![El programa de visas H-1B](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3EOYITTHFEHXENPUUBM2S5FMQ.png?auth=4a01d0f8e81286c1dc2195693bc0ecd59ca9557cae0977f01673a01b10714811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente electo Donald Trump ha expresado su respaldo al programa de visas H-1B, una iniciativa que permite a empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros altamente calificados.
Según reportó Reuters, Trump declaró en una entrevista con The New York Post: “He sido un creyente de las visas H-1B. Las uso muchas veces. Es un gran programa”. Este respaldo se produce en medio de crecientes críticas dentro de sectores conservadores que se oponen a este tipo de políticas migratorias.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, también ha manifestado públicamente su apoyo a este programa. Musk, quien nació en Sudáfrica y posteriormente obtuvo la ciudadanía estadounidense, fue beneficiario de una visa H-1B durante sus primeros años en el país.
Reuters informó que Musk prometió en redes sociales iniciar una “guerra” para defender este esquema frente a las críticas provenientes de sectores antiinmigración. Este año, Tesla ha obtenido 724 visas H-1B, lo que refleja la importancia del programa para la industria tecnológica, según los registros citados por Reuters.
La controversia sobre las visas H-1B se intensificó tras la designación de Sriram Krishnan, un asesor de origen indio especializado en inteligencia artificial, como consultor en el entorno político de Trump.
Este nombramiento generó reacciones adversas entre algunos sectores de derecha, que sugirieron que Krishnan podría influir en las políticas migratorias de una futura administración de Trump. Musk respondió a estas críticas diferenciando entre “inmigración legal e inmigración”, según señaló Reuters.
![La defensa del programa H-1B](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4GNAPHYT3ZUOCSMTVVXDWJ3LE.jpg?auth=8619f6457b044ea10fc5dfc9237ab5986399f078e27ec4bee155f6b2312d2a95&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
División en el movimiento conservador sobre la inmigración legal
La postura de Trump ha generado divisiones dentro de su base de apoyo, donde algunos sectores ven las visas H-1B como una amenaza para los trabajadores estadounidenses. Steve Bannon, ex asesor de Trump y figura destacada de la derecha populista, ha condenado abiertamente este programa.
En declaraciones recogidas por Reuters, Bannon afirmó que la inmigración, incluso en formas legales como las visas H-1B, representa “una amenaza para la civilización occidental”. Bannon ha criticado a los “oligarcas de la tecnología”, argumentando que su apoyo a estas políticas perjudica a los trabajadores locales.
Por el contrario, Musk y otros líderes del sector tecnológico defienden que el programa es esencial para la economía estadounidense. Musk subrayó que la falta de talento local capacitado limita la capacidad de crecimiento y competitividad de las empresas tecnológicas. “La falta de mano de obra local capacitada restringe nuestro potencial de innovación”, comentó Musk, según Reuters.
![Donald Trump ha defendido públicamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFZNRDXF3KUED4GA7V6HWYGO4I.jpg?auth=1a8b07af1fce71daedafc9ba154caca14a7c3054762aaf75fe0931c06811bbda&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cambio de postura de Trump y el impacto electoral
Durante su presidencia, Trump impulsó restricciones al programa de visas H-1B como parte de sus políticas migratorias. Sin embargo, en sus declaraciones más recientes, el ex presidente ha matizado su posición, destacando que las visas han sido una herramienta útil en sus propias empresas de los sectores inmobiliario y hotelero. “He usado frecuentemente este programa en mis negocios”, explicó Trump, de acuerdo con Reuters.
El debate en torno a las visas H-1B refleja una lucha interna en el movimiento conservador que apoya a Trump. Mientras algunos abogan por restricciones migratorias más severas, otros consideran que el acceso a talento extranjero es vital para mantener la competitividad, especialmente en el ámbito tecnológico. Según Reuters, líderes empresariales ven el programa como una vía legítima para impulsar la innovación sin afectar negativamente a los trabajadores locales.
![Elon Musk ha sido un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GEMCGXNAN2I3OJANTSMNBOZGU.jpg?auth=8455d17ca146f2be83bd45f32ddc4654bd2e1f049a48c6ca03fcecd27a1a85e9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Elon Musk refuerza su influencia en la campaña de Trump y las políticas migratorias
El respaldo de Musk a Trump se extiende más allá de la política migratoria. Reuters señaló que Musk ha invertido más de 250 millones de dólares en la campaña de Trump y ha participado activamente en discusiones sobre la transición presidencial y asesoramiento en áreas clave.
El apoyo de Trump al programa H-1B también resalta las tensiones entre las promesas de medidas estrictas contra la inmigración y la necesidad de colaborar con el sector empresarial.
Musk ha reiterado que Estados Unidos debe atraer a los mejores talentos del mundo para seguir liderando la innovación global. “Confiamos en nuestros procesos legales de inmigración para traer a los mejores talentos del mundo y mantener a nuestras empresas al frente de la innovación”, afirmó Musk en sus redes sociales, según la agencia de noticias.
El futuro de las visas H-1B seguirá siendo un tema central en la agenda política, especialmente ahora que Trump regresará a la presidencia. Las decisiones en torno a este programa podrían tener implicaciones significativas para sectores como el tecnológico y el de la inteligencia artificial, donde la demanda de talento especializado continúa creciendo.
Últimas Noticias
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar macarrones con carne y queso
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor
![Cómo preparar macarrones con carne](https://www.infobae.com/resizer/v2/B337T2B7VFHFHH3IJJRP6MH7MY.jpg?auth=e69027873045342dee99527d811e4acbc29eaa368ff25f191729984cc237382f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)