
El fin de semana de Acción de Gracias de 2024 marcó un punto de inflexión en la historia de la taquilla en Estados Unidos, con una recaudación conjunta de 420 millones de dólares impulsada por tres grandes producciones: “Moana 2″, “Wicked” y “Gladiator II”. Según Comscore, esta cifra establece un nuevo récord, superando los 315 millones alcanzados en 2018.
El desempeño de estas películas coincide con un momento crítico para la industria cinematográfica, que enfrenta los efectos de las recientes huelgas laborales en Hollywood. Analistas señalaron que los datos de este fin de semana no solo reflejan el atractivo de los títulos estrenados, sino también el creciente interés por regresar a las salas de cine tras años de desafíos económicos y operativos.
Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore, destacó que esta “tormenta perfecta” de estrenos se tradujo en un éxito sin precedentes, revitalizando un mercado que mostraba una caída acumulada del 11% en ingresos anuales.
“Moana 2″ lidera la taquilla y rompe récords históricos
La película animada “Moana 2″, de Disney Animation, encabezó la lista de recaudación con 221 millones de dólares en los cinco días del feriado. Este desempeño no solo superó las expectativas iniciales de 100 millones, sino que también rompió el récord anterior para un estreno en Acción de Gracias, establecido por “Frozen II” en 2019 con 125 millones, según CNBC.
La secuela de Moana, con la voz de Auliʻi Cravalho, se benefició de su amplio atractivo familiar y de una estrategia de promoción que incluyó alianzas con plataformas de streaming y medios digitales. El éxito de esta producción reafirma el liderazgo de Disney en el segmento de cine animado.

“Wicked” se convierte en la adaptación de Broadway más taquillera
El musical “Wicked”, producido por Universal Pictures, logró una recaudación de 117,5 millones de dólares durante el feriado, llevando su total nacional a 262,42 millones. Este resultado la posiciona como la adaptación de Broadway más taquillera en la historia del cine en Estados Unidos, según datos proporcionados por NBCUniversal.
A nivel mundial, la película ha generado 359,2 millones de dólares en sus primeros 10 días en cartelera. Shawn Robbins, analista de Fandango, atribuyó este éxito a la fidelidad de los seguidores del musical y a la calidad de la adaptación cinematográfica.

“Gladiator II” refuerza el éxito del cine épico
La secuela de “Gladiator”, dirigida por Ridley Scott, añadió 44 millones de dólares en ventas durante el fin de semana, alcanzando un total de 111,2 millones en Estados Unidos en sus primeros 10 días en los cines. A nivel global, la película acumuló 320 millones de dólares, según cifras de Paramount.
Este rendimiento reafirma el interés del público por el género épico y la relevancia de historias con fuerte impacto visual y narrativo. Paramount subrayó que la estrategia de estrenar en mercados internacionales antes de la fecha en Estados Unidos contribuyó significativamente a estas cifras.

La industria recupera niveles de recaudación prepandemia
El récord alcanzado este fin de semana también destaca por su impacto en la recuperación de la taquilla anual. Antes del feriado, los ingresos de 2024 se encontraban un 11% por debajo de los niveles de 2023. Tras las cifras de Acción de Gracias, la diferencia se redujo al 6,4%, según Comscore.
Esta mejora es especialmente relevante tras las huelgas laborales que paralizaron producciones clave durante gran parte de 2023, provocando retrasos en los estrenos de grandes producciones. Analistas como Paul Dergarabedian consideran que este repunte subraya la importancia del cine como experiencia cultural colectiva, incluso en un panorama cada vez más dominado por el streaming.
Impacto de los estrenos en el mercado global del cine
Los resultados de “Moana 2″, “Wicked” y “Gladiator II” destacan el atractivo de los títulos con enfoques diversos, desde cine familiar hasta adaptaciones musicales y dramas históricos. Según Comscore, el éxito de estas producciones podría influir en la planificación de lanzamientos en 2025, favoreciendo la estrategia de estrenos simultáneos en mercados clave.
Estos datos consolidan el feriado de Acción de Gracias como un periodo estratégico para la industria del cine, con potencial para atraer audiencias masivas y fortalecer la recaudación global en momentos clave del año.
Últimas Noticias
Un informe del BID alerta sobre la necesidad de producir suficiente alimento en América Latina sin dañar los recursos naturales por la contaminación
El dossier presentado en Washington describe la situación estructural en la región y explica la actuales condiciones de la agricultura en los países más importantes del Continente

Hombre cuya condena por asesinato fue anulada gana elecciones en Nueva Orleans
Calvin Duncan es ahora el nuevo responsable de los registros judiciales penales de la ciudad más poblada de Luisiana

La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos
El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes
Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama
En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político




