Lista oficial de ICE: estos son los delitos que pueden llevar a la deportación de migrantes en EEUU

Las autoridades migratorias han actualizado los criterios para la expulsión de extranjeros. El listado incluye infracciones que antes no eran consideradas prioritarias, lo que ha generado preocupación entre diversas organizaciones

Guardar
Trump endurece políticas migratorias con
Trump endurece políticas migratorias con un aumento de operativos del ICE en 2024. (REUTERS/Lucy Nicholson)

Desde la reelección del presidente Donald Trump en noviembre de 2024, las políticas migratorias de Estados Unidos han experimentado cambios significativos. La administración ha endurecido las medidas de control migratorio, lo que ha resultado en un aumento de operativos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El ICE ha intensificado la identificación y deportación de inmigrantes en situación irregular. Estas acciones están basadas en investigaciones de inteligencia y operativos específicos que buscan mantener la seguridad nacional y pública, según se detalla en su sitio web oficial.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), las deportaciones han aumentado en los últimos meses, con un enfoque en personas con antecedentes criminales, violaciones a la ley migratoria y aquellos considerados una amenaza para la seguridad.

Además, el ICE ha ampliado su cooperación con agencias de seguridad locales y estatales para agilizar la identificación y detención de personas en situación migratoria irregular. Esta estrategia forma parte de un plan más amplio para fortalecer la seguridad fronteriza y aplicar las leyes migratorias de manera más estricta.

¿Cuáles son los delitos que pueden llevar a la deportación en EEUU?

El DHS ha publicado informes sobre las categorías de delitos por las cuales el ICE ejecuta órdenes de deportación. Entre las principales faltas consideradas se encuentran:

  • Asalto y violencia doméstica
  • Delitos relacionados con drogas y armas
  • Robo y asalto agravado
  • Homicidio vehicular involuntario
  • Conducción bajo la influencia del alcohol (DWI, por sus siglas en inglés)
  • Tráfico de armas de fuego
  • Secuestro y sospechas de terrorismo

Además, el ICE también considera infracciones migratorias, como el reingreso ilegal tras una deportación previa, como motivos para la expulsión del país.

Las nuevas directrices también han ampliado la lista de delitos menores que pueden llevar a la deportación, como el fraude con documentos de identidad y ciertos delitos de conducción temeraria.

Deportaciones priorizan a personas con
Deportaciones priorizan a personas con antecedentes criminales y violaciones migratorias. (EFE/Archivo)

¿Cómo opera el ICE en los procesos de detención y remoción?

La Oficina de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés) es la división del ICE encargada de gestionar todos los aspectos del proceso de deportación, incluyendo la identificación, detención y expulsión de personas en situación migratoria irregular.

Sus competencias abarcan:

  • Ejecutar órdenes de arresto penales y administrativas
  • Colaborar en la identificación de personas buscadas en EE.UU. y otros países
  • Realizar operativos dirigidos a quienes han violado repetidamente la ley migratoria

La ERO cuenta con 25 oficinas de campo distribuidas en diferentes regiones de EE.UU., cada una bajo la supervisión de un director regional, que coordina los operativos dentro de sus respectivas áreas de responsabilidad.

La Ley Laken Riley y su impacto en las deportaciones

En enero de 2025, el presidente Trump firmó la Ley Laken Riley, que permite a las autoridades migratorias detener a inmigrantes que hayan cometido delitos menores o agredido a policías. Esta legislación ha generado controversia y ha sido criticada por organizaciones de derechos civiles.

La ley también incluye disposiciones que facilitan la deportación expedita de personas que han sido detenidas previamente por delitos menores, incluso si estos no han resultado en condenas formales.

ICE amplía cooperación con agencias
ICE amplía cooperación con agencias locales para identificar a inmigrantes en situación irregular. (AP Foto/Alex Brandon)

¿Cómo saber si hay una orden de deportación en EE.UU.?

Los inmigrantes pueden verificar su estatus migratorio y conocer si tienen una orden de deportación pendiente a través de dos métodos oficiales:

  • Consulta telefónica: Sistema de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), disponible en inglés y español, llamando al 1-800-898-7180.
  • Verificación en línea: A través del sitio web de la EOIR, ingresando el número de extranjero (A-number), el cual se encuentra en documentos oficiales de inmigración.

¿Cuántas personas han sido deportadas recientemente?

Según información oficial del ICE, durante la primera semana de la nueva administración de Trump, más de 7.000 personas fueron detenidas y deportadas. Este incremento en las deportaciones responde a las nuevas directrices establecidas por el gobierno federal.

Datos adicionales del DHS indican que el número de deportaciones en enero de 2025 ha superado en un 30% el mismo periodo de años anteriores, marcando un aumento significativo en las operaciones de control migratorio.

Verificación de órdenes de deportación
Verificación de órdenes de deportación está disponible en línea y por llamada telefónica. (Immigration and Customs Enforcement/Handout via REUTERS.)

¿Dónde buscar asesoría legal sobre inmigración en EE.UU.?

Es importante que los inmigrantes en Estados Unidos estén informados sobre estas disposiciones y busquen asesoramiento legal especializado. Algunas organizaciones que ofrecen apoyo incluyen:

  • American Immigration Lawyers Association (AILA): www.aila.org
  • National Immigration Law Center (NILC): www.nilc.org
  • Immigrant Legal Resource Center (ILRC): www.ilrc.org
Guardar

Últimas Noticias

La selección argentina le gana 2-0 a Chile en su estreno en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

Con goles de Ian Subiabre y Agustín Ruberto, los dirigidos por Diego Placente se imponen en Caracas en la primera fecha de la segunda fase del torneo. Televisa DSports

La selección argentina le gana

Habría presunta alianza criminal para “retomar el control” en distintas partes de Córdoba

A finales de enero de 2025, comenzaron a circular versiones sobre la presunta presencia de hombres de las disidencias de las Farc al sur del departamento

Habría presunta alianza criminal para

La Casa Blanca confirmó los primeros vuelos de migrantes al centro de detención de Guantánamo

Es el primer paso en lo que se espera será un voluminoso envío de migrantes a la base naval en Cuba, que durante décadas fue utilizada principalmente para detener a extranjeros asociados con los ataques del 11 de septiembre

La Casa Blanca confirmó los

La insólita razón por la que presunto implicado en la desaparición de ingeniero ambiental en Antioquia quedó en libertad

Al parecer, José Fernando Chavarría, alias Huevito, y otro sujeto, conocido con el alias Juancito, integrarían el grupo criminal El Mesa, que habría orquestado la desaparición del joven que laboraba para un proyecto hidroeléctrico de EPM

La insólita razón por la

El presidente Donald Trump asistirá al Super Bowl en Nueva Orleans bajo estrictas medidas de seguridad

El evento deportivo, que enfrenta a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, contará con un operativo de seguridad de nivel uno. Se espera la asistencia de más de 100.000 personas al evento

El presidente Donald Trump asistirá
MÁS NOTICIAS