
Uno de los volcanes más activos del mundo ha vuelto a entrar en acción.
El Kilauea, del Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii, expulsa lava una vez más, en el séptimo episodio registrado en las últimas semanas.
La erupción, que comenzó el 23 de diciembre en un cráter de la cumbre del Kilauea, ha tenido pausas periódicas. Se reanudó el lunes, precedida por pequeñas fuentes de salpicaduras esporádicas cuya intensidad fue aumentando hasta convertirse en una “fuente sostenida”, dijo el Observatorio de Volcanes de Hawai.

Las fuentes del lado norte tienen de 30 a 40 metros (100 a 120 pies) de altura y alimentan múltiples corrientes de lava, indicó el observatorio. Se puede ver una pequeña fuente en el lado sur con un pequeño flujo de lava, añadió el observatorio.
Cada episodio desde el 23 de diciembre se ha mantenido desde 13 horas hasta ocho días, señaló el observatorio. Las pausas han durado desde menos de 24 horas hasta 12 días.
El episodio actual probablemente durará de 10 a 20 horas, indicó el observatorio.

El Parque Nacional de los Volcanes de Hawai abarca las cumbres de dos de los volcanes más activos del mundo: Kilauea y Mauna Loa.
La erupción puede verse desde muchos miradores públicos en el parque. La lava no representa un peligro para las viviendas ni la infraestructura.
Imágenes divulgadas por las autoridades mostraron las fisuras en el cráter del volcán, de donde salían los incandescentes chorros de lava.

La erupción comenzó a las 02H20 locales (12H20GMT) aproximadamente en la parte suroeste de la caldera, informó el Observatorio de Volcanes de Hawái.
“A las 4:30 a.m., se observaron fuentes de lava con alturas de hasta 80 metros (262 pies)”, agregó el despacho.
La zona en donde ocurrió la erupción es un área del Parque Nacional de Volcanes de Hawái que está cerrada al público.
La principal preocupación a tempranas horas de la mañana era que el gas volcánico y finas partículas transportadas por los vientos pudieran alcanzar las zonas residenciales.

“A medida que el dióxido de azufre se libera continuamente de la cumbre durante la erupción, reaccionará en la atmósfera creando la neblina visible conocida como vog (niebla tóxica volcánica) a sotavento del Kilauea”, agregó el observatorio.
Esta niebla volcánica puede afectar a personas, animales y plantaciones.
La erupción se estabilizó a las 06H30 locales, informó el observatorio.
El Kilauea erupciona continuamente desde 1983, registrando la más reciente de sus explosiones ígneas en septiembre.
Éste es uno de los seis volcanes activos localizados en las islas de Hawái, entre los cuales también se cuenta el Mauna Loa, el mayor volcán del mundo.
Kilauea es menor que Mauna Loa, pero es mucho más activo, y con frecuencia asombra a turistas que realizan viajes en helicóptero para ver estos espectáculos de lava en la Gran Isla de Hawái.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



