
Una coalición de cubanos exiliados en Estados Unidos se reunió este martes en las afueras de la Corte Federal Wilke D. Ferguson, en el centro de Miami (Estados Unidos), para exigir la “sentencia máxima” contra el ex embajador en la isla, Víctor Manuel Rocha.
Rocha, de 73 años, fue detenido el pasado 1 de diciembre, tras una investigación por espionaje para el régimen cubano que, en total, suma 15 cargos y seis delitos. Por ellos, podría enfrentar una pena máxima de cárcel de 60 años.
“Aquí estamos para elevar nuestras voces y pedir que se haga justicia contra un espía de Cuba que, en realidad, atentó contra la seguridad de los Estados Unidos y puede ser y es responsable de crímenes cometidos por esa dictadura”, dijo frente a la sede judicial la presidente del grupo MAR, Sylvia Iriondo, mientras otras personas alzaban sus carteles con lemas como “Máxima sentencia para el traidor de EEUU”, “Libertad para Cuba” y “Exilio Unido”.

“Rocha no solamente traicionó a los Estados Unidos, el país que servía en su cargo, sino que puede haber tenido una complicidad alta en crímenes de lesa humanidad”, insistió.
La concentración se produjo, casualmente, en la misma semana en la que el ex diplomático se declararía culpable ante los magistrados en una audiencia prevista para este viernes cuando, también, la jueza Beth Bloom dará a conocer la sentencia.
En febrero, Rocha había negado su participación en la trama de espionaje, durante más de 40 años. Sin embargo, poco después, el 29 de aquel mes, su defensa anunció que se declararía culpable de, según se lee en la acusación del Gobierno estadounidense, “cometer múltiples crímenes federales al actuar secretamente durante décadas como agente del Gobierno de la República de Cuba”.
“Durante más de 40 años, Víctor Manuel Rocha sirvió como agente del Gobierno cubano y buscó y obtuvo puestos dentro del Gobierno de los Estados Unidos que le proporcionarían acceso a información no pública y la capacidad de afectar la política exterior de los Estados Unidos”, manifestó el fiscal general de EEUU, Merrick B. Garland, luego de su arresto.

Inclusive, entre estos cargos destacan los de conspiración, “defraudación a Estados Unidos”, cinco por fraude electrónico, tres por “hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte”, cuatro por “uso de pasaporte obtenido mediante una declaración falsa” y uno por “declaraciones y representaciones falsas”.
Entre 1981 y 2002, Rocha se desempeñó dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos y ocupó puestos en varias embajadas como la de República Dominicana, Honduras, México, Argentina y Bolivia.
Sin embargo, en 2022, las autoridades de Washington pusieron en marcha sus investigaciones con las que lograron confirmar la traición del ex diplomático durante aquel período.
Un agente especial del FBI contactó a Rocha haciéndose pasar por Miguel, un representante de la Dirección General de Inteligencia de Cuba, y organizó varios encuentros con él. En ellos, todos grabados en secreto, el ex diplomático se refirió a Estados Unidos como “el enemigo” y confesó que su principal objetivo cuando trabajó en el Departamento de Estado fue ayudar al régimen de La Habana a “fortalecer la Revolución” en la isla.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Entrenador de fútbol americano en Virginia sigue prófugo tras ser acusado por cargos criminales
Travis L. Turner, líder del equipo invicto de la preparatoria Union, desapareció luego de que se emitieran órdenes de arresto por graves delitos relacionados con menores

El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro
Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur
Acción de Gracias: las horas más congestionadas para viajar por carretera y cómo evitarlas
Más de 82 millones de estadounidenses se preparan para conducir durante el feriado más importante del año, según la la Asociación Americana del Automóvil

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Tiendas que permanecerán abiertas y cerradas en Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias 2025
La mayoría de las grandes minoristas no abrirán el 27 de noviembre. Algunas cadenas de descuento y supermercados funcionarán con horarios reducidos para atender compras de último momento


