Un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército de Estados Unidos y un jet de pasajeros Bombardier CRJ-700, ambos ampliamente utilizados en diversas operaciones y vuelos comerciales en todo el mundo, colisionaron el miércoles por la noche en el espacio aéreo de Washington, provocando la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
El accidente ocurrió en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, una de las terminales más transitadas del país. De acuerdo con la NTSB, el jet de pasajeros, operado por PSA Airlines, una filial de American Airlines, llevaba a bordo 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En la aeronave militar viajaban tres miembros del servicio en una misión de entrenamiento. Ninguno de los ocupantes sobrevivió al impacto, confirmaron funcionarios del Departamento de Defensa.
Las causas exactas de la colisión aún no han sido determinadas. Investigadores de la NTSB están analizando los datos de vuelo, las comunicaciones previas al impacto y el tráfico aéreo en la zona. El controlador aéreo a cargo del aeropuerto la noche del incidente ha sido entrevistado como parte de la investigación, según informó el organismo.
UH-60 Black Hawk: un helicóptero de uso global en operaciones militares
El UH-60 Black Hawk es un helicóptero de fabricación estadounidense desarrollado por Sikorsky Aircraft, una subsidiaria de Lockheed Martin. Según el sitio especializado FlightGlobal.com, hay aproximadamente 5.000 unidades en operación en todo el mundo. El modelo utilizado en la colisión es una variante militar, aunque existen versiones para la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera de EE.UU., además de configuraciones especializadas para inteligencia y reconocimiento.
El helicóptero entró en servicio en 1979 y ha participado en diversas operaciones militares, incluidas las guerras en Afganistán e Irak, así como en las invasiones de Granada y Panamá, de acuerdo con el Departamento de Defensa. En 2011, Black Hawks fueron utilizados en la operación que resultó en la muerte de Osama bin Laden, líder de al-Qaeda, en Pakistán.
Los Black Hawk han estado involucrados en accidentes en el pasado, particularmente en entrenamientos y despliegues militares. Uno de los incidentes más conocidos ocurrió en Mogadiscio, Somalia, en 1993, un evento que fue representado en el libro y la película “Black Hawk Down”.
Bombardier CRJ-700: un avión regional clave en la aviación comercial
El CRJ-700 es un avión de pasajeros fabricado por Bombardier Inc., con sede en Quebec, Canadá. En 2020, el programa de fabricación de la serie CRJ fue adquirido por Mitsubishi Heavy Industries, que dejó de producir nuevas aeronaves pero continúa proporcionando repuestos y soporte técnico, según informó la compañía.
La aeronave involucrada en el accidente estaba registrada como N530EA y fue fabricada en 2010, de acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA). Puede transportar entre 68 y 78 pasajeros y es utilizada en vuelos de corta y mediana distancia. Bombardier informó en 2015 que el CRJ-700 representaba el 20% de los vuelos regionales en Norteamérica, con un promedio de 200.000 vuelos mensuales.
Investigación en curso y preocupaciones sobre el espacio aéreo de Washington
El miembro de la NTSB Todd Inman indicó que el controlador aéreo a cargo del aeropuerto Ronald Reagan la noche del accidente fue entrevistado como parte de la investigación. Aún no se ha determinado la causa exacta de la colisión, y los investigadores analizan los datos de vuelo y las comunicaciones previas al impacto.
Expertos en aviación han advertido previamente sobre la complejidad del espacio aéreo sobre Washington. En declaraciones a NBC, varios pilotos señalaron que las restricciones y la congestión en la zona pueden aumentar el riesgo de incidentes. “La proximidad de diversas zonas restringidas y la alta densidad de tráfico pueden contribuir a situaciones de riesgo,” explicó un aviador con experiencia en la región.
La FAA ha indicado que colaborará con la NTSB y el Ejército de EE.UU. para esclarecer el incidente y evaluar posibles medidas de seguridad adicionales.
Operaciones de rescate y respuesta oficial
Tras la colisión, equipos de emergencia acudieron al río Potomac para recuperar restos de las aeronaves y localizar a las víctimas. La Guardia Nacional y la Policía de Parques de EE.UU. han participado en las labores de recuperación, informó AP.
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, declaró que su agencia está proporcionando apoyo técnico y regulatorio para la investigación. “Nuestra prioridad es garantizar que se esclarezcan las circunstancias del accidente y que se adopten las medidas necesarias para evitar futuros incidentes”, afirmó en un comunicado.
El Pentágono confirmó que los nombres de los tres militares fallecidos serán divulgados tras notificarse a sus familias. American Airlines también expresó condolencias a las víctimas y sus familiares, según un comunicado de la aerolínea difundido por NBC.