
Buzos en Key West, Florida (Estados Unidos), realizaron un hallazgo significativo en el Océano Atlántico al encontrar más de una docena de paquetes sospechosos de contener cocaína. El descubrimiento fue anunciado el miércoles por la oficina del sheriff del condado de Monroe, destacando la gravedad del caso. Así lo informó The Guardian.
Según la oficina del sheriff, los buzos localizaron aproximadamente 25 kilos de cocaína envueltos individualmente y a unos 30 metros (100 pies) de profundidad. “Los alguaciles acudieron al Centro de Buceo Rainbow Reef en Key Largo aproximadamente a las 12:25 p. m., donde los buzos declararon que estaban retirando lo que pensaban que era basura cuando se hizo el descubrimiento”, señaló la oficina en un comunicado.
Una imagen difundida en Facebook muestra una bolsa negra de basura rota junto a paquetes grises envueltos en plástico transparente con la etiqueta “Nike SB” y el logotipo de Nike. “La oficina del sheriff entregó los narcóticos sospechosos a la patrulla fronteriza de Estados Unidos”, añadió el comunicado.

Este hallazgo se produce después de otro incidente reciente en el que un bañista encontró aproximadamente 30 kilos de cocaína en los Cayos de Florida, con un valor estimado de USD 1 millón. A principios de este año, la Guardia Costera de Estados Unidos confiscó más de una tonelada de cocaína valorada en USD 32 millones en el Mar Caribe durante dos operaciones distintas, resultando en la detención de seis contrabandistas.
Tracy Fanara, una ingeniera ambiental con sede en Florida, había advertido previamente sobre los posibles impactos de estos fardos de cocaína en la fauna marina. “Si estos fardos de cocaína son una fuente puntual de contaminación, es muy posible que [los tiburones] puedan verse afectados por esta sustancia química”, decía Fanara en una entrevista con The Guardian el año pasado. “La cocaína es tan soluble que cualquiera de esos paquetes se abra un poco, la integridad estructural se destruye y la droga queda en el agua”.
La proximidad de Florida a Sudamérica y su condición de zona de tráfico de drogas de alta intensidad contribuyen a la frecuencia de estos hallazgos. La continua presión de las fuerzas del orden intenta frenar el flujo de narcóticos en esta área crítica del Caribe.
Últimas Noticias
¿Se te puede negar la entrada a EEUU? Lo que deben saber los viajeros sobre los requisitos actualizados
Las autoridades fronterizas explicaron que, aunque la mayoría de visitantes completa el ingreso sin contratiempos, existen causales específicas de inadmisibilidad basadas en estándares de seguridad, salud pública y verificación documental
Estos son los empleos con mayor riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial
Un informe académico del MIT reveló que cerca del 12% de los puestos actuales en Estados Unidos cuentan con funciones susceptibles de automatización

NBA en vivo: los duelos de hoy 28 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo

EEUU ordena revisar miles de Green Cards de 19 países como parte de un nuevo protocolo de seguridad: quiénes están afectados
Las autoridades implementaron nuevos parámetros de control para evaluar antecedentes y confirmar la validez de los expedientes migratorios aprobados en los últimos años

Se conocieron en un hospital de Minnesota tras superar graves accidentes que los dejaron en coma y ahora anunciaron su boda
Zach Zarembinski e Isabelle Richards sorprendieron al comprometerse en el mismo hospital donde se conocieron tras despertar del coma, rodeados del personal médico que fue clave en su recuperación y en su historia de amor




