
Tras la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, hizo que salieran a la luz las interrogativas sobre qué pasará con sus contrincantes Tim Walz y Kamala Harris.
La vicepresidenta Harris dijo durante su discurso de concesión el 6 de noviembre que “su corazón está lleno de gratitud y amor por el país” y que la “luz de la promesa de EEUU brillará mientras nunca nos rindamos y sigamos luchando”.
Aprovechó el espacio para también agradecer a su familia, al presidente Joe Biden, a la primera dama Jill Biden y al gobernador de Minnesota Tim Walz, quien era su compañero de fórmula y aspiraba a ganar la vicepresidencia del país.
¿Qué pasará con Tim Walz?

Aunque Harris se dijo orgullosa de la campaña durante la cual se propusieron “construir una comunidad y crear coaliciones” al mismo tiempo que unen a “personas de todos los ámbitos y orígenes”, Walz no se pronunció durante el mitin celebrado en la Universidad Howard en Washington, según reportó CBS News.
Según el medio, el gobernador de 60 años fue consultado sobre sus próximos pasos tras la campaña electoral, Walz simplemente respondió: “Minnesota”.
El político todavía debe cumplir con dos años más de su segundo mandato como gobernador, por lo que regresó al estado el miércoles por la noche, mientras que Peggy Flanagan, quien se convertiría en gobernadora de Minnesota en caso de que ganara Walz, continuará como vicegobernadora.
Larry Jacobs, profesor de política en la Universidad de Minnesota, declaró durante una entrevista con CBS News que “las ruedas del autobús progresista del DFL acaban de detenerse de golpe”, ya que no podrá impulsar “grandes presupuestos” o ideas como lo hicieron en 2023.
“Los republicanos tendrán un empate en la Cámara, en cuyo caso podrán obstaculizar las cosas, o tendrán la mayoría y rechazarán cualquier propuesta del DFL que implique más impuestos, más gasto, más regulación. Así que esta es una gran victoria para los republicanos”, afirmó Jacobs.
Walz y su mensaje en redes sociales

En redes sociales, el candidato demócrata a la vicepresidencia compartió un mensaje en el que agradeció a Harris, “por depositar su confianza” al elegirlo como compañero de fórmula.
“Hacer campaña a su lado fue el honor y privilegio de mi vida. Si bien el resultado no es el que queríamos, estoy agradecido con los millones de estadounidenses que se unieron a nuestra campaña y defendieron nuestros mayores ideales”, escribió Walz.
Schulz añadió durante su entrevista con la televisora WCCO que Harris obtuvo un porcentaje menor de votos que Biden durante su carrera presidencial de 2020, incluso ganó menos condados que él, por lo que considera que “en términos de futura en la política de Minnesota es difícil”, respecto a la carrera de Walz.
David Schultz, profesor de la Universidad de Hamline (Minnesota) y experto en política, detalló durante un diálogo con la televisora local WCCO que “ningún gobernador de Minnesota desde la posguerra, con la excepción de Rudy Perpich, ha logrado presentarse con éxito y ser elegido para un tercer mandato como gobernador”.
Debido a la anterior, considera bajas las probabilidades de Walz de presentarse y ganar una tercera contienda política por el mandato del estado.
“Algunos van a señalar a Walz como la opción para vicepresidente... El hecho de que no haya tenido eco entre los votantes de Pensilvania, Wisconsin o Michigan. Ese es un tema que hay que tener en cuenta”, declaró el experto en política sobre las posibles razones por las que analistas señalarán al gobernador como culpable de la derrota de Harris.
Últimas Noticias
Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una “economía a dos velocidades” en EEUU
El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país

El vórtice polar podría causar frío extremo y nevadas a partir de esta semana en Estados Unidos
Los expertos advierten que las temperaturas gélidas podrían anticiparse desde noviembre, aunque se espera que los descensos más drásticos ocurran en diciembre

Tatiana Schlossberg, nieta de John F. Kennedy, reveló que padece cáncer terminal: “No hay nada que pueda hacer para detenerlo”
La periodista ambiental compartió en un ensayo que enfrenta leucemia mieloide aguda con una rara mutación, tras recibir el diagnóstico poco después del nacimiento de su segundo hijo, a los 34 años

EEUU pidió una sesión extraordinaria en la OEA ante la amenaza de fraude contra la oposición en Honduras
La presidenta Xiomara Castro impuso el estado de excepción que puede utilizar para torcer el resultado de los comicios, como hizo Maduro en Venezuela. La diplomacia republicana advertirá el martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre



