![Los residentes de Miami ajustan](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFQ4CFXFE5BQBOYPFFWSPX6UPQ.jpg?auth=f6a00dc3f6f57262992e3ed75daa87700f1908f24e2105c934db70aaea73d635&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) ha dado a conocer recientemente su informe bimensual en el que se detalla el índice de inflación que afecta a diferentes áreas metropolitanas del país. Según estos datos, la zona que abarca las ciudades de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach en Florida, Estados Unidos, se destaca como la más impactada por este fenómeno, registrando una tasa de inflación interanual del 4.90% en el último mes, cifra que supera el promedio nacional situado en un 3.2%.
El informe de la BLS destaca que, a pesar de una tendencia de desaceleración observada a nivel nacional y en el sur de Florida, la inflación continúa ejerciendo presión en varios sectores económicos. Analistas citan entre los factores determinantes de esta situación a prácticas comerciales, el uso de insumos de alta tecnología, las repercusiones de la pandemia en la economía, factores ambientales e institucionales, y las consecuencias de conflictos bélicos. Todos estos elementos contribuyen significativamente a las presiones inflacionarias que se experimentan en la actualidad.
![La inflación en el área](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXSSUQJHPVEZNDPCE76NJZNCPQ.jpg?auth=f6e8470c61837e7bb3014162ff2cc931973e0dc0560e0e0c131b0d9171f062a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Particularmente en Miami y el sur de Florida, el aumento en los costos de vivienda ha sido identificado como el principal motor de la inflación. La BLS reporta un incremento anualizado hasta febrero de 2024 de 6.7% en los precios promedio relacionados con la vivienda en el área de Miami. Más específicamente, el pago por vivienda para propietarios aumentó un 7.5%, mientras que el precio de la renta para la residencia principal escaló un 8.2%, demostrando una continua tendencia al alza durante el último año.
Esta tendencia es notablemente superior al promedio nacional de inflación en precios de vivienda, que para febrero de 2024 cerró en un 5.7%. Asimismo, el costo de la energía en la región también experimentó un aumento, con un incremento de 4.2% en los últimos 12 meses, culminando en febrero de 2024. Esto incluyó aumentos en los precios de la electricidad de 3.8% y en el servicio de gas de 8.4%.
![El mercado inmobiliario en Miami](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7JF5625E5G6RAMOSH5YV44D2I.jpg?auth=6eea46734ae16248aff3ed5c50087f8ca44e686f8671ebc4794adba0f1acb9d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, otros rubros como la ropa y el calzado registraron incrementos significativos, con una variación anual de +8.4% y de +5.2% en los últimos dos meses. Por otro lado, el precio de los alimentos mostró una dinámica diferente, con un aumento cercano o incluso por debajo del promedio nacional, situando la inflación anualizada para alimentos hasta febrero en 0.9% en el área de Miami, en comparativa con el 2.2% a nivel nacional.
Un estudio realizado por WalletHub, que comparó 23 áreas metropolitanas utilizando métricas clave relacionadas con la inflación, apoya estos hallazgos al posicionar a Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach en la cima de las zonas más afectadas por la inflación, con una inflación del último mes del 1.40% y una anualizada del 4.90%.
Estos datos resaltan la situación particularmente desafiante que enfrenta Miami y el sur de Florida respecto al fenómeno inflacionario, contrastando con el panorama general del país y poniendo de manifiesto los desafíos económicos específicos de la región.
Últimas Noticias
Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores de este 7 de febrero
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
![Super Astro Sol: aquí están](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2NYQUXMXZEHBA6V7U26FTBXS4.jpg?auth=5cd0939e69808a43d95fdd39c21e109d283637c11cf840b6da085034470c07f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió el “Colorado” José María Suárez, campeón intercontinental con Boca Juniors
Tenía 73 años. Debutó en Belgrano de Córdoba y se consagró dos veces en la Libertadores con el Xeneize, además de ser campeón mundial
![Murió el “Colorado” José María](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCKBOX4ABZAUZA4UNBALGIUHWE.jpg?auth=1c8cefb0c40cfa30ec438f345fa527a4af94a8effaf0f714a6b196a63854cc68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial
La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
![Shakira desató la locura en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos
Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos
![Panameño con circular roja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZYI73XQXJHRDC7TP5RXBZIO3A.jpg?auth=5cf734c1df774b0fe9bd6222e871821737aef6330ebf2fd9d5a1f58957e7f3c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)