
Un hombre de Los Ángeles fue condenado a más de siete años de prisión federal por un esquema de fraude bancario que implicaba el robo de cheques del correo, según informó KTLA. Carlos Corona, de 37 años, fue sentenciado por estafa el lunes por el juez del Distrito de los Estados Unidos, John F. Walter, quien también ordenó el pago de más de 2,7 millones de dólares en restitución.
Corona y sus cómplices llevaron a cabo un elaborado esquema de estafa entre octubre de 2020 y agosto de 2023, según las autoridades. Durante este período, robaron cheques de los buzones de las oficinas de correos.
“El acusado organizó un esquema de fraude bancario usando cuentas bancarias de terceros y cheques robados”, explicó el comunicado de los fiscales, citado por Sacramento Bee.
A través de Instagram, el sospechoso reclutó a cómplices, prometiéndoles una parte del dinero robado si proporcionaban la información de sus cuentas bancarias. KTLA detalló que, una vez obtenidos los cheques robados, los estafadores contactaban a los titulares de las cuentas bancarias a través de las redes sociales y les prometían una parte de los fondos fraudulentos si compartían su información bancaria, incluyendo números de cuenta, PINs, tarjetas de débito y credenciales de inicio de sesión.
Los cheques robados eran entonces depositados en estas cuentas bancarias y, en muchas ocasiones, endosados con firmas falsas o completamente alterados para que el nombre del beneficiario coincidiera con el de la cuenta bancaria utilizada.
Los conspiradores retiraban el dinero rápidamente mediante transacciones en efectivo, por medio de intercambios electrónicos y compras con tarjetas de débito, informó KTLA. Además, Corona instruía a los titulares de las cuentas a alegar que sus cuentas habían sido comprometidas si los depósitos fraudulentos eran detectados.

El esquema ocasionó un perjuicio de más de 2,7 millones de dólares a bancos y cooperativas de crédito, según las autoridades federales. De acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, el acusado fue quien dirigió y organizó esta operación criminal.
Además de los 87 meses de prisión, hubo diez condenas más relacionadas con este caso, según Sacramento Bee. La sentencia subraya las graves consecuencias legales del fraude de identidad y el robo de correspondencia, así como el uso indebido de las redes sociales para cometer delitos.
Este caso resaltó la vigilancia constante que deben mantener las instituciones financieras y los mecanismos de seguridad en la era digital para proteger la integridad y la privacidad de los usuarios.
Últimas Noticias
Al menos nueve estados enfrentan advertencias de viaje por clima severo en Estados Unidos
El pronóstico de las intensas nevadas ocurre justo antes del Día de Acción de Gracias, en el que se espera que más de 80 millones de personas se desplacen

Polémica en Estados Unidos: una campaña sobre fertilización y selección genética divide a la sociedad
El lanzamiento de una serie de anuncios en el metro de Nueva York por parte de una startup que promociona un software para comparar y seleccionar embriones, encendió el debate sobre los límites éticos de la biotecnología y el riesgo de prácticas eugenésicas

El aeropuerto de Miami implementa el mayor sistema biométrico de Estados Unidos
La automatización del control de pasaportes permite a los ciudadanos estadounidenses pasar los controles de CBP en cuestión de segundos

Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
El precio de la cena de Acción de Gracias ha disminuido este año en Estados Unidos
La sobreoferta agrícola y la competencia entre marcas han logrado que el pavo y otros ingredientes característicos del día festivo sean más baratos




