
La isla de Samoa Americana, un pequeño territorio del Pacífico Sur incorporado a Estados Unidos, otorgó este martes al presidente estadounidense, Joe Biden, su única derrota en las primarias demócratas.
El mandatario perdió allí ante el empresario Jason Palmer, que según las proyecciones de los medios se hizo con el 56 % de los votos (51), frente al 44 % de Biden (40 papeletas).
“Me enteré de que había ganado porque mi teléfono empezó a sonar sin parar con amigos y miembros de la campaña enviándome mensajes”, dijo Palmer en una entrevista.
Palmer, de 52 años, afirmó que nunca visitó el territorio antes del supermartes.
“He estado haciendo campaña de forma remota, participando en reuniones comunitarias por Zoom, hablando con la gente, escuchándolos sobre sus preocupaciones y lo que les importa”, dijo.

El resultado difícilmente obstaculizará la marcha de Biden hacia la nominación de su partido. Solo se disputaban seis delegados en este territorio estadounidense, una pequeña colección de islas en el Pacífico Sur con menos de 50.000 habitantes. Palmer y Biden obtuvieron tres delegados cada uno.
Un día antes de la asamblea, Palmer publicó en X que “Washington D.C. tiene una gran deuda pendiente con un presidente que será un defensor de Samoa Americana”.
Palmer es residente de Baltimore y ha trabajado para varias empresas y organizaciones sin fines de lucro, a menudo en temas relacionados con tecnología y educación. Sostuvo que los votantes quieren “a alguien que represente más el siglo XXI que Joe Biden” como presidente.
Según los registros de financiamiento de campañas, Palmer ha prestado más de $500,000 de su propio dinero a su campaña.
“No puedes llevarte el dinero contigo cuando mueres”, dijo. “Pero puedes cambiar el mundo mientras estás aquí”.
No es la primera vez que Samoa Americana arroja resultados sorprendentes en una primaria. Durante la contienda demócrata de 2020, le dio su única victoria al multimillonario Michael Bloomberg, el ex alcalde de la ciudad de Nueva York.

Los demócratas celebraron primarias en una quincena de estados, una cifra que reparte en total 1.420 delegados, de los 1.968 que el futuro candidato necesitará para garantizar su nominación a la Casa Blanca en la convención demócrata del próximo agosto en Chicago.
En el resto de estados de los que este supermartes ofreció ya resultados, el actual presidente obtuvo victorias incontestables, incluido en Texas, que concede 244 delegados y era junto con California (424) el mayor de la noche.
Palmer, de 52 años, frente a los 81 de Biden, aseguraba este martes que él ofrece de cara a las presidenciales una “perspectiva fresca alineada con los actuales deseos y luchas” de la ciudadanía, e instaba a que se le votara para “reconstruir juntos el sueño estadounidense”.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Últimas Noticias
Estas preguntas a la IA han provocado arrestos en Florida: esto es lo que no debes escribirles
Los expertos han recomendado no hacer búsquedas sospechosas debido a que las plataformas son frecuentemente monitoreadas por las autoridades

La Justicia de Georgia cerró el proceso que acusaba a Donald Trump de intentar revertir los resultados electorales de 2020
El tribunal desestimó la causa tras la petición de los fiscales y la decisión federal de no proceder contra un presidente en funciones, dejando sin efecto los cargos estatales por asociación ilícita y manipulación electoral

USCIS establece que esta será la única forma válida de pago para los trámites migratorios
La autoridad anunció una actualización del sistema financiero que transforma por completo el proceso de presentación de solicitudes y elimina métodos tradicionales utilizados por miles de personas

Un repartidor de aplicación fue arrestado y la policía entregó el pedido que llevaba al cliente
Un hombre de Florida enfrenta la justicia tras descubrirse que conducía en estado de ebriedad y con su licencia suspendida

Una tormenta invernal provoca ventisca, frío severo y peligro para viajeros en días previos a Acción de Gracias
Las autoridades meteorológicas reportaron condiciones extremas en varios estados del centro-norte, con acumulaciones significativas de nieve, ráfagas intensas y advertencias oficiales que afectan traslados terrestres y operaciones aéreas


