Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos están investigando un brote de enfermedad gastrointestinal en el crucero de lujo Queen Victoria, operado por Cunard Line, después de que más de 150 personas a bordo reportaran síntomas como diarrea y vómito.
El Queen Victoria zarpó de Southampton, Inglaterra, el 11 de enero de 2024, en una travesía planificada de 107 noches, que ha incluido escalas recientes en Florida y San Francisco, Estados Unidos, según indica el sitio web de la compañía. Según confirmó The New York Times, hasta el momento de reportarse el brote, a bordo viajaban 1.824 pasajeros y 967 miembros de la tripulación, de los cuales 129 pasajeros y 25 tripulantes han informado estar enfermos.
“Una cantidad de huéspedes ha reportado síntomas de enfermedad gastrointestinal”, afirmó Cunard Line en un comunicado citado por la agencia de noticias AP, añadiendo que “activó inmediatamente sus protocolos reforzados de salud y seguridad para garantizar el bienestar de todos los huéspedes y la tripulación a bordo, y estas medidas han sido eficaces”.

Estas medidas incluyen el aumento en “los procedimientos de limpieza y desinfección” y además han “aislado a los pasajeros y la tripulación enfermos”, según informó la AP.
La rápida propagación de enfermedades intestinales en cruceros es bien conocida, aunque los brotes no suelen ser frecuentes. No obstante, incidentes pasados como el ocurrido en 2014 en el Explorer of the Seas de Royal Caribbean, donde 595 pasajeros y 50 miembros de la tripulación sufrieron síntomas de vómito y diarrea, demuestran la seriedad de estos eventos.
La CDC destaca que el contacto cercano entre pasajeros y tripulantes facilita la diseminación de virus, con el norovirus siendo uno de los patógenos más comunes que provocan estas enfermedades a bordo.

La rápida detección y reporte de tales brotes en los cruceros, comparativamente más ágil que en tierra, permite una respuesta sanitaria más efectiva. Según las autoridades, la situación en el Queen Victoria está siendo “monitoreada de forma remota”, evaluando la adecuación de las medidas tomadas para controlar el brote. “Nuestra prioridad es la salud y seguridad a bordo”, enfatizó Cunard Line.
Según el rastreador de cruceros Cruise Mapper, el próximo destino del barco es Honolulu, Hawaii, el 12 de febrero, y se espera que su travesía finalice en Australia el próximo mes. La compañía no ha respondido inmediatamente a solicitudes de más detalles por parte de la prensa, según confirmó CNBC.
Últimas Noticias
Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada
Las acciones cambiaron de rumbo y registraron amplias bajas, ya que ni siquiera los extraordinarios beneficios de Nvidia fueron suficientes para disipar los nervios en torno a la Inteligencia Artificial
Imágenes del NTSB muestran cómo se desprendió el motor del avión de carga de UPS antes del accidente en Louisville
El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali el pasado 4 de noviembre
Estados Unidos afirmó que las sanciones empiezan a erosionar los ingresos petroleros de Rusia
Washington asegura que la caída del crudo ruso y el repliegue de India y China indican que el cerco financiero sobre Rosneft y Lukoil está funcionando, mientras busca forzar a Moscú a negociar el fin de la guerra
Huracán Melissa registra la mayor velocidad de viento jamás medida
El ciclón impactó el Caribe a finales de octubre 2025 y dejó decenas de muertos y devastadores daños en países como Jamaica y Haití
Ucrania recibió la propuesta de Estados Unidos para frenar la guerra con Rusia y Zelensky la discutirá con Donald Trump
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas




