
El director general de Boeing, Dave Calhoun, anunció este lunes que dejará su cargo a finales de este año, una salida que llega tras la crisis abierta en la compañía por el incidente a bordo de un vuelo de Alaska Airlines el pasado mes de enero.
“Quiero compartir con ustedes que he decidido que este será mi último año como director ejecutivo de nuestra gran empresa y he notificado a la junta directiva esa decisión”, apuntó Calhoun en un comunicado.
Un texto que inicia, precisamente, mencionando el incidente que sucedió en enero, cuando se desprendió en pleno vuelo un panel que cubría el espacio para una puerta de emergencia de un Boeing 737 Max-9 de la aerolínea Alaska Airlines.
“Como todos saben, el accidente del vuelo 1282 de Alaska Airlines fue un momento decisivo para Boeing. Debemos seguir respondiendo a este accidente con humildad y total transparencia”, apuntó.
La crisis que vive Boeing, el segundo mayor fabricante de aviones comerciales del mundo tras la europea Airbus, se inició hace cinco años cuando dos 737 Max-8 se estrellaron en circunstancias similares en octubre de 2018 y marzo de 2019, provocando la muerte de 346 personas.
“Los ojos del mundo están puestos en nosotros y sé que saldremos de este momento como una mejor compañía, aprovechando todos los aprendizajes que acumulamos mientras trabajamos juntos para reconstruir Boeing durante los últimos años”, apuntó Calhoun, que llevaba ejerciendo como director general de la empresa desde enero de 2020.
Además de Calhoun, otros altos directivos anunciaron su salida de la empresa.
El presidente de la junta, Larry Kellner, informó a la compañía que no tiene previsto seguir en el cargo cuando termine su mandato actual.
Stan Deal, jefe de la división de aviones comerciales, se jubilará inmediatamente y será reemplazado por Stephanie Pope, directora de operaciones de la compañía.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha puesto a la compañía bajo un intenso escrutinio y hace poco ordenó una auditoría de sus líneas de montaje en una fábrica de Boeing cerca de Seattle, donde la firma construye aviones como el 737 Max de Alaska Airlines al que se le desprendió un panel que cubría el hueco de una puerta el pasado 5 de enero. Los investigadores señalan que las tuercas que ayudan a mantener esa pieza en su lugar faltaban tras unas tareas de mantenimiento en la fábrica de Boeing.
Tras los anuncios, las acciones Boeing, que han bajado un 25% en lo que va de año, subieron más de un 4% antes de la apertura de mercados.
(con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Dos cerezas intactas, más de 200 años y George Washington: cómo un hallazgo en Mount Vernon podría redefinir la historia culinaria norteamericana
Un estudio interdisciplinario permitió identificar compuestos responsables del aroma y aclaró aspectos desconocidos sobre el arte de conservar frutos, según Popular Mechanics

Todos los lotes de leche de fórmula ByHeart están contaminado con la bacteria del botulismo, advierte la empresa
Un análisis detectó bacterias peligrosas en muestras de la leche en polvo, lo que llevó a la empresa y a las autoridades de Estados Unidos a suspender totalmente su uso

Hocicos más cortos y menos temor: qué es el síndrome de domesticación que ya afecta a mapaches en Estados Unidos
Un estudio reciente descubrió que la convivencia urbana está modificando la anatomía y el comportamiento de estos animales. Cómo la vida en ciudades puede transformar otras especies silvestres, según Smithsonian Magazine

Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas del USCIS y qué trámites migratorios cambiarán en Estados Unidos
Las autoridades confirmaron ajustes obligatorios en diversos procesos de inmigración que modificarán los montos exigidos a partir del próximo año

Murió a los 111 años, Viola Fletcher, sobreviviente de la Masacre de Tulsa
Su testimonio ante el Congreso y su libro ayudaron a visibilizar una tragedia que durante décadas fue silenciada

