Avión de Japan Airlines chocó con una aeronave de Delta en el aeropuerto de Seattle-Tacoma

El incidente, que no dejó heridos, ocurrió en una zona de rodaje del aeropuerto mientras el avión japonés carreteaba tras su llegada

Guardar
Un avión de Japan Airlines impactó la cola de una aeronave de Delta Air Lines en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma mientras taxiaba tras su llegada. (X: @jacqpatton)

Un avión de Japan Airlines impactó contra una aeronave de Delta Air Lines estacionada en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) el miércoles 5 de noviembre por la mañana, informaron las autoridades. El incidente, que no dejó heridos, ocurrió en una zona de rodaje del aeropuerto mientras el avión japonés carreteaba tras su llegada.

De acuerdo con ABC News, el choque tuvo lugar alrededor de las 10:15 a.m., hora local, entre la terminal S Concourse y los hangares de mantenimiento sur del aeropuerto, según reportaron SEA y la Administración Federal de Aviación (FAA).

De acuerdo con la FAA, el ala derecha del vuelo JL68 de Japan Airlines, que había aterrizado en Seattle, golpeó la cola del vuelo DL1921 de Delta Air Lines, un Boeing 737 que estaba programado para despegar con destino a Puerto Vallarta, México. La aeronave de Delta llevaba a bordo 142 pasajeros y miembros de la tripulación.

Aunque en un primer momento se informó que la aeronave de Delta estaba estacionada, un comunicado posterior de la aerolínea indicó que el impacto ocurrió mientras el avión estaba en secuencia para el deshielo, lo que sugiere que la aeronave de Delta también estaba en movimiento en ese momento.

El ala derecha de un
El ala derecha de un vuelo de Japan Airlines golpeó la parte trasera de un Boeing 737 de Delta Air Lines, que se preparaba para despegar con destino a Puerto Vallarta. (X: @jacqpatton)

Inmediatamente después del choque, personal de emergencia del Departamento de Bomberos del Puerto de Seattle, la policía aeroportuaria y equipos de operaciones del aeropuerto acudieron a la zona para evaluar la situación.

Consecuencias operativas

A pesar de la colisión, el aeropuerto aseguró que el incidente tuvo un impacto mínimo en sus operaciones, ya que ocurrió en un área de rodaje fuera de las pistas principales. No obstante, la FAA ordenó la pausa temporal de algunos vuelos, lo que generó demoras adicionales.

Según datos de FlightAware, hasta el mediodía del miércoles, se habían registrado al menos 146 retrasos y 27 cancelaciones en el aeropuerto. Algunas de estas interrupciones también estaban relacionadas con las condiciones climáticas invernales que han afectado la región del Pacífico Noroeste.

En un comunicado citado por FOX News Seattle, Delta Air Lines lamentó el incidente y pidió disculpas a los pasajeros afectados. “Mientras estaba en secuencia para el deshielo, la cola de un Boeing 737 de Delta hizo contacto con la punta del ala de otra aeronave. No se reportaron heridos entre la tripulación o los clientes, y lamentamos los inconvenientes y retrasos en los viajes”, indicó la aerolínea.

Por su parte, la FAA explicó que ambos aviones estaban en una zona no controlada por tráfico aéreo, lo que implica que el movimiento de las aeronaves dependía de las decisiones de los pilotos y las instrucciones proporcionadas por el aeropuerto.

El choque entre las aeronaves
El choque entre las aeronaves provocó demoras en el aeropuerto, con al menos 146 retrasos y 27 cancelaciones registradas hasta el mediodía del miércoles. (X: @jacqpatton)

Japan Airlines no ha emitido un comunicado detallado sobre el incidente, pero se espera que coopere con las autoridades en la investigación.

Este incidente ocurre en un contexto de mayor escrutinio sobre la seguridad aérea. En las últimas semanas, se han registrado varios accidentes y percances en la aviación comercial y privada en Estados Unidos.

El 31 de enero, una avioneta Jet Rescue Air Ambulance, que transportaba a una niña, su madre y cuatro tripulantes, se estrelló en un vecindario de Filadelfia, causando la muerte de todos los ocupantes y dejando a más de una docena de personas heridas en tierra.

El 29 de enero un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos colisionaron sobre el río Potomac, causando la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.

Las autoridades han señalado que estos eventos recientes refuerzan la importancia de mantener protocolos estrictos en tierra y en el aire para evitar colisiones y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Mientras tanto, la FAA y las aerolíneas involucradas seguirán recopilando información para determinar las circunstancias exactas del choque en Seattle y evaluar posibles fallos en los procedimientos de rodaje dentro del aeropuerto.

Guardar

Últimas Noticias

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) resaltó el impacto positivo de los subsidios a la vivienda en la economía nacional, señalando que por cada sol invertido en estos programas, el retorno es 21 veces mayor

Este es el segundo país,

Capturan en Medellín a entrenador físico español con circular roja de Interpol: traficaba anabolizantes y marihuana

De acuerdo con un testimonio que el mismo Cristian Lacoma López entregó a un medio de comunicación español, era consumidor de este tipo de sustancias y había sido capturado previamente por pertenecer a una organización criminal

Capturan en Medellín a entrenador

Corte Suprema ratificó condena y multa contra el gobernador del Vichada, Alexys Benito Castro, por corrupción

El mandatario departamental fue hallado culpable por el delito de peculado por apropiación debido a irregularidades en el contrato N.° 164 de 2012, por $13.719.876,87, destinado a la construcción de un puente sobre el río Guichire cuando era alcalde de Santa Rosalía

Corte Suprema ratificó condena y

Martín Vizcarra, presuntas coimas y retiros de montos mínimos: claves para entender el nuevo escándalo que envuelve al expresidente

Informe pericial de la Fiscalía reveló que entre enero y octubre de 2014, Vizcarra retiró solo S/7.300, pese a registrar ingresos de S/121.000. Esto ha generado sospechas sobre el uso de fondos no declarados para cubrir sus gastos

Martín Vizcarra, presuntas coimas y

Médico colombiano denunció trato degradante en México, donde no le permitieron el ingreso: “Eso fue vil”

El ciudadano Cristian Iván García Rincón fue inadmitido junto con su esposa y su hijo de tres años por una supuesta alerta migratoria que lo vinculaba con el crimen organizado. En Bogotá, autoridades migratorias confirmaron que dicha alerta no existe

Médico colombiano denunció trato degradante
MÁS NOTICIAS