Más de 150 militares de Estados Unidos llegaron a Guantánamo para preparar el nuevo centro para migrantes

Donald Trump firmó un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional expandieran “hasta su plena capacidad” el sitio para instalar 30 mil camas

Guardar
Marines yendo a Guantánamo (U.S.
Marines yendo a Guantánamo (U.S. Marine Corps/Cpl. Noela Vazquez/Handout via REUTERS)

Más de 150 militares de Estados Unidos ya están en la base naval de Guantánamo (Cuba) para preparar la ampliación del centro de detención de inmigrantes indocumentados, donde el presidente Donald Trump prevé instalar 30.000 camas.

Según explicó el Comando Sur de EEUU este lunes en un comunicado, “más de 150 militares” se encuentran en la base naval apoyando la operación después de que el pasado miércoles Trump firmara un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional expandiera “hasta su plena capacidad” el centro de migrantes de la base.

Entre los militares desplegados se encuentran marines y otros militares del Comando Sur de EEUU, encargado de Latinoamérica.

El miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) opera desde hace décadas en la base militar de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, aclaró la semana pasada en declaraciones a periodistas que seguirá siendo el ICE la agencia responsable de operar el centro de detención con 30.000 camas.

Los migrantes que hasta ahora llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

Según recoge el Washington Post, el centro más grande del ICE cuenta con unas 2.000 camas para deportados, por lo que si finalmente se alcanzan las 30.000 camas, el de Guantánamo eclipsaría al resto.

La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

En esta fotografía del 17
En esta fotografía del 17 de abril de 2019 se muestra una torre de control a través de alambre de púas dentro de un centro de detención en la base naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Por otra parte, la declaración de emergencia nacional por parte de Trump en la frontera sur indica que podría redirigir dinero, como lo hizo durante su primer mandato, para obtener miles de millones de dólares para la construcción del muro fronterizo.

Las órdenes que dio el día de su toma de posesión plantean la posibilidad de invocar poderes en tiempos de guerra, incluida la Ley de Insurrección de 1807, que le permite desplegar tropas en servicio activo para reprimir una rebelión. Dio al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, 90 días para presentar recomendaciones.

(Con información de EFE y AP)

Guardar

Últimas Noticias

Estas escuelas ya no aplicarán el examen Comipems para ingresar

Las autoridades educativas dieron a conocer la nueva forma de asignación de lugares en escuelas de nivel medio superior

Estas escuelas ya no aplicarán

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jefferson Farfán besa a Xiomy Kanashiro y Edison Flores disfruta sin Ana Siucho

La conductora Magaly Medina vuelve con lo mejor de la farándula peruana. Para su programa de estreno llega con dos destapes que remecerán la farándula peruana

‘Magaly TV La Firme’ EN

‘La Diabla’, la mujer que ingresó a una pollería encapuchada para “comer un pollo”: la historia de la reclusa que busca cambiar de rumbo

“No me digas chata, yo soy ‘la Diabla’”, exclamó Estefany Velásquez ante los periodistas, que aguardaban obtener una declaración sobre los delitos que se le imputaban. ¿Quién es esta mujer que ahora intenta desvincularse completamente de ese apodo que la acompañó en sus actos delictivos?

‘La Diabla’, la mujer que

Indígenas aislados en riesgo: Viceministra de Agricultura rechaza ampliar reserva natural en la Amazonía peruana

Midagri insiste en mantener 14 concesiones forestales en Madre de Dios, mientras autoridades advierten sobre la vulnerabilidad de los pueblos originarios ante la expansión de actividades extractivas

Indígenas aislados en riesgo: Viceministra

Guadalupe Loaeza denuncia ‘atraco’ en los precios de salón de belleza en Polanco: “Casi me desmayo”

La escritora fue sorprendida por una cuenta que consideró excesiva por un servicio de ‘tinte, luces y manicure’ en la exclusiva colonia de CDMX

Guadalupe Loaeza denuncia ‘atraco’ en
MÁS NOTICIAS