
En Chicago, un innovador programa llamado She Ro está marcando la diferencia en uno de los barrios más violentos de la ciudad. Este proyecto comunitario ofrece un refugio de esperanza y aprendizaje para mujeres que se enfrentan al riesgo constante de violencia.
Christa Hamilton, creadora de She Ro, explicó a CBS News que el objetivo es “mostrarles una salida” a mujeres que han sido profundamente afectadas por la violencia armada.
Durante un año, los participantes acuden al centro comunitario para adquirir herramientas que les permitan enfrentar el trauma, controlarse y reducir el dolor. La violencia armada ha dejado una marca imborrable en la vida de muchos participantes de She Ro. Kayla Medina, una joven de 21 años, le comentó a CBS News que la violencia en el West Side es “contagiosa”.
Ella experimentó pérdidas personales significativas cuando su hermana y su novio fueron víctimas de tiroteos, y señaló: “Cada vez que salgo por la puerta, siempre pasa algo”. Esta vivencia se ha repetido “un millón de veces”, dejando una huella constante de inseguridad y miedo.
El contexto socioeconómico de Chicago resalta la necesidad urgente de intervenciones como She Ro. En vista de la escalada de incidentes violentos, la ciudad ha comprometido 300 millones de dólares (aproximadamente 282 millones de euros) para programas comunitarios que promueven la prevención del crimen.

Estos programas buscan abordar el problema desde la raíz, estableciendo relaciones con individuos que se encuentran en situación de riesgo antes de que ocurra el crimen. “La policía no puede hacer esto sola”, reconoció el superintendente de la policía, Larry Snelling, a CBS News. “Es un problema social. No quiero hacerlo solo. No quiero que mis agentes lo hagan solos”.
Otra dimensión del impacto económico de la violencia armada fue explorada por Chico Tillman, de la Universidad de Chicago, quien detalló los costos asociados con cada incidente violento: “Cada vez que alguien recibe un disparo, a la sociedad le cuesta entre USD 1,4 y USD 2,5 millones”.
El aumento de los tiroteos ha alertado sobre el creciente número de mujeres involucradas. Según Hamilton, el año pasado hubo noventa mujeres asesinadas por violencia armada y casi 500 resultaron heridas. Para She Ro, abordar este creciente problema significaba proporcionar a sus participantes herramientas tangibles para cambiar sus vidas. Un participante del programa expresó su gratitud: “Me duele estar cerca de todo esto, pero She Ro ayuda“.
Este esfuerzo por detener la violencia antes de que se materialice es solo una pieza del rompecabezas en el complejo mundo de la prevención del crimen. Las intervenciones comunitarias cuidadosamente diseñadas no solo ayudan a prevenir la violencia, sino que también empoderan a las personas mediante habilidades vitales y redes de apoyo. En palabras de la creadora del programa, “She Ro es una puerta hacia un futuro mejor para quienes enfrentan cada día el espectro de la violencia”.
Últimas Noticias
Dos jóvenes fueron arrestados por detonar un artefacto en un laboratorio de Harvard
El FBI confirmó los arrestos tras una serie de pistas clave obtenidas gracias a la colaboración ciudadana y las grabaciones de seguridad que revelaron cada movimiento de los implicados

Estados Unidos sancionó a banqueros norcoreanos por lavado de criptomonedas destinadas al programa nuclear de Kim Jong-un
Se identificaron más de 3.000 millones de dólares desviados en tres años a través de operaciones digitales

Nueva alerta sanitaria sobre un popular somnífero que millones de personas usan y que podría afectar al corazón
Un estudio presentado en las Sesiones Científicas de la American Heart Association reveló una posible relación entre el consumo prolongado de este suplemento y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca

Al menos tres estadounidenses murieron tras ser alcanzados por una avalancha en el Himalaya
Además, otros dos extranjeros y dos locales también fallecieron tras quedar sepultados por la nieve. Más de mil personas han sido evacuadas recientemente por las avalanchas




