
El inicio de un nuevo año suele ser un momento oportuno para establecer metas financieras, como reducir deudas o aumentar los ahorros. Sin embargo, según informó The Motley Fool, también es una oportunidad ideal para planificar estrategias relacionadas con la Seguridad Social, incluso si la jubilación aún está lejos. Tomar decisiones informadas con anticipación puede marcar una diferencia significativa en los beneficios que se recibirán en el futuro. A continuación, se detallan tres pasos esenciales que los trabajadores deberían considerar antes de que termine enero de 2025.
Uno de los aspectos más importantes para asegurar beneficios adecuados en la jubilación es revisar el historial de ingresos registrado por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Según The Motley Fool, la Seguridad Social calcula los beneficios en función de los ingresos reportados a lo largo de la vida laboral. Si el registro contiene errores o ingresos faltantes, los pagos mensuales pueden ser inferiores a lo esperado.
Para evitar este problema, los trabajadores pueden acceder a su historial de ingresos a través de una cuenta en el sitio web de la SSA (SSA.gov). Aquellos mayores de 60 años suelen recibir una copia física del documento cada año. Si se detectan discrepancias, es posible contactar a la SSA para solicitar una revisión y corregir cualquier error. Esto es crucial, ya que cualquier omisión en los ingresos registrados podría afectar los beneficios de por vida.

Conocer la edad de jubilación completa y los beneficios estimados
Otro factor clave es comprender qué significa la edad de jubilación completa (FRA, por sus siglas en inglés) y cómo influye en los pagos mensuales. Según The Motley Fool, la FRA varía según el año de nacimiento. Para quienes nacieron en 1960 o después, la edad de jubilación completa es de 67 años. A partir de esa edad, se puede recibir el beneficio mensual completo sin reducciones.
El historial de ingresos no solo muestra los salarios acumulados, sino que también incluye una estimación de los beneficios que se recibirán al alcanzar la FRA. Aunque esta información es más precisa para quienes están cerca de la jubilación, también puede ser útil para quienes aún tienen varios años por delante. Por ejemplo, si un trabajador descubre que su beneficio estimado no es suficiente para cubrir sus necesidades, podría considerar aumentar sus aportaciones a planes de ahorro como un IRA o un 401(k). Según The Motley Fool, tomar estas decisiones con antelación permite ajustar las estrategias de ahorro y evitar imprevistos financieros en el futuro.

Diseñar una estrategia para aumentar los ingresos
Incrementar los ingresos no solo mejora la situación financiera inmediata, sino que también puede tener un impacto directo en los beneficios de la Seguridad Social. El cálculo de estos beneficios se basa en los ingresos más altos obtenidos durante los años laborales, por lo que generar mayores ingresos puede traducirse en pagos más elevados en la jubilación.
Para lograr este objetivo, los trabajadores pueden establecer metas específicas de ingresos para 2025 y explorar diferentes formas de alcanzarlas. Esto puede incluir buscar nuevas oportunidades laborales, adquirir habilidades que permitan obtener un ascenso o incluso emprender un negocio propio. Además, es importante considerar que los ingresos obtenidos por actividades secundarias también cuentan para la Seguridad Social, siempre y cuando sean reportados al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). No declarar estos ingresos podría generar problemas legales y afectar los beneficios futuros.

La importancia de actuar con anticipación
Aunque el inicio de un nuevo año puede ser un periodo ocupado, dedicar tiempo a revisar y planificar la Seguridad Social puede tener un impacto significativo en el futuro. Tomar decisiones estratégicas ahora puede garantizar una jubilación más segura y con mayores beneficios.
El medio también destacó que existen estrategias poco conocidas que podrían aumentar los ingresos de jubilación. Por ejemplo, una técnica específica podría generar hasta 22.924 dólares adicionales al año en beneficios. Aunque The Motley Fool no detalló estas estrategias en su informe, la conclusión es clara: la planificación y optimización de los beneficios de la Seguridad Social es una tarea que no debe posponerse.
En definitiva, revisar el historial de ingresos, comprender la edad de jubilación completa y diseñar un plan para aumentar los ingresos son pasos esenciales que los trabajadores pueden tomar en 2025 para maximizar sus beneficios. Estas acciones no solo fortalecen la estabilidad financiera a corto plazo, sino que también aseguran un futuro más sólido durante los años de jubilación.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



