
El sur del Bronx se prepara para la apertura de un nuevo refugio destinado a albergar a hasta 2.200 migrantes adultos, en un momento en que la ciudad de Nueva York está cerrando otras instalaciones similares. Según información del Bronx Times, este nuevo albergue estará ubicado en un edificio vacío en Bruckner Boulevard y forma parte de la estrategia de la administración del alcalde Eric Adams para reorganizar la capacidad de los refugios en la ciudad. La decisión ha generado un intenso debate entre los líderes locales, quienes consideran que el Bronx está asumiendo una carga desproporcionada en la gestión de la crisis migratoria.
El refugio, cuya apertura está prevista para las próximas semanas, recibirá principalmente a personas provenientes del albergue temporal en Randall’s Island, que cerrará el próximo mes. De acuerdo con un portavoz de la alcaldía citado por el medio, los migrantes estarán sujetos a la política de 60 días, que les obliga a abandonar el refugio o volver a solicitar alojamiento una vez cumplido ese periodo. Además, se ha informado que organizaciones comunitarias colaborarán en la integración y ofrecerán servicios de asistencia para ayudar a los migrantes a adaptarse a su nueva situación.
La instalación es parte de una estrategia más amplia para equilibrar la distribución de los albergues en los diferentes distritos de Nueva York, lo que ha llevado al cierre de 13 refugios adicionales en los últimos meses. Sin embargo, esta redistribución ha planteado interrogantes sobre la equidad en la asignación de recursos y la carga asumida por comunidades vulnerables como el Bronx.

Un cambio estratégico en la política de refugios
Según Bronx Times, la población en los refugios para migrantes en Nueva York ha disminuido constantemente durante los últimos 27 meses, lo que ha permitido reducir la capacidad total en unas 10 mil camas. Este ajuste tiene como objetivo desconcentrar los albergues en áreas que inicialmente tuvieron una alta densidad de instalaciones debido a la urgencia de la crisis. No obstante, este cambio ha generado reacciones encontradas entre los líderes locales.
La concejal Diana Ayala, quien representa el distrito donde estará ubicado el nuevo refugio, afirmó que hace dos años había sugerido el edificio en Bruckner Boulevard como una posible solución para emergencias. Sin embargo, expresó sorpresa al enterarse recientemente de que se implementaría esta medida sin una consulta previa sobre los detalles del proyecto. Ayala señaló que visitará el lugar para evaluar las condiciones de seguridad y capacidad. “Cuando se concentra a demasiadas personas en un solo espacio, pueden surgir problemas”, comentó al medio.
Críticas locales por la sobrecarga en el Bronx
El concejal Rafael Salamanca Jr., cuyo distrito colinda con la ubicación del refugio, criticó lo que considera una “sobrecarga” para el sur del Bronx. Según Salamanca, esta área ya enfrenta importantes desafíos, incluyendo una creciente población sin hogar, escasez en los bancos de alimentos, saturación en las escuelas y una grave crisis de opioides en la intersección de East 149th Street y Third Avenue. “El Bronx está cargando con el peso de la ciudad. ¿Dónde está la inversión en nuestras comunidades más allá de las unidades de vivienda asequible?”, cuestionó.
Salamanca también expresó dudas sobre los beneficios que el refugio podría aportar a la comunidad. “Dos mil hombres que llegan a un vecindario sin empleos, buscando cómo ganarse la vida… recibirán algunos servicios, pero no quieren estar allí”, declaró, sugiriendo que los recursos deberían redirigirse hacia el fortalecimiento de los refugios existentes y los bancos de alimentos.
A pesar de las críticas, Ayala defendió la decisión de utilizar el edificio en Bruckner Boulevard, destacando que es preferible a depender de instalaciones temporales. “Estoy contenta de que el edificio estuviera disponible y de que no tengamos que seguir usando tiendas de campaña”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que la administración municipal debería mejorar la comunicación con los líderes locales para evitar malentendidos y garantizar una planificación más inclusiva.

Perspectivas futuras para el Bronx y la política migratoria
El debate en torno al nuevo refugio refleja las tensiones en la ciudad por la equidad en la distribución de recursos y responsabilidades frente a la crisis migratoria. Mientras que la administración de Adams busca optimizar la ubicación de los albergues y reducir la capacidad total, el Bronx continúa siendo un punto crítico en la atención a los migrantes. Tanto Ayala como Salamanca coinciden en la necesidad de apoyar a las personas vulnerables, aunque difieren en cuanto a la forma en que se deben tomar las decisiones.
Con el cierre de más refugios programado para junio, el futuro de la política migratoria en Nueva York sigue siendo incierto. Mientras tanto, el sur del Bronx se enfrenta al desafío de recibir a miles de migrantes en busca de estabilidad, lo que plantea preguntas sobre cómo equilibrar el apoyo humanitario con la inversión en comunidades locales ya afectadas por múltiples problemas sociales.
Últimas Noticias
Estos son los empleos con mayor riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial
Un informe académico del MIT reveló que cerca del 12% de los puestos actuales en Estados Unidos cuentan con funciones susceptibles de automatización

NBA en vivo: los duelos de hoy 28 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo

EEUU ordena revisar miles de Green Cards de 19 países como parte de un nuevo protocolo de seguridad: quiénes están afectados
Las autoridades implementaron nuevos parámetros de control para evaluar antecedentes y confirmar la validez de los expedientes migratorios aprobados en los últimos años

Se conocieron en un hospital de Minnesota tras superar graves accidentes que los dejaron en coma y ahora anunciaron su boda
Zach Zarembinski e Isabelle Richards sorprendieron al comprometerse en el mismo hospital donde se conocieron tras despertar del coma, rodeados del personal médico que fue clave en su recuperación y en su historia de amor

Trump anunció que suspenderá la migración de los “países del tercer mundo” para recuperar el sistema estadounidense “por completo”
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede curar por completo esta situación”, declaró el mandatario estadounidense un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington



