
La Oficina del Censo de Estados Unidos publicó recientemente estimaciones que señalan a Florida como uno de los estados de más rápido crecimiento poblacional en el país. De acuerdo con estos datos, el estado alberga cuatro de las cinco áreas metropolitanas con mayor incremento demográfico en Estados Unidos. Este aumento en la población puede atribuirse, en parte, a una tendencia más amplia de crecimiento en la región sur del país, según indica la misma fuente.
Específicamente, el área metropolitana de Wildwood-The Villages experimentó el mayor crecimiento, con un incremento cercano al 5% o 151,565 personas, posicionándose así como el área de más rápido crecimiento en Estados Unidos, según lo reportado por la Oficina del Censo. Esta área es conocida por albergar una considerable comunidad de jubilados. La segunda en la lista, el área metropolitana de Lakeland-Winter Haven, observó un aumento casi del 4% alcanzando un total poblacional de 818,330 personas.

Siguiendo esta tendencia, Ocala y Port St. Lucie registraron crecimientos superiores al 3%, con poblaciones de 409,959 y 536,901, respectivamente. Estas cifras evidencian un destacado incremento poblacional en estas localidades, contribuyendo significativamente al crecimiento estatal.
Además, este patrón de crecimiento no se limita exclusivamente a Florida, sino que refleja una tendencia general en la región sur de Estados Unidos. Según la investigación, el sur es la región de más rápido crecimiento del país, y es el hogar de las 10 áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Estados Unidos entre 2022 y 2023. Este dinamismo demográfico se ha visto impulsado principalmente por la migración interna neta positiva, indicando un atractivo significativo de la región para residentes de otras partes del país.

Compilando datos de un año, se encontró que 28 de las 30 principales áreas metropolitanas con mayor migración interna positiva se localizan en el sur. Esta tendencia sugiere una preferencia notable por esta región, que se ha traducido en cambios demográficos significativos no solo en Florida, sino también en estados como Texas. En este sentido, las áreas metropolitanas de Dallas-Fort Worth y Houston destacaron a nivel nacional por el número de nuevos residentes durante este período, resultado tanto de la inmigración doméstica como internacional, así como de un balance positivo de nacimientos sobre muertes.
Este aumento poblacional en Florida y en la región sur en general subraya una tendencia de crecimiento que puede tener implicaciones económicas, sociales y políticas significativas para la región. A medida que más personas eligen estas áreas como su lugar de residencia, es probable que veamos transformaciones en los mercados laborales, la infraestructura y los servicios públicos, entre otros aspectos.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular



