El accidente aéreo en Washington y el enigma de la piloto cuya identidad sigue oculta

La colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial dejó 67 muertos, pero el silencio sobre una de las víctimas abrióun debate sobre privacidad y transparencia en tragedias públicas

Guardar
Los 67 muertos incluyen a
Los 67 muertos incluyen a todos los pasajeros y tripulantes del American Eagle y los tres miembros del Black Hawk. (REUTERS/Jeenah Moon)

Un trágico accidente aéreo ocurrió esta semana en Washington, D.C., cuando un helicóptero militar UH-60 Black Hawk chocó con un avión comercial American Eagle en las cercanías del Aeropuerto Ronald Reagan. En el incidente, todos los ocupantes del avión, así como los tres soldados a bordo del helicóptero, se encuentran entre las 67 víctimas mortales. Sin embargo, la identidad de una de las pilotos, una mujer, ha sido reservada por solicitud de su familia, generando un amplio debate y cobertura mediática sobre los hechos.

Según The Washington Post, el Ejército de Estados Unidos identificó a dos de los tres soldados fallecidos: el Sargento de Estado Mayor Ryan Austin O’Hara, de 28 años, originario de Lilburn, Georgia, y el Oficial de Warrants 2 Andrew Loyd Eaves, de 39 años, de Great Mills, Maryland.

La tercera integrante, descrita como una “joven capitana” y experimentada piloto, permanece anónima. Un comunicado oficial del Ejército indicó: “A petición de la familia, el nombre del tercer soldado no será revelado en este momento”.

Investigan causas del accidente y perfilan a las víctimas

El Black Hawk estaba realizando una misión de entrenamiento nocturno como parte de una evaluación anual de competencia, lo que involucraba vuelo en altura baja sobre una ruta específica conocida como “Ruta 4”. Tanto O’Hara como la piloto desconocida participaban bajo la dirección de Eaves, quien asumía el rol de instructor, señalaron fuentes citadas por The Washington Post. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó a la tripulación como “relativamente experimentada”.

En particular, Eaves tenía más de 1.000 horas de experiencia de vuelo, mientras que la piloto desconocida acumulaba más de 500 horas de vuelo, informó Jonathan Koziol, jefe de personal de la Dirección de Aviación del Ejército. Este último también desestimó rumores difundidos en redes sociales sobre errores asociados a políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés): “Ambos pilotos habían volado esta ruta específica antes, de noche; esto no era nuevo para ellos”, aseguró Koziol a Telegraph.

Las investigaciones iniciales evalúan factores
Las investigaciones iniciales evalúan factores como altitud y elevación en los protocolos del Black Hawk.(REUTERS/Jeenah Moon)

Polémica por comentarios del presidente Trump

La tragedia generó controversia debido a comentarios del presidente Donald Trump, quien sugirió que las políticas DEI podrían haber contribuido al accidente. En redes sociales, Trump señaló también un supuesto vuelo fuera de las altitudes permitidas.

Según lo informado por The Washington Post, Trump escribió: El helicóptero estaba volando demasiado alto, por mucho […] por encima del límite de 61 metros”, refiriéndose a restricciones establecidas para evitar este tipo de colisiones.

Funcionarios de Defensa, sin embargo, pidieron cautela mientras continúan las investigaciones: “Muchas tragedias en la aviación tienen múltiples factores contribuyentes”, declaró un portavoz bajo anonimato a The Washington Post. Por su parte, Hegseth confirmó que están evaluando si hubo un problema de elevación en los protocolos del Black Hawk.

Una gran colisión

El accidente ocurrió el miércoles a las 20:47 en las cercanías del río Potomac, durante el enfoque final del vuelo comercial American Eagle 5342 al aeropuerto Reagan. El avión llevaba a 64 pasajeros, mientras que el helicóptero realizaba misiones de transporte y entrenamiento. La tripulación del Black Hawk formaba parte del 12º Batallón de Aviación, una unidad especializada en trasladar a altos funcionarios en el área de Washington.

Reacciones oficiales y condolencias

El general de división Trevor J. Bredenkamp expresó en un comunicado oficial las condolencias a familiares y amigos de todas las víctimas: “Nuestras más profundas condolencias están con todos los afectados durante esta tragedia, y los apoyaremos en estos momentos tan difíciles”.

Por su parte, la Teniente Coronel Erika Holownia añadió: “La experiencia y dedicación de los soldados hizo de nuestra unidad una mejor cada día. Nuestro apoyo está completamente comprometido con sus familias”.

Finalmente, persisten dudas sobre la responsabilidad que puedan tener los pilotos del Black Hawk en este accidente aéreo y si el helicóptero cumplía con los estándares de vuelo establecidos. A medida que avance la investigación, más detalles podrían esclarecer cómo ocurrió este accidente en una zona tan restringida para maniobras aéreas.

Guardar