
Naples, Florida, fue reconocida como la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos durante el periodo 2024-2025, según un informe de US News. Este reconocimiento se fundamenta en la combinación de un mercado laboral sólido, una calidad de vida destacada y un entorno natural privilegiado. Con extensas playas de arena blanca, un clima mayoritariamente soleado, Naples se erige como un destino atractivo tanto para residentes permanentes como estacionales, a pesar de su elevado costo de vida.
Atractivos naturales y clima
La localidad costera situada en el suroeste de Florida ha sido proclamada como la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos para el periodo 2024-2025, según US News. Esta urbe se distingue por sus extensas playas de arena blanca en el Golfo de México y su clima mayoritariamente soleado, elementos que contribuyen significativamente a su calidad de vida. La ubicación de esta ciudad permite a sus residentes disfrutar de casi 9 millas de playa, así como de múltiples días soleados al año. Kristina Park, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Gran Naples, comentó sobre el clima: “Tendrás mucho sol, veranos más cálidos y muy poco potencial para clima frío”. Sin embargo, la metrópoli no es inmune a los desafíos climáticos típicos de Florida, como la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende de junio a noviembre.

Mercado laboral y costo de vida
Esta urbe se destaca en el mercado laboral, ocupando el tercer lugar entre las 150 ciudades evaluadas por US News. El mercado laboral sólido y la ausencia de impuestos estatales sobre la renta en Florida son puntos a favor para quienes consideran mudarse a esta metrópoli. A pesar de esto, un alto costo de vida es una realidad que enfrenta la población local. Los precios de las viviendas en esta localidad están muy por encima de la media nacional. Tracy Stewart, revisora del informe, señaló que esta ciudad ocupó el puesto 108 en valor entre las ciudades evaluadas. Tiffani Mensch, presidenta y directora ejecutiva de United Way of Collier and the Keys, afirmó que “vivir aquí es mucho más caro que en cualquier otro lugar donde haya vivido. Los seguros, la vivienda y la comida tienen costos más altos”. Estos factores económicos significan que aquellos que deseen mudarse a esta urbe deben considerar cuidadosamente su situación financiera y buscar asesoría confiable, ya sea a través de un agente de bienes raíces o un asesor financiero.

Calidad de vida y actividades recreativas
La localidad sobresale en índices de calidad de vida, ocupando posiciones destacadas en preparación para la universidad, bienestar, calidad del aire y una baja tasa de criminalidad. Estas métricas contribuyen a que se considere un lugar deseable para vivir y trabajar. PJ Smith, presidente de la Junta de Agentes Inmobiliarios del Área de esta metrópoli, señaló que el pickleball es una actividad muy popular entre los residentes de todas las edades, y que esta ciudad alberga anualmente el Campeonato Abierto de Pickleball de Minto. La urbe también ofrece una variedad de actividades al aire libre, desde relajarse en las playas hasta explorar los cercanos humedales y Everglades. El condado de Collier, donde se encuentra la localidad, proporciona permisos de estacionamiento gratuitos para las playas del condado a sus residentes.

Eventos y cultura
La ciudad costera acoge a numerosos residentes estacionales, conocidos como “pájaros invernales”, durante los meses de invierno, quienes buscan el clima templado en comparación con otros lugares del país. En promedio, la urbe disfruta de 264 días de sol al año. Estos residentes temporales contribuyen a una mayor actividad en la metrópoli, lo que incluye un aumento en el tráfico y una mayor demanda en los restaurantes locales. La localidad también es sede de varios eventos importantes, como el Chubb Classic y el CME Group Tour Championship en el golf, y LiveFest en diciembre, que ha presentado actuaciones de artistas como Darius Rucker y Brad Paisley. El Festival del Vino de Invierno de Naples, que se celebra cada enero, recauda millones de dólares para programas que apoyan a los niños locales.

Sentido de comunidad
Kristina Park destacó el fuerte sentido de comunidad en esta ciudad costera, describiendo cómo los residentes apoyan mutuamente sus negocios y buscan devolverle a la localidad ese espíritu de pertenencia. PJ Smith, residente desde 2016, mencionó una tendencia creciente de personas jóvenes que se quedan en esta urbe tras graduarse de la FGCU, lo que es un testimonio del atractivo estilo de vida que ofrece esta ciudad costera.
La metrópoli también se distingue en el índice de migración neta, ocupando el puesto 12, lo que indica que la ciudad costera sigue atrayendo nuevos residentes a pesar de su alto costo de vida. Tiffani Mensch reiteró que muchos residentes, una vez establecidos en esta urbe, no consideran mudarse a otro lugar.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



