Tormentas y calor extremo golpean Estados Unidos: inundaciones en el oeste y récords de temperatura en el sur

Fenómenos meteorológicos opuestos afectan distintas regiones del país, con lluvias intensas y nevadas que provocan alertas en la costa oeste, mientras que en el sur las temperaturas alcanzan niveles inusuales para esta época del año

Guardar
Altas temperaturas inusuales en pleno
Altas temperaturas inusuales en pleno invierno mantienen a los habitantes del sur del país en alerta ante el calor extremo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El oeste de Estados Unidos enfrenta intensas lluvias y nevadas que han generado alertas de inundaciones y avalanchas, mientras que el sur del país experimenta temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Según informó ABC News, el área de la Bahía de San Francisco amaneció este martes con advertencias de inundaciones debido a precipitaciones que superaron los 76 milímetros (3 pulgadas) en algunas zonas, con pronósticos que indican tasas de lluvia superiores a 25 milímetros (1 pulgada) por hora durante la tarde y noche.

De acuerdo con el medio, las lluvias en el norte de California están relacionadas con un fenómeno de ríos atmosféricos, que ha provocado acumulaciones significativas de agua en áreas urbanas y rurales. Mientras tanto, en las montañas de la región, desde el norte de California hasta Washington y Wyoming, se han registrado acumulaciones de nieve de entre 15 y 100 centímetros (6 y 40 pulgadas). Esto ha llevado a la emisión de alertas de avalanchas en estados como Idaho y Montana, donde se espera que algunas zonas acumulen hasta 150 centímetros (5 pies) adicionales de nieve hasta el miércoles.

En contraste, el sur del país experimenta un calor inusual para el invierno. Según ABC News, el lunes se rompieron récords de temperatura en ciudades como Phoenix y Tucson, en Arizona, con 30℃ (86℉), y en Oklahoma City, donde el termómetro marcó 29℃ (84℉). Otras ciudades con temperaturas récord incluyen Las Vegas con 27℃ (80℉), Houston con 28℃ (83℉), Salt Lake City con 19℃ (66℉), Grand Junction en Colorado con 22℃ (71℉), Albuquerque en Nuevo México con 21℃ (70℉) y Cincinnati con 21℃ (70℉).

El oeste del país sigue
El oeste del país sigue bajo intensas lluvias y nevadas, mientras el sur experimenta una ola de calor sin precedentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Inundaciones y riesgo de deslizamientos en el oeste de EEUU

Las intensas lluvias han generado condiciones de riesgo en diversas partes del oeste del país, especialmente en el norte de California. Según ABC News, las precipitaciones más fuertes se esperaban para la tarde y noche del martes, con la posibilidad de que algunas áreas registraran más de 76 milímetros (3 pulgadas) en pocas horas. Esta acumulación de agua, sumada a la saturación del suelo, incrementa el peligro de deslizamientos de tierra y flujos de lodo, especialmente en zonas de colinas y montañosas.

Además, los efectos de la tormenta no se limitan al norte de California. El pronóstico indica que la humedad se desplazará hacia el sur del estado, afectando regiones como el área metropolitana de Los Ángeles y las colinas del condado de Santa Bárbara entre la noche del martes y la mañana del miércoles. En Los Ángeles, se prevé que las lluvias acumulen hasta 13 milímetros (0,5 pulgadas), mientras que en las colinas de Santa Bárbara podrían superar los 76 milímetros (3 pulgadas).

Las condiciones climáticas adversas podrían persistir en los próximos días. Meteorólogos advierten que nuevas lluvias llegarán al sur de California entre el jueves y el viernes, lo que podría empeorar la situación en zonas ya afectadas. Las autoridades han emitido alertas de inundaciones y han recomendado a la población tomar precauciones, como evitar desplazamientos innecesarios en áreas propensas a deslizamientos y mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Condiciones meteorológicas extremas contrastan en
Condiciones meteorológicas extremas contrastan en el país, con tormentas en una región y calor inusual en otra. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ola de calor invernal: un fenómeno inusual que afecta al sur

Mientras el oeste enfrenta tormentas, el sur del país experimenta temperaturas excepcionalmente altas para la temporada. Según ABC News, el calor persistirá al menos hasta el miércoles, afectando a ciudades desde Las Vegas hasta Raleigh, en Carolina del Norte.

El lunes, diversas localidades alcanzaron temperaturas récord. Phoenix y Tucson registraron 30℃ (86℉), Oklahoma City llegó a 29℃ (84℉), Houston marcó 28℃ (83℉) y Las Vegas alcanzó los 27℃ (80℉). Incluso ciudades más al norte, como Salt Lake City y Cincinnati, experimentaron temperaturas anómalamente altas de 19℃ (66℉) y 21℃ (70℉), respectivamente.

Este aumento inusual de temperaturas en pleno invierno ha sorprendido a los expertos en meteorología y ha generado preocupación sobre sus implicaciones. Si bien el calor no representa un peligro inmediato como las inundaciones en el oeste, las temperaturas inusuales pueden afectar a personas vulnerables, como ancianos y niños, especialmente en zonas donde el uso de aire acondicionado no es común en esta época del año.

Algunos científicos han señalado que estos eventos climáticos extremos podrían estar relacionados con el cambio climático, que ha provocado alteraciones en los patrones meteorológicos estacionales. La combinación de temperaturas récord en el sur y tormentas severas en el oeste refleja una tendencia hacia fenómenos climáticos más impredecibles en distintas regiones de Estados Unidos.

Oleadas de aire cálido elevan
Oleadas de aire cálido elevan los termómetros en diversas ciudades del sur de EE. UU., desafiando las tendencias climáticas típicas de la estación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Medidas de emergencia y advertencias ante condiciones extremas

Ante las condiciones meteorológicas adversas, las autoridades han implementado diversas medidas preventivas. En el oeste, se han emitido advertencias de inundaciones y avalanchas en California, Idaho, Montana y Wyoming. Los residentes en áreas de alto riesgo han sido instados a permanecer atentos a posibles evacuaciones y evitar zonas propensas a deslizamientos de tierra.

En el sur, aunque el calor extremo no representa una amenaza inmediata, los expertos han recomendado medidas de precaución, especialmente para personas vulnerables. Las autoridades sanitarias han advertido sobre el riesgo de deshidratación y golpes de calor, particularmente en estados donde no es común que las temperaturas superen los 25℃ (77℉) en invierno.

Según ABC News, la combinación de estos eventos climáticos resalta los desafíos que enfrenta el país ante fenómenos meteorológicos extremos. Mientras el oeste lucha contra inundaciones y nevadas intensas, el sur experimenta temperaturas sin precedentes, un contraste que evidencia la creciente variabilidad del clima en Estados Unidos.

Guardar