Estados Unidos cambia las reglas para trabajadores temporales extranjeros desde enero de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado reformas que permitirán a los migrantes acceder a nuevas oportunidades laborales y facilitarán la movilidad entre empleadores

Guardar
Estados Unidos implementará cambios en
Estados Unidos implementará cambios en las visas H-2 a partir del 17 de enero de 2025, anunció el DHS. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció cambios en las regulaciones de los programas de visas H-2A y H-2B que afectarán a trabajadores temporales extranjeros a partir del 17 de enero de 2025. Estas reformas buscan agilizar procesos, ampliar protecciones laborales y brindar mayor flexibilidad a los migrantes que buscan empleo en sectores donde existe escasez de mano de obra estadounidense, de acuerdo con un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Los programas H-2 representan una herramienta clave para empleadores en Estados Unidos que requieren mano de obra extranjera temporal en sectores agrícolas y no agrícolas. Las visas H-2 permiten a los trabajadores extranjeros ingresar al país de manera legal y desempeñar labores en áreas donde hay escasez de trabajadores locales, facilitando así la continuidad de las operaciones en industrias como la agricultura, la construcción y la hotelería.

Con las nuevas reformas, el DHS busca modernizar y hacer más eficiente el sistema de visas temporales, eliminando restricciones y aumentando la protección de los trabajadores. Las medidas también tienen el objetivo de equilibrar las necesidades de los empleadores con los derechos laborales de los migrantes, según informó USCIS.

¿Qué son las visas H-2 y para qué sirven?

Las visas H-2 están dirigidas a trabajadores extranjeros que desempeñan tareas temporales en Estados Unidos y se dividen en dos categorías principales: H-2A para labores agrícolas y H-2B para trabajos no agrícolas. El programa H-2A está destinado a cubrir la demanda en sectores como la agricultura, viñedos y huertos, mientras que el H-2B permite emplear extranjeros en construcción, hotelería, jardinería y otros campos, según USCIS.

Trabajadores H-2 podrán cambiar de
Trabajadores H-2 podrán cambiar de empleador inmediatamente tras presentar una nueva solicitud. (EFE/EPA/CJ GUNTHER)

Cambios en las visas H-2 a partir de 2025

Una de las modificaciones más significativas en el programa H-2 es la posibilidad de que los trabajadores puedan cambiar de empleador de forma inmediata. Bajo la normativa anterior, los migrantes debían esperar la aprobación de una nueva petición antes de comenzar a trabajar con un nuevo empleador. A partir del 17 de enero, podrán iniciar actividades en cuanto el nuevo contratante haya presentado la solicitud correspondiente, de acuerdo con el sitio oficial de USCIS.

Protecciones laborales para trabajadores H-2

El DHS también informó que las nuevas regulaciones establecen medidas para proteger a los trabajadores de abusos laborales. Los empleadores que infrinjan las normas enfrentarán sanciones más estrictas, mientras que los migrantes contarán con mecanismos para reportar condiciones laborales inadecuadas. Estas disposiciones buscan garantizar que los derechos de los trabajadores temporales sean respetados y evitar situaciones de explotación, según informó el DHS.

Simplificación en el proceso de solicitud de visas

El proceso de solicitud para visas H-2 será simplificado con el objetivo de reducir la burocracia y acelerar los tiempos de tramitación. A partir de la entrada en vigor de las reformas, se implementará una nueva versión del Formulario I-129, el cual es necesario para solicitar visas H-2. USCIS especificó que las peticiones presentadas después del 17 de enero deben utilizar esta nueva edición del formulario.

Las visas H-2A y H-2B
Las visas H-2A y H-2B facilitan el trabajo temporal de extranjeros en sectores con falta de mano de obra estadounidense.

Períodos de gracia para trabajadores temporales

Otro cambio relevante es la extensión del período de gracia que permite a los trabajadores H-2 permanecer en Estados Unidos después de finalizar su contrato. Actualmente, este período es de 30 días, pero bajo las nuevas regulaciones se ampliará a 60 días. Durante este tiempo, los migrantes podrán buscar otro empleo o prepararse para regresar a su país de origen sin perder su estatus legal, según detalló USCIS.

Eliminación de restricciones por nacionalidad

El DHS también decidió eliminar la restricción que limitaba la participación en el programa H-2 a trabajadores provenientes de países designados por la agencia. Esta medida abre la posibilidad para que migrantes de cualquier nacionalidad puedan postularse, ampliando el acceso a una mayor diversidad de mano de obra. La lista de países designados anteriormente era actualizada anualmente, y su eliminación busca facilitar el reclutamiento de trabajadores, según USCIS.

¿Cómo solicitar una visa H-2 en 2025?

Para solicitar una visa H-2, es necesario que el empleador estadounidense presente una petición ante USCIS, acompañada de documentación que certifique la necesidad de contratar trabajadores extranjeros. El proceso incluye la presentación del Formulario I-129 y la certificación laboral que demuestre que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para cubrir el puesto. USCIS informó que el programa H-2B tiene un límite anual de 66,000 visas, mientras que el programa H-2A no cuenta con restricciones numéricas.

Impacto de las reformas en empleadores y trabajadores

Las reformas también buscan responder a la creciente demanda de trabajadores en sectores donde hay escasez de mano de obra. Según el DHS, estas modificaciones contribuirán a llenar vacantes y apoyar a empleadores en áreas rurales y urbanas que dependen de los programas H-2 para mantener sus operaciones. El gobierno de Estados Unidos espera que estas reformas mejoren la eficiencia del sistema y refuercen las protecciones para los trabajadores extranjeros.

Guardar