
Naples, una ciudad costera en Florida, ha sido recientemente clasificada como el mejor lugar para vivir en Estados Unidos, según el US News & World Report. La clasificación se basa en varios factores donde destacan las perspectivas laborales y la calidad de vida.
La metodología de la publicación incluye la evaluación de 150 ciudades más grandes del país, ponderando índices como la salud del mercado laboral, la asequibilidad de la vivienda, el valor y la deseabilidad general. Naples destacó fuertemente en estos criterios, especialmente en términos de valor y oportunidades laborales. Según Erika Giovanetti, experta en préstamos de US News & World Report, “la encuesta de este año encontró que la gente está preocupada por la economía y quiere más estabilidad financiera, por lo que el valor y las categorías del mercado laboral fueron los factores más importantes para la gente”.
La tasa de desempleo en Naples es extraordinariamente baja, situándose en solo 2,9% en abril, considerablemente inferior a la tasa general de 3,9% en Estados Unidos. Además, la ciudad ofrece salarios relativamente altos y cuenta con uno de los mercados laborales más sólidos del país. Giovanetti explicó que “hay una gran población de jubilados, por lo que hay mucho trabajo bien remunerado para los empleados de atención médica dispuestos a cuidar a una población que envejece en esa parte del país”.

El análisis de US News apunta a que las prioridades de los estadounidenses al elegir un lugar para vivir se han centrado en la calidad de vida (32%), el valor (27%), el mercado laboral (22%) y la deseabilidad (19%). Estos cuatro índices se basan en respuestas de miles de encuestados. Mientras que anteriormente la deseabilidad incluía factores como el clima y las opciones de entretenimiento, los cambios en la economía han hecho que la estabilidad financiera gane más peso.
El mercado laboral y la asequibilidad de Naples han sido cruciales en su ascenso al primer puesto de la lista. Destacó en sectores como el turismo y la atención médica. En contraste, las ciudades más grandes como Nueva York y Los Ángeles fallaron en la categoría de valor debido a su alto costo de vida, ocupando los puestos 124 y 130, respectivamente.
Para esta clasificación, la calidad de vida sigue siendo uno de los principales factores, y este año ha reflejado las crecientes preocupaciones sobre la asequibilidad de la vivienda y las oportunidades laborales. Giovanetti comentó: “Hemos visto un enfriamiento en el mercado laboral en los últimos años, y cada vez más personas sienten que tienen menos poder ante los empleadores, por lo que quieren vivir en lugares donde no estarán desempleados”.

Además de Naples, otras ciudades lograron posiciones destacadas en el ranking de US News. Boise, en Idaho, se ubicó en el segundo lugar principalmente por su valor, aunque obtuvo menores calificaciones en deseabilidad. Colorado Springs, en Colorado, ocupó el tercer puesto, mientras que Greenville en Carolina del Sur, y Charlotte y Raleigh en Carolina del Norte, se posicionaron en los espacios cuarto, quinto y sexto, respectivamente, gracias a sus fuertes mercados laborales y buena calidad de vida.
En conclusión, según US News & World Report, “todas las ciudades incluidas en el top cinco tenían un buen equilibrio de todo y eran especialmente fuertes en términos de valor, asequibilidad de la vivienda y mercado laboral”. Giovanetti agregó que “realmente estamos buscando ciudades que brillen en esas categorías”.
La evaluación de US News proporciona una guía integral para los estadounidenses que buscan tomar decisiones informadas sobre su lugar de residencia.
Las 10 mejores ciudades para vivir en Estados Unidos
- Naples, Florida
- Boise, Idaho
- Colorado Springs, Colorado
- Greenville, Carolina del Sur
- Charlotte, Carolina del Norte
- Raleigh, Carolina del Norte
- Huntsville, Alabama
- Playa de Virginia, Virginia
- Austin, Texas
- Roca, Colorado
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial




