
El costo de vida varía drásticamente dependiendo de región, por lo que determinar el umbral de ingresos necesario para pertenecer a la clase media, o media-alta, puede resultar confuso, especialmente para los habitantes de Estados Unidos, cuyo ingreso promedio es de 7.25 dólares por hora, de acuerdo con el Departamento de Trabajo (DOL).
Un reciente estudio de la plataforma GOBankingRates ha arrojado luz sobre esta cuestión. Sarah Maitre, analista financiera certificada (CFA), planificadora financiera y fundadora de Camriel Advisors, comentó durante una entrevista que alguien que califica para el Programa de vivienda Asequible en San Francisco necesita ganar aproximadamente 104.000 dólares o menos al año. No obstante, esta cifra dentro de una zona rural no tan lejana de San Francisco colocaría al ciudadano dentro de la clase media.
Es por esto que el análisis reveló que para formar parte del 20% superior de la clase media en 2025, se necesita ganar entre $106,092 y $149,160 al año, haciendo hincapié en que depende en gran medida de la ubicación geográfica.
¿Qué significa ser de clase media-alta?

Más allá de las cifras, el estilo de vida es un indicador clave. Según Maitre, los miembros de la clase media alta suelen:
- Poseer una casa adecuada para el tamaño de su familia.
- Tener automóviles con menos de cinco años de antigüedad.
- Poder costear cuidado infantil completo o contar con un cónyuge que se quede en casa.
- Disfrutar de al menos una vacación familiar al año.
- Mantener ahorros para la jubilación y la educación de sus hijos sin preocuparse excesivamente por llegar a fin de mes.
En contraste, la clase media tiene acceso a muchas de estas comodidades, pero con limitaciones. Quizás puedan permitirse algunas vacaciones, “pero no todos los años”, menciona Maitre. “No viven de sueldo a sueldo, pero son más conscientes de sus gastos. Por ejemplo, elegirán un Kia en lugar de un Tesla”.
Ascender en la escala económica: ¿Cómo pasar de clase media a clase media alta?

El salto a la clase media alta no ocurre de forma instantánea. Sin embargo, Maitre y otros expertos financieros señalan que con estrategias adecuadas es posible mejorar la situación económica de muchas familias.
1. Aumentar los ingresos:
Según Maitre, elevar los ingresos familiares es una de las formas más efectivas de avanzar. Esto puede lograrse mediante:
- Solicitar un aumento en el trabajo actual.
- Buscar un empleo mejor remunerado.
- Iniciar un negocio secundario, como ventas en línea o servicios de transporte compartido.
- Explorar trabajos adicionales o proyectos freelance.
2. Reducir gastos innecesarios:
Otra estrategia clave es revisar los hábitos de gasto. Maitre recomienda identificar áreas de gasto discrecional donde sea posible recortar.
3. Ahorrar con paciencia para una vivienda:
El deseo de ser propietario puede llevar a algunas familias a precipitarse en la compra de una casa. Brian Blakeman, asesor financiero y fundador de Onward Financial Advising LLC, sugiere lo contrario.
“Sea paciente y acepte alquilar para no gastar de más en una vivienda. Acumule efectivo e inversiones no inmobiliarias, como cuentas de jubilación”, añadió Blakeman.
4. Evitar deudas de tarjeta de crédito:
El uso indebido del crédito puede obstaculizar el progreso hacia la clase media alta. Blakeman aconseja pagar la totalidad de las tarjetas de crédito cada mes.
5. Planificar el uso del dinero extra:
Recibir un bono, un regalo o un aumento salarial puede ser tentador para gastar de inmediato. Sin embargo, usar ese dinero con planificación puede marcar una diferencia significativa en el crecimiento financiero a largo plazo.
“Ten un plan preparado para cuando te llegue el dinero extra. Si planificas cuidadosamente cómo usarlo, puedes asegurarte de que tus ingresos sirvan para construir tu futuro financiero y ayudarte a seguir adelante”, añadió el experto en finanzas.
Últimas Noticias
Cámara policial capta la desgarradora reacción del padre que perdió a su hijo de 11 años por un disparo en Las Vegas
El pequeño Brandon Domínguez murió luego de que un conductor le disparara tras una discusión con Valente Ayala, padrastro del menor, en medio de la carretera

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”
El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science



