
Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo previsto en marzo, debido al alza de los costos de la gasolina y la vivienda, lo que arroja más dudas sobre si la Reserva Federal empezará a recortar las tasas de interés en junio.
El índice de precios al consumidor aumentó un 0,4% el mes pasado, tras avanzar el mismo margen en febrero, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés) del Departamento de Trabajo.
La gasolina y los costos de alojamiento, que incluyen los alquileres, representaron más de la mitad del aumento del IPC.
En los 12 meses transcurridos hasta marzo, el IPC también aumentó un 3,5%, al eliminarse del cálculo la lectura más baja del año pasado. En febrero, la subida fue del 3,2%.
El banco central estadounidense tiene un objetivo de inflación del 2%. Las mediciones que sigue para la política monetaria se sitúan considerablemente por debajo de la tasa del IPC.
Los economistas consultados por la agencia de noticias Reuters habían previsto que el IPC subiera un 0,3% en el mes y un 3,4% en tasa interanual.

Si bien el aumento anual de los precios al consumidor ha disminuido desde el máximo del 9,1% alcanzado en junio de 2022, la tendencia desinflacionaria se ha desacelerado en los últimos meses.
Tras conocerse la semana pasada un crecimiento del empleo en marzo mayor de lo esperado, así como un descenso de la tasa de desempleo al 3,8% desde el 3,9% de febrero, algunos economistas han retrasado las expectativas de recorte de tasas hasta julio. Otros siguen creyendo que la Reserva Federal actuará en junio. Una minoría considera que la ventana para los recortes de tipos se está cerrando.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho en repetidas ocasiones que el banco central estadounidense no tiene prisa por empezar a bajar los costos de endeudamiento.
Los mercados financieros veían una probabilidad aproximada del 56,0% de que la Fed recortara las tasas en su reunión de política monetaria del 11 y 12 de junio, según la herramienta FedWatch de CME. La Reserva Federal ha mantenido su tipo de interés oficial en el rango de entre 5,25% y 5,50% desde julio. Ha elevado la tasa de interés de referencia a un día en 525 puntos básicos desde marzo de 2022.
Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC subió un 0,4% el mes pasado, tras un alza similar en febrero y enero. En los 12 meses hasta marzo, el IPC subyacente aumentó un 3,8%, igualando el incremento de febrero.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Trump anunció que suspenderá la migración de los “países del tercer mundo” para recuperar el sistema estadounidense “por completo”
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede curar por completo esta situación”, declaró el mandatario estadounidense un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington

Una influencer fue arrestada por marcharse sin pagar en varios restaurantes en Nueva York
La creadora de contenido taiwanesa, Pei-Yun Chung, enfrenta al menos siete cargos tras ser acusada de irse sin abonar cuentas en varios locales

Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación



