![Agentes de seguridad escoltan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PP2HP4UXFWFEQWV35ZSTIKJFQ.jpg?auth=751693cd2dea5eb1c11414ee2ed3d7f98042a98dd1251d2eac46832a5c4bc961&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un avión militar estadounidense con 104 ciudadanos indios deportados aterrizó en la ciudad de Amritsar, en el estado de Punjab, tras despegar de Texas el martes 4 de febrero por la noche, según informaron las autoridades indias. La operación forma parte de la política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados promovida por el presidente Donald Trump, quien ha intensificado el uso de aviones militares para repatriar extranjeros que carecen de un estatus legal en Estados Unidos.
El gobierno de India aseguró que ha tomado medidas especiales para procesar a los deportados y facilitar su regreso a sus estados de origen. Las autoridades en Punjab han dispuesto controles especiales en el aeropuerto para recibir a los inmigrantes de manera ordenada y aseguraron que el proceso se llevará a cabo de forma “amigable”.
El uso de vuelos de deportación a India no es un fenómeno nuevo. Solo en el año fiscal 2024, que terminó en septiembre, más de 1.000 ciudadanos de este país fueron repatriados desde Estados Unidos mediante vuelos chárter y comerciales. En octubre, más de 100 indios fueron expulsados en un vuelo especial de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según datos citados por la agencia Reuters.
![Un avión militar de EE.UU.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUPGX6GZVP6HHEZXB5TEYNZCJQ.jpg?auth=57ff0b991707f433dd931573bac2a11382a9325d2206cb7ed54cd6630618b85a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario adjunto del Departamento de Seguridad Nacional, Royce Bernstein Murray, declaró en octubre que ha habido un incremento sostenido en las expulsiones de ciudadanos indios en los últimos años, lo que coincide con un aumento en el número de encuentros de indios en la frontera sur de Estados Unidos.
El término “encuentros” se refiere a las ocasiones en que inmigrantes sin documentos son interceptados por las autoridades estadounidenses mientras intentan ingresar al país desde México o Canadá. Según datos oficiales, 5.477 ciudadanos indios fueron deportados entre 2018 y 2023, con un pico de 2.300 en 2020, el año con más expulsiones recientes.
El perfil de los migrantes deportados
De acuerdo con informes preliminares de las autoridades en Amritsar, los deportados provenían principalmente de tres estados indios: Punjab, Haryana y Gujarat, este último, el estado natal del primer ministro indio Narendra Modi. En concreto, la policía de Punjab reportó que 33 de los deportados eran de Gujarat, 33 de Haryana y 30 de Punjab.
![Los deportados, provenientes principalmente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VZYKUMBWLMN64UYBRFA62GHGE.jpg?auth=40ebc4fe29e06002bf07d1558ce03b394449e6864d67bbaeb023a724e29714fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El estado de Punjab, de mayoría sij, y su vecino Haryana han sido tradicionalmente regiones con alta emigración hacia países como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, impulsada por factores económicos y la búsqueda de mejores oportunidades.
Una vez en suelo indio, los deportados fueron sometidos a varias horas de revisión en el aeropuerto antes de ser trasladados en pequeños grupos en vehículos de la policía a distintas regiones de India, confirmo la BBC.
Tensiones diplomáticas por las deportaciones
El gobierno de Trump ha señalado en múltiples ocasiones que varios países han obstaculizado o retrasado la aceptación de sus ciudadanos deportados. Un informe de ICE clasificó recientemente a India como uno de los 15 países “no cooperativos” en los procesos de deportación, junto con naciones como China, Irán, Rusia y Venezuela.
Entre las razones por las que un país es calificado como “no cooperativo”, el informe menciona la negativa a realizar entrevistas consulares para verificar la identidad de los deportados, el rechazo de vuelos de repatriación o el retraso en la emisión de documentos de viaje como pasaportes.
![Más de 1.000 ciudadanos indios](https://www.infobae.com/resizer/v2/GM2DAAHPGH5NJRFPQYFHRB4YV4.jpg?auth=bbf723b4a20b716ac956086a2f74fa66c304c581fd7ab700fab37e498c369c57&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, India ha enfatizado su postura contra la inmigración ilegal. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal, declaró recientemente que el gobierno indio se opone “firmemente” a la migración ilegal debido a su vínculo con otras formas de crimen organizado. También afirmó que India y Estados Unidos están trabajando juntos en materia de movilidad para combatir la inmigración irregular y fomentar vías legales para la migración.
El número total de ciudadanos indios sin documentos en Estados Unidos es objeto de debate. Según un informe del Pew Research Center, en 2022 había aproximadamente 725.000 indios indocumentados en Estados Unidos, lo que los convierte en el tercer grupo más numeroso de inmigrantes en situación irregular después de mexicanos y salvadoreños.
Por otro lado, el Migration Policy Institute (MPI) estima que la cifra es considerablemente menor, situándola en 375.000 personas, lo que ubicaría a India como el quinto país de origen de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos. Además, datos internos de ICE indican que 17.940 indios se encuentran en la lista de personas con órdenes finales de deportación, aunque no han sido expulsados aún.
![Los deportados, sometidos a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CUXZ4B3MTCMDJJPVWTLRET2OQ.jpg?auth=9b4ccfbf3df88a222330dd6610612606ce44b790e835f6deb6e4c69a190e378c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las relaciones EEUU-India
La cuestión migratoria se ha convertido en un punto relevante en las relaciones entre Washington y Nueva Delhi. La reciente deportación masiva ocurre apenas una semana antes de una reunión programada entre Trump y Modi en Washington, donde se espera que el tema vuelva a ser discutido.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó el mes pasado al ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, la intención del gobierno estadounidense de colaborar con India para abordar la migración irregular. En respuesta, el gobierno indio reiteró su disposición a aceptar deportados siempre que se confirme su identidad y nacionalidad.
Mientras tanto, Estados Unidos continúa ampliando el uso de recursos militares para agilizar la deportación de inmigrantes. Según el Pentágono, hay planes para deportar a más de 5.000 migrantes retenidos por las autoridades.
A pesar del endurecimiento de las políticas migratorias de EE.UU., India ha expresado interés en facilitar visas para trabajadores calificados y mejorar la movilidad legal entre ambos países.
Últimas Noticias
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un monorriel, anuncia el MTC: “Similar a la Línea 1 del Metro”
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, comentó que esta propuesta viene por la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel subterráneo para llegar al nuevo terminar aéreo
![Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRFXQAB2YNCSXMERD676LNNNEU.jpg?auth=b2b65a129fb761975957d0437bd1576e80de48aca285136ce60130f3ade01903&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radican incidente desacato contra el Ministerio de Salud por incumplir fallo sobre reajuste de la UPC
La acción liderada por la representante Jennifer Pedraza, surge luego de que la Corte Constitucional determinara que está en riesgo la estabilidad financiera de las EPS y el derecho a la salud de millones de colombianos
Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODGNDJY5UFHSDEJHQF7NM43I2Y.jpg?auth=c3f3e6ac429f1d89fba9734bfeb72682b427bd78b6aaa4d21e587ab91ed6cd31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a El Gato, sicario de Los Chapitos en Mazatlán; planeaba atentado con explosivos
Rogelio “N” forma parte de la célula “Los Jordan”, la cual se dedicaba a la venta de droga y se les relacionaba en al menos cuatro eventos de homicidio
![Detienen a El Gato, sicario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMKXHAG4JRGATLAVVI64S3B3RU.jpg?auth=f3feb30348a78c9abf74f26917eb10a94b307b9c5947ab0bbfc6e6cb0f595664&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista lanzó fuertes críticas al Gobierno Petro por su “traición televisada”: ignoró violencia contra mujeres en su gabinete
Jennifer Pedraza cuestionó las declaraciones del presidente, señalando que minimizó la gravedad de los feminicidios en Colombia y criticó la falta de acciones efectivas por parte del Ejecutivo para combatir la violencia de género
![Congresista lanzó fuertes críticas al](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHNXXQWGV5AYTGSAYXK334YJ4E.png?auth=f9d0287359e52556485848ba84aa703ece092f58fe1e7ebd469f556bd63a3509&smart=true&width=350&height=197&quality=85)