Vincent Lemark Burrell, de 57 años, fue condenado a 475 años de prisión por un tribunal en Georgia tras ser declarado culpable de organizar peleas de perros y cometer actos de crueldad animal, informó la fiscal especial de delitos contra los animales en el estado, Jessica K. Rock. De acuerdo con Rock, se trata de la sentencia más extensa registrada en un caso de esta naturaleza en Estados Unidos, según declaraciones enviadas por correo electrónico a NBC News.
El caso se inició en noviembre de 2022 cuando un repartidor de Amazon notificó a las autoridades sobre la presencia de varios perros encadenados con cadenas pesadas en una propiedad ubicada en Dallas, Georgia, aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de Atlanta, informó la oficina del fiscal del distrito del condado de Paulding en un comunicado.
Tras la denuncia, agentes del sheriff del condado de Paulding, alguaciles locales y la fiscal Rock llevaron a cabo una inspección en la propiedad el 8 de noviembre de 2022 con una orden judicial, según el comunicado de la fiscalía. Durante el operativo, fueron encontrados 107 perros, muchos de ellos sin acceso a agua, alimento ni refugio, indicó la oficina del sheriff en un informe citado por NBC News.
¿Cómo operaba la red de peleas de perros?
Según la fiscalía, algunos perros estaban sujetos con cadenas pesadas en distancias reducidas, una práctica que, de acuerdo con expertos, se emplea para aumentar la agresividad entre los animales usados en peleas ilegales. Además, se hallaron evidencias vinculadas con las peleas de perros, incluyendo una caminadora diseñada para el entrenamiento canino, un soporte de reproducción, un “break stick” utilizado para separar a los animales durante las peleas, medicamentos veterinarios restringidos y documentos relacionados con otros organizadores de peleas de perros, según el comunicado de la fiscalía.
Investigaciones adicionales determinaron que Burrell tenía conexiones con una red más amplia de peleas clandestinas en el estado y que llevaba años operando en esta actividad ilícita. Documentos encontrados en su domicilio vinculaban sus transacciones con otras personas previamente investigadas por delitos similares.
¿En qué condiciones se encontraban los perros rescatados?
Las autoridades también encontraron perros en un sótano de la propiedad en condiciones insalubres, conviviendo entre orina y excrementos, informó la oficina del sheriff. Un veterinario que examinó a los animales determinó que varios tenían cicatrices compatibles con peleas previas y signos de haber perdido dientes, de acuerdo con un reporte citado por NBC News.
Algunos de los perros mostraban signos de desnutrición y enfermedades no tratadas. Expertos en bienestar animal señalaron que las heridas y las condiciones en que se encontraban reflejan el nivel de explotación y abuso al que eran sometidos los animales.
¿Cuál fue la condena impuesta a Vincent Lemark Burrell?
Burrell fue detenido el mismo día del operativo y enfrentó 93 cargos por organización de peleas de perros y 10 por crueldad animal. Un jurado lo declaró culpable la semana pasada y el juez Dean C. Bucci dictó la sentencia máxima permitida por la ley, según la oficina del fiscal del distrito del condado de Paulding.
El sistema judicial de Georgia impone penas severas en casos de maltrato animal cuando hay pruebas sustanciales de organización de peleas. En este caso, la cantidad de cargos y la naturaleza de los delitos llevaron a la sentencia sin precedentes.
¿Qué sucedió con los perros rescatados?
Los perros fueron confiscados bajo una orden federal y entregados a la organización sin fines de lucro Friends of the Forlorn Animal Rescue, reportó la cadena WXIA de Atlanta. Entre los animales rescatados estaba una cachorra de ocho semanas llamada Baby Shark, quien, según las autoridades, habría sido utilizada en peleas ilegales si no hubiera sido retirada de la propiedad de Burrell, informó la fiscal Rock en un comunicado.
Muchas de las organizaciones de rescate animal que participaron en la recuperación de los perros han indicado que se requerirá un extenso proceso de rehabilitación para estos animales, ya que muchos muestran signos de trauma severo.
¿Qué dijeron las autoridades sobre el caso?
Las autoridades han señalado que este caso representa un hito en la lucha contra las peleas de perros en Estados Unidos. La fiscal Rock destacó la importancia de que los ciudadanos denuncien cualquier sospecha de maltrato animal para evitar que situaciones como esta se repitan.
“La condena en este caso envía un mensaje claro: el maltrato animal y la explotación en peleas de perros no serán tolerados”, afirmó Rock en declaraciones a la prensa.
¿Qué dijo Burrell tras la condena?
Burrell negó su participación en peleas de perros durante el juicio, según registros judiciales. No se ha confirmado si planea apelar la sentencia. Su defensa argumentó que los perros en su propiedad eran de su crianza y negó cualquier vinculación con redes de peleas clandestinas. Sin embargo, las pruebas presentadas por la fiscalía y los testimonios de expertos refutaron estos alegatos.