
La nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció junto a sus socios del Quad —alianza estratégica conformada por Australia, Japón, India y Estados Unidos— la planificación de una cumbre de líderes que se realizará este año en Nueva Delhi.
Así lo confirmaron este martes los ministros de Relaciones Exteriores de los cuatro países en un comunicado conjunto tras una reunión en Washington.
”Esperamos avanzar en el trabajo del Quad en los próximos meses y nos reuniremos con regularidad mientras nos preparamos para la próxima Cumbre de Líderes del Quad organizada por la India”, expresaron los cancilleres en el texto, destacando el compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad marítima, económica y tecnológica frente a las crecientes amenazas en la región, en una alusión implícita a China.
La reunión marca el primer encuentro del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en su nuevo cargo, a solo un día de la investidura de Trump.
Rubio, acompañado por sus homólogos, enfatizó la necesidad de promover un “Indopacífico libre y abierto”, un término que desde hace años ha sido utilizado como contrapeso diplomático a las acciones de Beijing.
La cumbre en India, prevista para este año, implicaría una de las primeras visitas internacionales de Trump en su segundo mandato.

La relación entre el mandatario estadounidense y el primer ministro indio, Narendra Modi, fue sólida desde el periodo anterior de Trump, cuando ambos participaron en actos multitudinarios, como un rally conjunto en un estadio de críquet en India.
En el comunicado conjunto, los ministros también se pronunciaron en contra de “acciones unilaterales que busquen cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción”, una declaración que refleja las crecientes tensiones con China en el mar Meridional y sobre la situación de Taiwán.
El Quad, iniciativa propuesta originalmente por el fallecido ex primer ministro japonés Shinzo Abe, evolucionó en años recientes, consolidándose como un foro de líderes bajo el mandato del ex presidente Joe Biden. Sin embargo, China criticó la alianza, calificándola como un intento de Estados Unidos por “encerrar” su expansión en Asia.
Las tensiones entre Beijing y países vecinos, incluidos aliados estadounidenses como Filipinas, se intensificaron por los reclamos territoriales en el mar Meridional, mientras que en otros frentes, EEUU buscó reafirmar su influencia frente a lo que considera una creciente amenaza de Beijing a la soberanía de la región.

Durante su audiencia de confirmación, Rubio reiteró su compromiso de disuadir cualquier intento de invasión china a la isla, considerada por Beijing como parte de su territorio.
El funcionario, senador de tres períodos, asumió su cargo con la promesa de defender a los diplomáticos estadounidenses, al tiempo que se alinea con la visión de “América Primero” de Trump.
“Esperamos trabajar con otros países cuando nuestros intereses se alineen, pero nunca a expensas de nuestra seguridad nacional”, afirmó Rubio, quien también anticipó cambios en el Departamento de Estado, con la salida de varios diplomáticos de carrera debido a la llegada de nuevas designaciones políticas bajo la administración de Trump.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La FDA alerta que estos 19 utensilios de cocina pueden contaminar alimentos con plomo: cuáles son y por qué deben desecharse
La autoridad sanitaria difundió un informe en el que detalla hallazgos de laboratorio y procedencia de diversos artículos domésticos vinculados con presencia de metales tóxicos en preparaciones calientes

Powerball resultados de hoy miércoles 26 noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Quién es Rahmanullah Lakanwal, el afgano identificado como el autor del tiroteo en el centro de Washington
Tras ser beneficiado por el programa de evacuación durante la retirada militar de Estados Unidos en 2021, terminó arrestado tras abrir fuego contra soldados y ser herido en una zona concurrida de la capital de los Estados Unidos

35 ejecuciones en 2025: ¿Qué está detrás del mayor aumento de la pena de muerte en EEUU en una década?
El nuevo recuento de organismos especializados muestra un cambio marcado en la aplicación de sentencias capitales, con decisiones estatales que modificaron el ritmo habitual del sistema



