
El banco estadounidense Capital One fue demandado por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), por presuntamente haber “engañado a millones de clientes” al retener más de 2.000 millones de dólares en pagos de intereses a los titulares de sus cuentas de ahorro.
Según la denuncia, el banco congeló las tasas de interés de su producto de ahorro “360 Savings” a niveles bajos, incluso cuando las tasas de interés nacionales estaban en constante aumento.
De acuerdo con Forbes, la CFPB argumenta que Capital One, además de mantener congeladas las tasas de estas cuentas, lanzó en 2019 un nuevo producto, la cuenta “360 Performance Savings”, que ofrecía tasas de interés significativamente más altas.
Sin embargo, alega que el banco deliberadamente evitó notificar a los clientes de las cuentas “360 Savings” sobre esta nueva opción, ocasionando que los consumidores perdieran miles de millones de dólares en pagos de intereses que podrían haber recibido.

“La CFPB está demandando a Capital One por engañar a familias, reteniendo miles de millones de dólares en intereses sobre sus cuentas de ahorro”, declaró el director de la CFPB, Rohit Chopra, en un comunicado oficial. “Los bancos no deberían atraer a los consumidores con promesas que no tienen intención de cumplir”.
Acusaciones contra Capital One
De acuerdo con la demanda, entre 2019 y mediados de 2024, Capital One redujo y luego congeló las tasas de interés de sus cuentas “360 Savings” a un 0,30% anual, incluso mientras las tasas del mercado incrementaron, alcanzando más del 5% debido a las medidas tomadas por la Reserva Federal para contener la inflación. Al mismo tiempo, la cuenta “360 Performance Savings” ofrecía tasas mucho más competitivas, subiendo de un 0,40% en 2022 a un 4,35% en enero de 2024.
El banco promocionaba las cuentas “360 Savings” como un producto con los “mejores”, “más altos” y “más competitivos” rendimientos del mercado, según la CFPB. Sin embargo, la agencia federal alega que estas afirmaciones eran falsas y que el banco incurrió en prácticas que considera “engañosas, abusivas e ilegales”.

La CFPB acusa a Capital One de crear un sistema que impedía que los titulares de cuentas “360 Savings” conocieran o accedieran fácilmente a la opción de abrir una cuenta “360 Performance Savings”.
La demanda sostiene que el banco excluyó a los clientes de sus campañas publicitarias sobre el nuevo producto, prohibió a sus empleados proporcionar información sobre las cuentas “360 Performance Savings” a los clientes existentes y cambió las referencias en su página web para ocultar diferencias entre ambos productos.
“La única diferencia significativa entre la cuenta ‘360 Savings’ y la cuenta ‘360 Performance Savings’ era la tasa de interés más alta que ofrecía esta última”, afirmó la CFPB en su presentación legal.
Respuesta de Capital One
Un portavoz de Capital One, Sie Soheili, respondió que la institución financiera, la novena más grande de Estados Unidos, rechaza firmemente las acusaciones y tiene la intención de defenderse vigorosamente en los tribunales.

Soheili afirmó que la cuenta “360 Performance Savings” fue promocionada ampliamente, incluyendo campañas en televisión nacional, y destacó que los términos del producto eran claros y transparentes.
El banco también criticó el momento en que se presentó la demanda, señalando que forma parte de un “patrón reciente” por parte de la CFPB de interponer acciones legales de último minuto antes de la inauguración de un nuevo gobierno.
“Estamos profundamente decepcionados de ver que la CFPB continúa con su reciente patrón de presentar demandas de última hora antes de un cambio en la administración”, dijo Capital One en un comunicado citado por CNN.
Un historial de problemas legales
No es la primera vez que Capital One enfrenta acusaciones relacionadas con sus prácticas de cuentas de ahorro. En 2023, un grupo de clientes demandó al banco por no ajustar las tasas de interés de las cuentas “360 Savings” a pesar de haber prometido tasas variables de alto rendimiento. Estas demandas fueron consolidadas en un caso en junio de 2024, con un juicio programado para julio de 2025.

Por su parte, la CFPB ya había iniciado una investigación formal contra Capital One en octubre de 2023, indicando en ese momento que estaba considerando acciones de cumplimiento relacionadas con las cuentas de ahorro del banco.
La denuncia presentada esta semana es parte de un patrón más amplio de la agencia para intensificar las medidas enérgicas contra grandes instituciones financieras.
La CFPB ha aumentado sus esfuerzos legales en los últimos meses, presentando demandas contra otras grandes instituciones financieras, como Walmart, JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo, así como contra gigantes tecnológicos como Apple y Goldman Sachs por presuntas irregularidades financieras, de acuerdo con The New York Time.
Últimas Noticias
Amazon y OpenAI firman acuerdo millonario para impulsar acciones tecnológicas
El pacto de siete años entre Amazon y OpenAI, valuado en 38 mil millones de dólares, disparó el precio de las acciones tecnológicas y marcó un hito en la infraestructura de inteligencia artificial en la nube
Una mujer le disparó y mató a uno de los monos de laboratorio que escaparon en Mississippi
La madre de familia aseguró que lo hizo porque temía por la seguridad de sus hijos de otros niños en el vecindario

Dos niñas fueron arrojadas de una rueda de la fortuna en movimiento en un festival local de Luisiana
Una de las menores tuvo que ser trasladada en helicóptero al hospital debido a la gravedad de sus lesiones

Conmoción por el caso de la expresentadora de noticias acusada de apuñalar hasta la muerte a su madre
Una reconocida reportera estadounidense fue arrestada tras el brutal hallazgo del cuerpo de su madre. La noticia sorprendió a la audiencia y a sus vecinos que veían una relación inquebrantable entre madre e hija

El avistamiento inusual de un cuco común en Long Island desata la emoción entre aficionados
La llegada inesperada de esta especie migratoria, nunca antes vista en Nueva York, convirtió a Riverhead en destino de cientos de observadores que buscan ser testigos de este fenómeno natural poco habitual




