![La contaminación ambiental y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGDCRBHMKJDGRAY6MWSOVK4BR4.jpg?auth=4d49dc2d37a9c383d7be22fe30b2b01401bbfbedb7412ae87f7e4851af190167&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cambio climático es una preocupación creciente para empresas y gobiernos. La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en las decisiones corporativas, influenciada por los costos de asegurar contra fenómenos climáticos extremos y la búsqueda de fuentes de energía confiables y sostenibles. Este año, CNBC evaluó varios estados de EEUU basándose en su preparación para enfrentar el cambio climático y el clima extremo, utilizando métricas sobre sostenibilidad y resiliencia.
Nevada
En esta evaluación, Nevada se destaca como el estado mejor preparado. Este estado sufre del calor del desierto, afectando casi todas sus propiedades. Sin embargo, Nevada es menos vulnerable a otros peligros como inundaciones, vientos y incendios forestales. El estado ha invertido significativamente en energía renovable, enfocándose en la energía solar, que casi se ha triplicado desde 2016. Además, el estado es líder en producción de energía geotérmica, solo superado por California. Según el Departamento de Energía de EEUU, Nevada obtiene el 74% de su energía de fuentes renovables.
Idaho
Idaho es otro estado destacado por su preparación climática. La hidroeléctrica es una fuente importante de energía en Idaho, con cinco de las diez centrales eléctricas más grandes del estado siendo hidroeléctricas. La planta Brownlee de Idaho Power, ubicada a lo largo de la frontera con Oregón, es la instalación hidroeléctrica convencional privada más grande del estado. Aunque un porcentaje alto de las propiedades de Idaho son susceptibles al cambio climático, el riesgo de inundaciones es relativamente bajo. El 78% de la energía del estado proviene de fuentes renovables.
![Nevada obtiene el 74% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQTDXKHJGZGKXB2UZLVM3BCWR4.jpg?auth=73e00a25edd6fee4511c993b33696323d1e2ba55900729551ce49a5202a170e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dakota del Sur
Dakota del Sur presenta un enfoque sólido en energía renovable, especialmente eólica. Según el Departamento de Energía, el estado obtiene alrededor del 80% de su energía de fuentes renovables, solo detrás de Iowa en producción de energía eólica. Dakota del Sur también utiliza desechos agrícolas y otra biomasa como fuentes abundantes de energía. La población relativamente escasa del estado contribuye a reducir el riesgo inmobiliario debido al cambio climático.
California
California ha enfrentado numerosos desastres naturales, incluidos incendios forestales, tormentas costeras y deslizamientos de tierra. A pesar de esto, el estado ha logrado importantes avances en mitigar estos riesgos, especialmente en su red eléctrica. De acuerdo con el Departamento de Energía de EEUU, California obtiene hasta el 87% de su energía de fuentes renovables, un hecho notable dado que es el segundo mayor consumidor de energía en el país. Además, el operador de la red eléctrica del estado ha demostrado su capacidad para satisfacer la demanda durante periodos de calor extremo.
Colorado
Colorado está tomando iniciativas importantes en sostenibilidad. El estado ha publicado una hoja de ruta para alcanzar un 100% de energía renovable para 2040. La administración de Jared Polis ya ha avanzado significativamente hacia este objetivo, con la mitad del gobierno estatal ya utilizando energía verde. A pesar de los desafíos que enfrentan con el viento, incendios forestales y calor, el clima extremo es menos común que en otras regiones del país.
![Dakota del Sur se enfoca](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FMCAK3AVRBNLJD7A64BHNWOL4.jpg?auth=cd1e1a99bc5dec03c621c6153573666c497edf462ed27287695c86c6b4ab2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nebraska
Nebraska, con solo el 18% de sus propiedades en riesgo de desastres climáticos importantes, tiene una ventaja geográfica en la mitigación del cambio climático. El estado, sin embargo, no está exento de riesgos; los incendios forestales están en aumento y la temporada de incendios se está extendiendo. El Servicio Forestal de Nebraska ha destacado la importancia de abordar estos riesgos en sus informes anuales.
Nuevo México
Nuevo México ha desarrollado un Plan de Adaptación y Resiliencia Climática en respuesta a desastres recientes, como el incendio forestal de Calf Canyon/Hermits Peak que quemó más de 340.000 acres en 2022. Este plan tiene como objetivo reunir a diversas entidades, desde agencias estatales hasta comunidades tribales, para priorizar la resiliencia ante el cambio climático. El estado también ha avanzado en energía renovable, con un 54% de su energía proveniente de estas fuentes.
Washington
Washington, líder en energía renovable, obtiene casi tres cuartas partes de su energía de fuentes renovables. El estado ha destinado alrededor de 150 millones de dólares en subvenciones para desarrollar más fuentes de energía renovable como parte de una estrategia para eliminar su dependencia de los combustibles fósiles para 2050.
![Washington dedica 150 millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEEHYGYQIBFOZEXOWGFOCAIZ5E.jpg?auth=c1cca588e641d3ca857d6d706f48fd951105d280e4e0dd1b0fa8bde3a8197bfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arizona
Arizona enfrenta un ambiente desértico desafiante con altas temperaturas, pero su red eléctrica es una de las más confiables del país a pesar de las enormes demandas debido al crecimiento poblacional y económico. El estado obtiene solo un 24% de su energía de fuentes renovables, destacando una oportunidad para mejorar en esta área.
Oregón
Oregón, conocido también como el estado de Beaver, maneja bien sus problemas climáticos, incluyendo tormentas invernales intensas e incendios forestales. El Departamento de Energía de EEUU señala que Oregón obtiene más de dos tercios de su energía de fuentes renovables. Con fondos federales y un mandato legislativo estatal, el Departamento de Energía de Oregón está desarrollando una estrategia integral para fortalecer sus sistemas de energía este año.
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)