
Los legisladores del Condado de Nassau en Long Island, Nueva York, adoptaron una polémica medida que prohíbe el uso de mascarillas en lugares públicos. Aprobada el 7 de agosto de 2024 por la Legislatura del Condado de Nassau, controlada por los republicanos, la ley permite excepciones para quienes se cubren el rostro por razones de salud, seguridad, fines religiosos o culturales. Sin embargo, la prohibición ha generado un intenso debate y numerosas críticas.
Según WSVN, Los republicanos que apoyan la medida, entre ellos el legislador Howard Kopel, justificaron la ley como una respuesta a los “incidentes antisemitas, a menudo perpetrados por personas con máscaras” desde la última guerra entre Israel y Hamás, que comenzó el 7 de octubre de 2023. “La intención es evitar que los manifestantes violentos oculten su identidad”, dijo Kopel.
De acuerdo con Associated Press, los 12 republicanos de la legislatura votaron a favor de la ley, mientras que los siete demócratas se abstuvieron. Esto resalta la polarización política en torno a este tema.
Críticas de los derechos civiles
La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) condenó la medida, calificándola de violación a la libertad de expresión. Susan Gottehrer, directora regional del NYCLU en el Condado de Nassau, expresó en un comunicado: “Las mascarillas protegen a las personas que expresan opiniones políticas impopulares. Hacer que las protestas anónimas sean ilegales enfría la acción política y propicia una aplicación selectiva de la ley.” La organización argumenta que la ley podría llevar a la divulgación de información personal y represalias contra los manifestantes.
En un testimonio ante los legisladores, el comisionado de policía del Condado de Nassau, Patrick Ryder, aseguró que los oficiales sabrían diferenciar entre quienes usan las mascarillas por razones legítimas y quienes lo hacen con fines criminales. “No vamos a arrestar a alguien por llevar mascarilla. Nos acercaremos a la persona, hablaremos con ella y averiguaremos qué pasó”, declaró Ryder, citado por Newsday.

Impacto y alcance de la prohibición
El proyecto de ley convierte en un delito menor el uso de cualquier cubierta facial para ocultar la identidad en público, con penas que pueden incluir hasta un año de cárcel y una multa de 1.000 dólares. Este tipo de sanción ha sido uno de los aspectos que más ha alarmado a los defensores de los derechos civiles y las libertades individuales.
La medida surge poco después de que la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, anunciara en junio su intención de considerar una prohibición similar en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York, aunque sin planes específicos hasta el momento, de acuerdo con USA Today.
WSVN destaca que el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, también republicano, se espera que firme la ley. Blakeman dejó claro su apoyo con una declaración tras la votación: “A menos que alguien tenga una condición médica o un imperativo religioso, a las personas no se les debería permitir cubrirse el rostro de una manera que oculte su identidad cuando están en público”.

Reacciones y opiniones
La cobertura de USA Today mostró que las audiencias legislativas estuvieron llenas de personas con opiniones divididas sobre el proyecto de ley. Los partidarios argumentaron que la ley aseguraría que aquellos manifestantes que cometan actos de acoso o violencia no eviten la rendición de cuentas. Los opositores, por otro lado, señalaron que la medida podría violar la privacidad de las personas con discapacidades y no aplicarse uniformemente en las diversas comunidades del condado.
El legislador demócrata Arnold Drucker dijo antes de la votación que el proyecto de ley “excedía sus límites y podría ser perjudicial para los derechos de la Primera Enmienda”. Esta postura refleja el argumento central de muchos críticos de que la ley podría limitar demasiadas libertades fundamentales en nombre de la seguridad pública.
Además, Reuters informó sobre la relación entre esta medida y el aumento de protestas propalestinas contra el apoyo de Estados Unidos a la guerra de Israel en Gaza. Los incidentes antisemitas y la supuesta violencia han sido un punto focal en el argumento republicano para aprobar la prohibición.

Contexto de la guerra y su impacto en Nueva York
La última guerra entre Israel y Hamás, que comenzó en octubre de 2023, ha sido devastadora, con casi 40.000 muertos y una crisis humanitaria crítica en Gaza. Este conflicto ha generado diversas protestas en todo el mundo, y Estados Unidos no ha sido una excepción. Según cuenta USA Today, la escalada del conflicto también trajo un aumento en incidentes de antisemitismo y prejuicios contra los musulmanes y palestinos.
El Condado de Nassau no está solo en esta tendencia. Varios estados, como Carolina del Norte, también han comenzado a implementar prohibiciones similares. Por ejemplo, la legislatura estatal de Carolina del Norte anuló un veto del gobernador Roy Cooper para implementar una ley que restringe el uso de máscaras en público, excepto por razones de salud.
El proyecto de ley del Condado de Nassau refleja una respuesta local a la tensión global y nacional, con un enfoque en mantener la seguridad interna mientras enfrenta críticas de violación de derechos civiles. La oposición de grupos como la NYCLU sugiere que esta medida estará bajo escrutinio y puede enfrentar retos legales y sociales en el futuro. La dinámica entre seguridad pública y libertades individuales sigue siendo un terreno complejo y contestado en el ámbito político de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una “economía a dos velocidades” en EEUU
El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país



