
Target, una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos, ha revisado su política de devoluciones para combatir el abuso continuo por parte de los clientes. El reciente cambio en la política, según informó el New York Post, otorga a la empresa el “derecho a denegar devoluciones, reembolsos e intercambios” con el fin de prevenir fraudes.
La empresa quiere dejar claro que “las prácticas fraudulentas no serán toleradas,” y el personal estará más atento para identificar posibles inconvenientes. Esta medida se implementó luego de años de informes en los que los clientes retornaba productos usados en exceso o artículos robados.
La política original, que permite la devolución de la mayoría de los artículos sin abrir y en condiciones nuevas dentro de los noventa días, se mantiene vigente, pero con una aplicación rigurosa contra las prácticas engañosas, señaló Daily Mail.
En un contexto más amplio, la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos reportó que los minoristas perdieron aproximadamente 101 mil millones de dólares el año pasado debido al abuso de devoluciones. Este problema no es exclusivo de Target; otros minoristas también han luchado contra clientes que devuelven productos usados en buen estado.
Una fuente de la empresa mencionó a Daily Mail que el robo y el crimen organizado han afectado a su compañía significativamente, lo que llevó al cierre de nueve tiendas en cuatro estados diferentes.
Este cambio en las políticas del minorista no es aislado; responde a una tendencia en la que los métodos de pago también están siendo revisados. Desde el 15 de julio, Target ya no acepta cheques personales como forma de pago, una acción reflejada en la disminución de popularidad de los cheques, especialmente entre los consumidores más jóvenes que prefieren usar tarjetas o carteras digitales.
Los expertos en el sector retail argumentaron que los cheques están quedando obsoletos en el comercio moderno. Los volúmenes extremadamente bajos del uso de cheques y la preferencia por métodos de pago más modernos han influido en la decisión de la compañía de dejar de aceptarlos.

Otros gigantes minoristas, como Costco, tienen políticas de devoluciones generosas que permiten incluso la devolución de alimentos a medio consumir, pero también establecen límites, como el no aceptar devoluciones de cigarrillos, alcohol y baterías. Este tipo de restricciones busca encontrar un equilibrio entre ofrecer un buen servicio al cliente y prevenir el abuso de las políticas de devolución.
En resumen, las medidas recientes tomadas por Target destacan un esfuerzo por abordar problemas críticos en el sector minorista, como el fraude en devoluciones y la modernización de los métodos de pago. A través de estos ajustes, la empresa espera no solo proteger sus ingresos, sino también mantener la confianza de los consumidores.
Últimas Noticias
Las mejores canciones para escuchar en Apple Estados Unidos en cualquier momento y lugar
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Sylvester Stallone y “Tulsa King” continúan a la cabeza del ranking Paramount+ EEUU: las series favoritas del público
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Paramount+, que busca seguir gustando a los usuarios

La superluna más brillante del año y la lluvias de meteoros iluminarán el cielo de EEUU en Noviembre
Expertos recomiendan buscar zonas alejadas de la contaminación lumínica para maximizar la visión del espectáculo astronómico

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana martes 4 de noviembre
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar inesperadamente, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Una isla geriátrica para pingüinos: así es el innovador refugio del acuario de Boston
El protocolo de cuidado para los ejemplares de edad avanzada incluye un número mayor de revisiones veterinarias, tratamiento para afecciones crónicas como la artritis o el glaucoma, fisioterapia y suplementos antiinflamatorios



