
El magnate Elon Musk, encargado de la eficiencia en la nueva Administración de Donald Trump, admitió que su meta de recorte presupuestario de 2 billones de dólares es muy optimista y que espera conseguir la mitad.
En una entrevista retransmitida el miércoles por la noche en su red social X con el estratega político Mark Penn, Musk dijo que la cifra de 2 billones de dólares que prometió recortar en el presupuesto de Estados Unidos durante un multitudinario mítin de Trump en el Madison Square Garden sería su “mejor resultado”.
“Creo que si apuntamos a 2 billones, tenemos una buena oportunidad de conseguir 1 (billón)”, comentó el ejecutivo de Tesla y SpaceX al ser preguntado por si ha identificado partidas prescindibles en el presupuesto y si su objetivo era “realista”.
“Si reducimos el déficit presupuestario de 2 billones a un billón y liberamos la economía para que tenga un crecimiento adicional, de manera que el rendimiento de los bienes y servicios siga el ritmo del incremento en la oferta de dinero, no habrá inflación. Eso sería un resultado épico”, abundó.
Musk, que dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) junto a Vivek Ramaswamy, no especificó ninguna partida apta para el ahorro en su respuesta, pero aseguró que la Administración es como “una sala llena de dianas: cierras los ojos y no puedes fallar”.

El magnate aludió por primera vez a la meta de “al menos” 2 billones de recorte presupuestario, que supondría un 30% del total, en el mítin de octubre pasado en Nueva York y ha insistido hasta ahora en la cifra, pese al escepticismo de los expertos.
Según las cifras de la Oficina Federal Presupuestaria, 3,8 billones de dólares de los presupuestos son gastos obligatorios establecidos por la ley: seguridad social, Medicare, Medicaid y otros programas sociales.
Unos 1,7 billones son gastos discrecionales que el Congreso controla anualmente y abarcan el presupuesto de defensa (874.000 millones de dólares), transporte (137.000 millones de dólares), educación y otros; y 0,7 billones es el coste anual en intereses de la deuda.
Además, Musk indicó que encontró varios gastos que podría recortar.
Aunque no los detalló, sostuvo: “Es como estar en una sala llena de objetivos. Se puede cerrar los ojos y estar seguro de no fallar”.
Musk ya se ha referido en el pasado a “reducciones masivas de funcionarios en la burocracia federal”, a los que prometió condiciones de salida “decentes”.
Trump ha comenzado a reunirse con los congresistas republicanos para tratar de trazar un rumbo para su agenda legislativa, que incluye recortes de impuestos y medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aunque hasta ahora los legisladores no han logrado ponerse de acuerdo sobre cómo avanzar.
(Con información de AFP, Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Cámara policial capta la desgarradora reacción del padre que perdió a su hijo de 11 años por un disparo en Las Vegas
El pequeño Brandon Domínguez murió luego de que un conductor le disparara tras una discusión con Valente Ayala, padrastro del menor, en medio de la carretera

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”
El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science



