
Vivian Jenna Wilson, hija transgénero de Elon Musk, declaró en una entrevista exclusiva con NBC News que su padre fue cruel con ella por ser queer y femenina desde pequeña. Wilson afirmó que Musk, a menudo ausente, la hostigaba por su identidad.
Durante una reciente entrevista con el psicólogo y comentarista conservador Jordan Peterson, Musk referenció a Wilson usando su nombre de nacimiento (Xavier Musk) y mencionó que se sentía engañado al autorizar tratamientos médicos relacionados con su transición de género cuando ella tenía 16 años.
“Fui esencialmente engañado para firmar documentos para uno de mis hijos mayores, Xavier”, comentó Musk en la entrevista difundida por el diario británico Daily Mail. Añadió que, en medio de la confusión generada por la pandemia de COVID-19, le dijeron que su hijo podría auto lesionarse si no se tomaban medidas.
“Me engañaron para hacer esto. No me explicaron que los bloqueadores de pubertad son en realidad drogas de esterilización”, afirmó Musk. Añadió: “Perdí a mi hijo, esencialmente. Lo llaman ‘deadnaming’ por una razón. Mi hijo, Xavier, está muerto, asesinado por el virus woke” lamentó.

En respuesta, Wilson refutó esta afirmación, explicando que su padre sabía lo que hacía al darle su consentimiento, y dijo que recibió su aprobación después de discutirlo repetidamente.
Wilson, quien ahora tiene 20 años y es estudiante universitaria, mencionó que su padre “sabía los efectos secundarios completos” cuando firmó los documentos médicos, y añadió: “No quedaré en silencio si vas a mentir descaradamente sobre mí ante una audiencia de millones”.
Wilson también rememoró que desde los primeros grados de primaria, Musk la presionaba para parecer más masculina y criticaba su tono de voz por ser “demasiado alto”.

Wilson señaló que su padre compartía la custodia con su madre, Justine Musk, autora y primera esposa del magnate, pero rara vez estaba presente y dependía de las niñeras o de su madre para el cuidado de ella y sus hermanos. Wilson destacó que “él estaba allí tal vez el 10% del tiempo. Eso es generoso”.
En su testimonio, Wilson subrayó que el trato de su padre hacia ella y sus hermanos no solo la afectó emocionalmente sino que también tenía implicaciones más amplias. Mencionó que la pandemia de Covid-19 le dio la oportunidad de escapar del comportamiento cruel de Musk, ya que decidió no ir a su casa en ese periodo.
Elon Musk ha sido una figura polémica en el ámbito político, adoptando una postura cada vez más conservadora, especialmente en temas relacionados con personas transgénero.
El mes pasado, anunció que retiraría sus negocios de California en oposición a una ley estatal que impide a las escuelas informar a los padres sobre la orientación sexual y la identidad de género de los estudiantes transgénero.

Con respecto a su transición, Wilson reveló que había considerado hablar públicamente durante años, pero los comentarios de Musk la motivaron a finalmente hacerlo: “No he hablado con él en aproximadamente cuatro años, y no voy a dejar que me defina”, dijo a NBC News.
Wilson también señaló que algunos de los detalles personales que Musk compartió en una entrevista con Peterson, como que ella era “gay y ligeramente autista” desde los 4 años, no son ciertos.
Por su parte, el biógrafo de Musk, Walter Isaacson, mencionó a Wilson en su reciente libro, describiendo erróneamente su política como “marxismo radical”, lo cual Wilson desmintió, diciendo: “No soy marxista, aunque sí me opongo a la desigualdad de riquezas”.
Vivian Jenna Wilson terminó la entrevista reafirmando su autonomía y deseo de ser conocida por sus propias elecciones y no bajo la sombra de su famoso padre. “Soy adulta. Tengo 20 años. No soy una niña y mi vida debería definirse por mis decisiones”.
Asimismo, denunció la campaña en redes sociales de Musk en contra de los derechos de las personas transgénero y subrayó la importancia de los tratamientos médicos afirmativos como “salvavidas” para quienes los necesitan.
Últimas Noticias
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda humanitaria enviada a los países afectados por el paso del huracán Melissa
“Tenemos equipos de rescate y respuesta que se dirigen a las zonas afectadas junto con suministros vitales para salvar vidas. Nuestras oraciones están con los pueblos del Caribe”, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien no incluyó a la isla entre los países asistidos
Lotería Powerball: resultados del 29 de octubre de 2025
Como cada miércoles, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario

Top 10 Prime Video Estados Unidos: las mejores películas que están robando la atención del público
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Top 10 Netflix: Así quedo el ranking de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Las mejores películas en Paramount+ en Estados Unidos hoy
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas



