHKVBX6BFPF5LOI4Q.png?auth=4e2b2f0c1dce3894ca9db5aa074f1faca8e0c426c9c79bf862be38baab5792ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Shakira irá a ‘Venga la Alegría’? Esto se sabe sobre la promoción que hará la colombiana en México
La colombiana prepara su regreso al país con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
![¿Shakira irá a ‘Venga la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLFARPR62JF4ZKQXGR4J7HS3GE.jpg?auth=120723e986ddf604493da2919c2468d925a4041d6e6c125c44b23dbce7a4052e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)