
Un juez decidirá este lunes si las nuevas pruebas justifican un nuevo examen de las condenas de Erik y Lyle Menéndez por el asesinato a tiros de sus padres en su casa de Beverly Hills hace más de 30 años.
Los hermanos fueron declarados culpables de asesinar a José y Kitty Menéndez en 1989 y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Aunque sus abogados defensores argumentaron durante el juicio que habían sido abusados sexualmente por su padre, los fiscales negaron eso y los acusaron de matar a sus padres por dinero. En los años que siguieron, apelaron repetidamente sus condenas sin éxito.
Ahora, con 53 y 56 años, Erik y Lyle Menéndez están haciendo un nuevo intento por su libertad. Sus abogados presentaron un recurso de hábeas corpus —una solicitud para que un tribunal examine si alguien está detenido legalmente— en mayo de 2023, pidiendo a un juez que considere nuevas pruebas del abuso sexual de su padre. “Las pruebas recién descubiertas respaldan directamente la defensa presentada en el juicio”, decía la petición.
Series y documentales regresaron de los hermanos Menéndez el caso al debate público

Los recientes estrenos del drama de Netflix “Monsters: Lyle and Erik Menendez Story” y el documental “The Menendez Brothers” en 2024 trajeron una renovada atención pública a su situación. Se dará al público la oportunidad de ganar un asiento en la sala del tribunal para ver a los hermanos, quienes aparecerán de manera virtual.
Los fiscales recomendaron una nueva sentencia para los hermanos el mes pasado, diciendo que han trabajado en su rehabilitación y han demostrado buen comportamiento en prisión.
El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, celebró una conferencia de prensa menos de dos semanas antes del Día de las Elecciones, pidiendo nuevas sentencias de 50 años a cadena perpetua. Esto podría hacerlos elegibles inmediatamente para libertad condicional porque tenían menos de 26 años cuando mataron a sus padres.
El juez de la Corte Superior, Michael Jesic, tiene programado considerar la solicitud de nueva sentencia el 11 de diciembre, pero el lunes primero abordará las pruebas de abuso planteadas en la petición de hábeas corpus. La libertad inmediata es un posible resultado; el juez también podría sopesar el mérito de las pruebas. Y si los hermanos no obtienen alivio en el tribunal, pueden esperar que el gobernador de California les otorgue clemencia.
Las nuevas pruebas sobre abuso sexual presentadas en contra de José Menéndez

Las nuevas pruebas incluyen una carta que Erik Menéndez escribió en 1988 a su primo Andy Cano, describiendo el abuso sexual que había sufrido de parte de su padre. Los hermanos le preguntaron a sus abogados sobre ella después de que se mencionara en un especial de televisión de Barbara Walters en 2015. Los abogados no conocían la carta y se dieron cuenta de que no se había presentado en sus juicios, considerándola efectivamente como una nueva prueba que, dicen, corrobora las acusaciones de que Erik fue abusado sexualmente por su padre.
Aparecieron más pruebas nuevas cuando Roy Rosselló, un exintegrante del grupo de pop latino Menudo, recientemente declaró que había sido drogado y violado por José Menéndez, el padre de los chicos, cuando era adolescente en la década de 1980. Menudo estaba contratado bajo RCA Records, donde José Menéndez era director de operaciones.
Rosselló habló sobre su abuso en la docuserie de Peacock “Menéndez + Menudo: Boys Betrayed” y proporcionó una declaración firmada a los abogados de los hermanos.
Si estas dos piezas de evidencia hubieran estado disponibles durante el juicio de los hermanos, los fiscales no habrían podido argumentar que no había corroboración del abuso sexual, o que su padre José Menéndez no era “el tipo de hombre que” abusaría de niños, argumenta la petición.
Aunque la clemencia podría ser otro camino hacia la libertad para los hermanos, el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo la semana pasada que no decidirá hasta que el entrante fiscal del distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, revise el caso. Hochman, un republicano convertido en independiente que desbancó al progresista Gascón el 2 de diciembre, ha dicho que quiere examinar cuidadosamente las pruebas antes de tomar cualquier decisión.
Con información de AP
Últimas Noticias
Elecciones en Honduras: fuerte apoyo de Donald Trump al candidato Tito Asfura
El gobierno estadounidense pidió una jornada electoral libre de intimidación y fraude luego de señalarse posibles intromisiones del Ministerio Público y las Fuerzas Armadas en el proceso hondureño

Operación Lanza del sur: Trinidad y Tobago confirmó que Estados Unidos amplía su presencia en la isla del Caribe
La jefa de gobierno Kamla Persad-Bissessar admitió el despliegue de efectivos de Estados Unidos en la isla, luego de negarlo, en medio de acciones conjuntas para reforzar la vigilancia y el control antidrogas en el Caribe

Estas son las contraseñas más comunes en Estados Unidos en 2025 y por qué representan un riesgo creciente
El informe anual muestra que millones de usuarios mantienen patrones previsibles que pueden ser descifrados en segundos por herramientas automatizadas


