
El consumo de bebidas alcohólicas es una parte habitual de la experiencia turística en muchos destinos, pero en Laos, esta práctica ha tenido consecuencias fatales en los últimos días. Sky News informó que al menos cuatro turistas murieron, entre ellos un ciudadano estadounidense, dos mujeres danesas y una australiana, mientras otros visitantes extranjeros permanecen hospitalizados con síntomas de intoxicación severa.
Según autoridades locales y un informe de The New York Times, las muertes estarían relacionadas con el consumo de bebidas adulteradas con metanol, una sustancia tóxica que se utiliza habitualmente en productos industriales.
Las víctimas incluyen a Bianca Jones, una joven australiana de 19 años, quien falleció en Tailandia tras ser trasladada desde Laos en estado crítico. La causa de su muerte fue determinada como hinchazón cerebral provocada por metanol. Otras tres personas, entre ellas dos mujeres danesas y un hombre estadounidense, fallecieron en circunstancias similares en el turístico pueblo de Vang Vieng, conocido por atraer a mochileros de todo el mundo.
Además de estas muertes, varios viajeros, incluidos seis ciudadanos británicos, han sido hospitalizados tras presentar síntomas de intoxicación severa. Algunos de ellos reportaron haber consumido “shots gratuitos” ofrecidos en bares locales, una práctica común que ahora está bajo escrutinio. Las autoridades y embajadas extranjeras han emitido advertencias sobre los riesgos de consumir bebidas alcohólicas en Laos, particularmente aquellas de origen local.
Qué peligros tiene el metanol
El metanol, también conocido como alcohol metílico, es una sustancia tóxica que se utiliza en productos industriales como anticongelantes, disolventes y combustibles. Su presencia en bebidas alcohólicas representa un riesgo grave para la salud, ya que incluso pequeñas cantidades pueden causar intoxicación severa, daño neurológico permanente o la muerte.
A diferencia del etanol, el alcohol seguro que se encuentra en las bebidas alcohólicas, la sustancia es extremadamente tóxica cuando se ingiere. En algunos países, el metanol se añade ilegalmente a bebidas locales como una alternativa más económica, reduciendo los costos de producción. Sin embargo, esta práctica puede resultar mortal.
Cuáles son síntomas de intoxicación por metanol
Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, visión borrosa e incluso pérdida de la conciencia, a menudo seguidos de daños irreversibles como ceguera o insuficiencia orgánica.
En el caso reciente en Laos, las autoridades sospechan que las bebidas consumidas por las víctimas contenían metanol en niveles tóxicos. Entre los afectados se encuentran turistas que bebieron “shots gratuitos” de vodka local en bares y hostales populares en el pueblo de Vang Vieng. Este tipo de prácticas, dirigidas a atraer clientes, podría estar contribuyendo a la proliferación de bebidas adulteradas en destinos turísticos.

Advertencias entre viajeros
Según Sky News, el trágico incidente en Laos ha provocado una oleada de advertencias dentro de la comunidad de mochileros, especialmente en redes sociales y foros de viajes. Turistas afectados han utilizado plataformas como Facebook para alertar a otros sobre los riesgos de consumir bebidas locales en destinos populares como Vang Vieng, conocido por su vibrante vida nocturna y ambiente relajado.
Bethany Clarke, una trabajadora de la salud británica y amiga de una de las personas hospitalizadas, publicó un mensaje en un grupo de mochileros en Laos instando a evitar cualquier bebida alcohólica que no sea de origen claramente identificable.
“Nuestro grupo aceptó shots gratuitos en un bar, y ahora seis de nosotros estamos en el hospital con intoxicación por metanol”, advirtió. Este tipo de publicaciones, que se han compartido ampliamente, reflejan la preocupación de los viajeros por su seguridad en un entorno donde las bebidas gratuitas suelen ser un atractivo habitual.
El impacto de estas advertencias no se limita solo a los turistas actuales. Algunos usuarios han cuestionado si este tipo de prácticas podrían generar un cambio en la percepción de Laos como destino seguro para mochileros. Hostales y bares, que a menudo dependen de una clientela internacional joven, también enfrentan el reto de recuperar la confianza de sus visitantes.
La respuesta internacional, con múltiples embajadas emitiendo advertencias a sus ciudadanos, y el intercambio constante de experiencias entre turistas, pone en evidencia cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la prevención de riesgos durante los viajes.
Últimas Noticias
Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano
“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense
Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana
Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada

¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias
El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos

Aumentan casos de norovirus altamente contagioso en Estados Unidos antes de la temporada navideña
Expertos de los CDC alertan sobre un repunte temprano de infecciones con un incremento del 69% en aguas residuales y brotes reportados en varias regiones del país




