
El consumo de líquidos endulzados artificialmente y su impacto en la salud cardíaca ha sido un tema de interés en el ámbito médico durante mucho tiempo. Un reciente estudio, difundido por CNN, arrojó luz sobre la relación entre el consumo de bebidas dietéticas y el aumento en el riesgo de una condición cardíaca conocida como fibrilación auricular, un tipo de arritmia que se caracteriza por un latido irregular del corazón.
La investigación encontró que las personas que consumen dos litros o más por semana de bebidas dietéticas presentan un aumento del 20% en el riesgo de desarrollar fibrilación auricular en comparación con aquellos que no consumen este tipo de productos.
Esta cantidad es equivalente a una soda dietética de tamaño mediano de comida rápida al día. Por otro lado, el consumo de bebidas azucaradas añadidas mostró un incremento del 10% en el riesgo de esta condición, mientras que beber alrededor de 120 mililitros de jugos puros sin endulzar, como el jugo de naranja o de vegetales, se asoció con una disminución del 8% en el riesgo de sufrir de fibrilación auricular.
La condición no solo es la principal causa de accidente cerebrovascular en Estados Unidos, sino que los incidentes asociados a esta condición tienden a ser más graves que los provocados por otras causas.
Además, puede conducir a coágulos de sangre, insuficiencia cardíaca y aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón, demencia y enfermedad renal, entre otras complicaciones a largo plazo. A nivel mundial, casi 40 millones de personas viven con fibrilación auricular, con 6 millones de esos casos solo en Estados Unidos.
El estudio, que se basó en análisis de datos de casi 202.000 participantes del UK Biobank y tuvo un seguimiento promedio de 10 años, también reveló que los principales consumidores de bebidas endulzadas artificialmente tendían a ser mujeres, más jóvenes, con un mayor peso y una mayor prevalencia de diabetes tipo 2, mientras que aquellos con un consumo elevado de bebidas azucaradas eran mayoritariamente hombres, más jóvenes, con mayor peso y una prevalencia más alta de enfermedades cardíacas.

Dado que la fibrilación auricular está en aumento, principalmente debido al envejecimiento de la población y la epidemia de obesidad, junto con otros factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes, la enfermedad renal crónica, el tabaquismo y el consumo de alcohol, los hallazgos de este estudio sugieren la necesidad de reconsiderar el consumo de bebidas dietéticas.
Aunque este estudio no puede concluir definitivamente si una bebida posee más riesgo para la salud que otra, debido a la complejidad de nuestras dietas, los autores recomiendan reducir o incluso evitar el consumo de bebidas endulzadas artificialmente y azucaradas siempre que sea posible, advirtiendo que no se debe asumir que las bebidas bajas en azúcar y calorías son necesariamente saludables.
Últimas Noticias
El líder de un culto terrorista se declaró culpable de intentar repartir dulces envenenados a niños durante Navidad
El detenido, conocido como “Comandante Carnicero”, quiso atentar contra personas judías y de otras minorías antes de ser descubierto por el FBI

NBA en vivo hoy 19 de noviembre: cuáles son los partidos programadas para hoy
LeBron James debutó oficialmente en la temporada anoche en la victoria de Los Ángeles Lakers. Los partidos de hoy prometen grandes emociones a los aficionados
Resultados de Mega Millions 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Estas ciudades de Texas están bajo alerta por lluvias que superarían todo el promedio mensual
Las autoridades meteorológicas advirtieron que un sistema frontal podría generar acumulados excepcionales entre la noche del miércoles y el jueves, con riesgo elevado de anegamientos y desbordes en varias jurisdicciones del centro del estado

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales
El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes




