Las lluvias alivian los incendios en el sur de California, pero generan riesgo de inundaciones y deslaves

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundaciones para las áreas más afectadas por el fuego en el condado de Los Ángeles, que estará vigente desde las 10:00 a.m. del domingo hasta la tarde del lunes

Guardar
La lluvias recientes marcan el
La lluvias recientes marcan el fin de un periodo de sequía extrema en el sur de California. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Un sistema de lluvias llegó al sur de California este fin de semana, marcando el fin de un periodo de sequía extrema que había afectado a la región desde hace meses. Sin embargo, este alivio para los bomberos que combaten múltiples incendios activos en el área también trae consigo nuevas amenazas, como inundaciones repentinas y deslaves en terrenos afectados por el fuego.

Según informó ABC News, las precipitaciones comenzaron el sábado 25 de enero por la noche y se espera que continúen de manera intermitente hasta el lunes, con acumulaciones de entre 12,7 y 25,4 milímetros en la mayoría de las zonas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), se emitió una alerta de inundaciones para las áreas más afectadas por los incendios en el condado de Los Ángeles, que estará vigente desde las 10:00 a.m. del domingo hasta la tarde del lunes. Estas zonas incluyen los terrenos quemados por los incendios Eaton, Palisades, Franklin, Bridge y Hughes, donde la vegetación destruida por el fuego ha dejado el suelo vulnerable a deslizamientos de tierra y flujos de escombros.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para áreas del condado de Los Ángeles afectadas por incendios. (REUTERS/Daniel Cole)

Kristan Lund, meteoróloga del NWS, explicó que el peor escenario sería que lluvias intensas se concentren sobre estas áreas quemadas, lo que podría causar daños significativos en carreteras y estructuras. “Lo que estamos recomendando a las personas es evitar estas zonas durante el periodo de alerta. Usen sacos de arena para proteger sus propiedades y, si deciden quedarse, asegúrense de tener suministros en caso de que el acceso por carretera quede bloqueado”, señaló Lund, según consignó The New York Times.

Un respiro para los bomberos

El sistema de lluvias llega en un momento crítico para los equipos de emergencia que han combatido cinco incendios activos en el sur de California durante casi un mes. Según datos del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), el incendio Palisades, que comenzó el 7 de enero en el área de Pacific Palisades, ha arrasado más de 9.300 hectáreas, destruyendo cerca de 7.000 estructuras y cobrando la vida de 11 personas. Hasta el domingo, este incendio estaba contenido en un 84%.

El incendio Eaton, también iniciado el 7 de enero en las localidades de Pasadena y Altadena, ha sido el más devastador en términos de pérdidas humanas, con 17 fallecidos. Este fuego ha consumido más de 5.665 hectáreas y destruido más de 9.400 estructuras. Según NBC News, este incendio estaba contenido en un 95% al cierre del fin de semana.

Zonas dañadas por los incendios
Zonas dañadas por los incendios enfrentan riesgos de deslaves y flujos de escombros ante las lluvias en curso. (REUTERS/Ann Saphir)

Otros incendios activos incluyen el Hughes, cerca del lago Castaic, a unos 72 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles, que ha quemado más de 4.047 hectáreas y estaba contenido en un 90%; el Border 2, cerca de la frontera con México, que ha consumido más de 2.670 hectáreas y estaba contenido en apenas un 10%; y el Laguna, en el condado de Ventura, que ha quemado 33 hectáreas y estaba contenido en un 98%.

Sequía extrema en la región

Desde el 1 de junio de 2024, el centro de Los Ángeles había registrado solo 0,76 milímetros de lluvia, lo que permitió el desarrollo de una sequía extrema en la región, la primera en dos años. Según The New York Times, este ha sido el inicio más seco de la temporada de lluvias en la historia registrada de la ciudad.

El sistema de tormentas actual podría aportar hasta cuatro veces la cantidad de lluvia acumulada desde mayo, lo que representa un alivio temporal para la vegetación reseca y los suelos áridos. Jayme Laber, hidrólogo del NWS, destacó que lluvias suaves y constantes podrían beneficiar a las áreas quemadas al promover la regeneración de la vegetación. Sin embargo, advirtió que lluvias más intensas podrían generar flujos de escombros peligrosos.

Expertos indican que sería necesaria
Expertos indican que sería necesaria al menos otra tormenta para reducir significativamente la sequía prolongada. (REUTERS/Peter Henderson)

Además de las lluvias, las zonas de mayor altitud, como las montañas de San Gabriel, que se extienden entre los condados de Los Ángeles y San Bernardino, podrían recibir hasta 35,5 centímetros de nieve en áreas por encima de los 1.219 metros. Este fenómeno podría ayudar a reducir temporalmente el riesgo de incendios, aunque los expertos advierten que una sola tormenta no será suficiente para eliminar completamente esta amenaza.

El meteorólogo Matt Shameson, del Servicio Forestal de Estados Unidos, señaló que este sistema de lluvias podría aliviar las condiciones de sequía y reducir el riesgo de incendios durante algunas semanas. Sin embargo, enfatizó que se necesitarían al menos uno o dos sistemas de tormentas adicionales para generar un impacto significativo en la región. Según Shameson, existe la posibilidad de que otro sistema de lluvias llegue al sur de California la próxima semana, lo que podría continuar beneficiando a la región.

Mientras tanto, las autoridades han instado a los residentes de las áreas afectadas por los incendios a tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Entre las recomendaciones se incluyen el uso de sacos de arena para proteger propiedades, evitar desplazamientos innecesarios y abastecerse de suministros esenciales.

Guardar