![USCIS permite excepciones lingüísticas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFXP3SGJ4KVSIOHRITTK2XNF3Y.jpg?auth=06ebb1df15ff93b65a66cfc5758af2686e7f1c2010d3499a4c35eb2d3d9ce580&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) (USCIS, por sus siglas en inglés) establece requisitos específicos para la naturalización, entre ellos el dominio del idioma inglés y el conocimiento de educación cívica. Sin embargo, existen excepciones para ciertos residentes permanentes legales, conocidas como las reglas “50/20″ y “55/15″, que permiten a algunos solicitantes realizar el examen en su idioma nativo si cumplen determinadas condiciones (USCIS, 2025).
Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso que implica cumplir con varios requisitos, incluyendo la residencia permanente, el dominio del inglés y la superación de una prueba de educación cívica. No obstante, algunos residentes permanentes pueden acceder a exenciones que facilitan el procedimiento, especialmente en lo referente al idioma (USCIS, 2025).
Estas excepciones están diseñadas para beneficiar a quienes han residido en el país durante períodos prolongados y cuentan con una edad avanzada. Aunque estas personas pueden rendir el examen en su lengua materna, deben cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos por USCIS y seguir el proceso de solicitud según lo indicado por la agencia (USCIS, 2025).
¿Qué es la regla “50/20″ y “55/15″ en la ciudadanía de Estados Unidos?
De acuerdo con USCIS, la excepción “50/20″ se aplica a personas que tienen 50 años de edad o más y han residido legalmente en Estados Unidos como residentes permanentes durante al menos 20 años. Por otro lado, la excepción “55/15″ beneficia a quienes tienen 55 años o más y han residido de manera permanente en el país durante al menos 15 años. En ambos casos, los solicitantes pueden presentar el examen de educación cívica en su idioma natal, pero deben llevar un intérprete a la entrevista que domine tanto el inglés como su lengua de origen.
![Los solicitantes mayores de 50](https://www.infobae.com/resizer/v2/QONJ7YSN724Q3Y4OI5ZE5LVM3Q.jpg?auth=7ec08e292e5daac3d5d18003858a9799239fff886650edd57e9f879e51686f05&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Consideraciones especiales para mayores de 65 años
Para los solicitantes que cumplen 65 años o más y han residido legalmente en Estados Unidos durante al menos 20 años, USCIS establece una consideración especial en el examen de educación cívica. Estas personas pueden acceder a una versión simplificada del cuestionario, con preguntas reducidas sobre historia y gobierno de Estados Unidos (USCIS, 2025).
Requisitos y documentos para aplicar a la ciudadanía
El proceso de solicitud de la ciudadanía estadounidense exige la presentación del Formulario N-400, disponible en el sitio web oficial de USCIS. Este documento debe ser completado con información detallada sobre la residencia, el historial de empleo y otros datos requeridos para evaluar la elegibilidad del solicitante. Además, los aspirantes deben presentar pruebas que respalden su tiempo de residencia en el país, como registros migratorios y documentación oficial que acredite su estatus como residentes permanentes.
Costos y opciones de pago en el trámite de naturalización
En cuanto al costo del trámite, USCIS establece diferentes tarifas según el método de presentación. Las personas que presentan la solicitud en línea pueden pagar la tarifa correspondiente a través del sistema electrónico del gobierno, mientras que quienes optan por hacerlo en formato físico deben adjuntar el pago mediante cheque o giro postal. Existen reducciones de tarifa para solicitantes cuyo ingreso familiar sea inferior al 400 % del umbral federal de pobreza, lo que permite un acceso más asequible al proceso de naturalización.
![Las personas mayores de 65](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQ2NMSTUMRBWBEX3NFDYYJR6EY.jpg?auth=2a4bffad1c57ca30b4df484be25436320d6558308280dd88ecdb2adedbad14ca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Examen de ciudadanía y entrevista con USCIS
El requisito de conocimiento del idioma inglés sigue siendo obligatorio para la mayoría de los solicitantes. No obstante, aquellos que cumplen los criterios de las excepciones “50/20″ y “55/15″ están exentos de esta exigencia, aunque deben demostrar conocimiento sobre la historia y el sistema de gobierno estadounidense a través del examen de educación cívica.
El proceso de naturalización también implica una entrevista con un oficial de USCIS, quien revisa la solicitud y verifica la elegibilidad del candidato. En esta etapa, los solicitantes deben responder preguntas sobre su solicitud, su historial migratorio y los principios básicos de la Constitución de Estados Unidos. En los casos en los que se permite realizar el examen en otro idioma, el intérprete debe proporcionar una traducción precisa para garantizar la comprensión del solicitante y la veracidad de sus respuestas.
Recursos oficiales para preparar el examen de ciudadanía
Para asegurar una evaluación justa, USCIS ofrece recursos oficiales para preparar el examen de educación cívica, incluyendo materiales de estudio y pruebas de práctica. Además, existen organizaciones sin fines de lucro y programas comunitarios que brindan asistencia a los solicitantes para completar su proceso de naturalización.
![El examen de ciudadanía evalúa](https://www.infobae.com/resizer/v2/M27WN523FIC66SYBUCYK275RJI.jpg?auth=85b205f8c00214975728be9cbcb9918e54233aa0fab42f3355a1f41dc6d605f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dónde obtener más información sobre el proceso de naturalización
La información sobre las excepciones lingüísticas y los requisitos para la ciudadanía estadounidense está disponible en el sitio web de USCIS. Las personas interesadas en aplicar pueden consultar directamente la sección de naturalización y revisar las actualizaciones sobre cambios en la normativa migratoria.
Últimas Noticias
Importante centro médico de Colombia dejará de atender a pacientes de la Nueva EPS por millonaria deuda
La deuda que tiene la aseguradora con más colombianos afiliados es de más de $100.000 millones, por lo que solo atenderán urgencias vitales hasta que se resuelva la situación entre las partes
![Importante centro médico de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQB64BDWQNFHDAZZERVG6RRP4E.jpg?auth=920b7433fc58d869381f55eddf7bfc10fe92d4d8393b45951ced54040e746e02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revierten restricción a la importación del maíz transgénico; Secretaría de Economía confirma la decisión
La decisión fue comunicada meses después de que México perdió el panel comercial sobre el maíz genéticamente modificado con EEUU
![Revierten restricción a la importación](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYWSP5QKPZFNTHJ3HVMKN5FTSY.jpeg?auth=d59a6e8adc63262d0c6b553672c66d86c1e4262c90cd155490fc75cfdb2b4df0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 5 de febrero
La conductora Magaly Medina anunció un nuevo destape, esta vez involucra a Jackson Mora y Tilsa Lozano
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCOS7RQQQJD7RP5JBDTMWMYPDM.jpg?auth=4e48da6fda9f2b3cdb791b7c44c6238cece23ccc1940aaa32c419720d2300632&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre hizo una simple pregunta sobre su póliza de vivienda y la compañía lo dejó sin seguro
Las consecuencias inesperadas de una llamada telefónica que terminó complicando su acceso al seguro de vivienda
![Un hombre hizo una simple](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No lo quiso”: Amigo de Julián Figueroa dice que el hijo de Maribel Guardia estaría vivo si no hubiera conocido a Imelda
El hombre habló con Javier Ceriani sobre la denuncia que la actriz de Televisa puso en contra de su nuera
![“No lo quiso”: Amigo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZAVEUKQ2FA4BIGIMD7TIOJBFU.jpg?auth=ff2708ed45d5708b220a7d866b20570f0f912491d2f31b6d682949fa15eb6766&smart=true&width=350&height=197&quality=85)