
Joan VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez, expresó su apoyo incondicional a sus sobrinos, Erik y Lyle, en una reciente entrevista exclusiva concedida a Vanity Fair. A sus 92 años, busca ofrecer una nueva perspectiva sobre la dinámica familiar en un controversial caso por el cual sus sobrinos permanecen en prisión.
En sus declaraciones, VanderMolen destacó su creencia en la inocencia y el sufrimiento de sus sobrinos: “No merecían nada de esto”, afirmó con contundencia. “Fueron utilizados y abusados y parece que no tiene fin”, agregó. Además, ofreció detalles desconocidos hasta ahora sobre las dificultades que enfrentó su hermana, sugiriendo que debió dejar a su esposo, José Menéndez, mucho antes del trágico incidente.
La mujer lamentó los años que han pasado sus sobrinos en prisión y dijo que “es simplemente increíble que hayan estado allí 35 años”, resaltando su deseo de que “la ley lo resuelva”. Sobre cómo se encuentran actualmente Erik y Lyle, mencionó que mantiene un contacto constante con ellos y que ambos mantienen la esperanza sobre su futuro.
La postura de VanderMolen contrasta con la de su hermano Milton, quien mantiene una perspectiva opuesta y ha cuestionado la veracidad de las acusaciones de abuso sexual.
El impacto de abuso sufrido por Erik sigue siendo un tema recurrente. La tía de los hermanos relató un traumático episodio que vivió durante la infancia de los niños. De acuerdo con su relato, Erik era obligado a practicar sexo oral a su padre, por lo que se acostumbró a comer comida siempre con limón, lo que convirtió en una señal de las agresiones y un hábito que mantiene hasta el día de hoy.
“Erik simplemente se negaba a comer a menos que tuviera limón (...) esto estaba tan arraigado en él”, compartió con Vanity Fair, hablando del trauma que continúa afectando la vida de su sobrino.
Joan contó que su hija Diane fue testigo del abuso de sus primos y alertó a Kitty, su tía, sobre lo que ocurría. Sin embargo, la madre de Erik y Lyle no creyó esas acusaciones y “llevó a Lyle al piso de arriba con su padre, para que pudiera hacer lo que quisiera”.
Joan aseguró a Vanity Fair que esto impactó a su hija y la atormenta hasta el día de hoy. Los hermanos Menéndez fueron arrestados en 1990 por el asesinato de sus padres, Kitty y José, quienes fueron encontrados muertos a tiros en su hogar de Beverly Hills. Erik y Lyle admitieron haberlos matado tras años de de sufrir abusos. Este aspecto del caso ha sido objeto de documentales, como The Menéndez Brothers en Netflix, que buscan reavivar la discusión sobre la sentencia y el juicio.
El documental de Netflix ha ofrecido una plataforma a los hermanos para compartir sus reflexiones personales. Durante el metraje, Erik Menéndez comentó sobre la gravedad de sus acciones y el impacto emocional duradero, destacando la importancia de no minimizar la tragedia. “Me preocupa y creo que es importante que la gravedad de mi crimen no se minimice”, afirmó, mostrando remordimiento y emociones complejas sobre su papel en los acontecimientos de esa noche fatídica.

Durante los juicios iniciales, Leslie Abramson, abogada de los hermanos, enfrentó desafíos al intentar presentar evidencias del abuso. VanderMolen mostró admiración por el trabajo de la defensora legal, considerando injusto que las pruebas de abuso fueran ignoradas en el segundo juicio. “No sé cómo el jurado llegó a un veredicto así”, declaró la tía de los Menéndez, reflejando su frustración por la falta de reconocimiento del contexto familiar en el proceso.
Aunque ya no forma parte del equipo legal, Abramson reconoció públicamente que “treinta años (en prisión) es mucho tiempo. Me gustaría dejar el pasado en el pasado”, subrayando la influencia de la cobertura mediática en el caso y las limitaciones del sistema judicial.
La historia de los Hermanos Menéndez continúa siendo una amalgama de dolor familiar, controversias legales y una búsqueda constante de verdad y justicia, ahora ampliada por el apoyo y las declaraciones de su tía, quien reafirma su compromiso de ayudar a sus sobrinos en cualquier circunstancia.
Familiares de Erik y Lyle se manifestaron en Los Ángeles
En una reciente conferencia de prensa, en el marco de la revisión del caso, los familiares de Lyle y Erik realizaron una conferencia de prensa para mostrar su apoyo incondicional y clamar por una nueva sentencia, decisión que será tomada por el fiscal de Los Ángeles, George Gascon, luego de analizar la nueva evidencia presenta por la defensa legal.
“Por años he luchado con lo que le ocurrió a mi hermana: fue una pesadilla que ninguno hubiese imaginado. Pero mientras se han dado a conocer los detalles de lo ocurrido, y del abuso que sufrieron, se hizo evidente que sus acciones, aunque trágicas, fueron la respuesta desesperada de dos hermanos intentando sobrevivir la crueldad innombrable de su padre”, afirmó VarnderMolen, durante la rueda de prensa, acompañada de otros parientes.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



