
En un reciente estudio publicado por Talker Research se reveló que la duración ideal de una película es de 92 minutos (un poco más de una hora y media). Esta encuesta, que contó con la participación de 2000 adultos estadounidenses entre el 3 y el 8 de abril, desafía las tendencias actuales de la industria cinematográfica, que ha visto cómo las películas taquilleras tienden a tener duraciones significativamente más largas. Solamente el 2% de los encuestados consideró que un filme debería superar las dos horas y media, mientras que un 15% mostró interés en producciones que durasen dos horas o más.
Un dato curioso que arroja la investigación de Talker Research es cómo se contrapone esta preferencia del público con el éxito en taquilla de largometrajes que exceden con creces el tiempo considerado ideal. Por ejemplo, filmes como “Titanic” de 1997, “Avengers: Endgame” de 2019 y “Avatar: The Way of Water” de 2022, todos con duraciones de más de tres horas, se encuentran entre las producciones más lucrativas de todos los tiempos. Sin embargo, el segundo mayor éxito del año pasado, “The Super Mario Bros. Movie”, coincide exactamente con la longitud “ideal” sugerida, con 92 minutos exactos.

Uso de subtítulos en las películas
Más allá de las preferencias sobre la duración de las películas, la encuesta también indagó en el uso de subtítulos, encontrando que para el 77% de los participantes ver filmes con o sin estos no representa un problema, mientras que un 15% afirmó que es un tema de debate en sus hogares. Las generaciones más jóvenes tienden a preferir “siempre” el uso de subtítulos, añadiendo otra capa de complejidad a las preferencias de consumo de contenido audiovisual.
Es relevante mencionar que estudios precedentes, como los realizados por Statista en 2022, habían indicado una mayor preferencia por películas de dos horas, con el 48% de los encuestados inclinándose por esta duración, en contraste con el 28% que favorecía las de hora y media. Estos datos varían con la tendencia creciente hacia films más largos, como demuestra un análisis de What to Watch del año pasado, que reveló un incremento en la duración promedio de los filmes taquilleros, de 110 minutos en 1981 a 141 minutos en 2022.

Esta discrepancia entre la preferencia del público y las decisiones de los estudios cinematográficos plantea interrogantes sobre el futuro de la industria, especialmente en un contexto donde el consumo de contenido en streaming y los cambios en los hábitos de asistencia a cines, influenciados en gran medida por la pandemia de COVID-19, están remodelando la experiencia cinematográfica. La duración promedio de las películas ha ido en aumento, al tiempo que las preferencias del público parecen inclinarse por producciones más concisas.
La industria cinematográfica se encuentra en un punto de inflexión, donde la adaptación a las nuevas formas de consumo y las preferencias del público será clave para su evolución. El estudio de Talker Research aporta un dato relevante para este debate, sugiriendo que, a pesar del éxito de blockbusters de larga duración, existe una demanda considerable por producciones más breves. Cómo responderá la industria a estos hallazgos y si influirán en los futuros proyectos cinematográficos aún está por verse.
Últimas Noticias
Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Reston para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar inesperadamente, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Virginia: Previsión del clima en Ashburn para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en San Antonio: el estado del tiempo para mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Trump ordenó al Pentágono prepararse para una “posible acción” en Nigeria contra terroristas islámicos
El presidente de EEUU advirtió que detendrá toda ayuda al país africano si continúa la violencia contra cristianos y sugirió una intervención militar directa para eliminar a los responsables

En medio de la tensión con Maduro en Venezuela, marines de EEUU ensayaron maniobras de desembarco en suelo puertorriqueño
El Pentágono informó que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines ejecutó entrenamientos anfibios y operaciones tácticas en el Caribe, en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico



