
Según un reciente informe de Visit Florida, los visitantes que llegaron al estado en 2022 gastaron alrededor de USD 124.9 mil millones, lo que supera en casi USD 20 mil millones los registros del año anterior. El gobernador Ron DeSantis citó este estudio al destacar que por cada dólar gastado por los 137.4 millones de visitantes, se retuvieron 97 centavos en la economía estatal.
“Ya sea por negocios o por vacaciones, la gente continúa visitando Florida y apoyando a las empresas del estado debido a nuestro compromiso de mantener la economía abierta y permitir que las empresas prosperen sin restricciones gubernamentales arbitrarias”, afirmó el gobernador DeSantis en el informe, y subrayó que “Florida es el mejor estado del país para llevar sus negocios y sus vacaciones con sus familias.”
El estudio, destinado a medir la contribución económica total de los visitantes a la economía de Florida, revela que el empleo respaldado por el turismo superó su pico prepandémico al alcanzar los 2 millones de puestos de trabajo, con un aumento del 16.8%.

En 2022, los visitantes nacionales gastaron USD 112.7 mil millones, mientras que los visitantes internacionales contribuyeron con USD 12.2 mil millones. Estas cifras representan un aumento significativo con respecto a 2021, donde los visitantes nacionales gastaron USD 99.4 mil millones y los visitantes internacionales, USD 5.7 mil millones, totalizando USD 105.1 mil millones.
El turismo emergió como el segundo empleador más grande del estado, lo que representa el 9.5% de todos los trabajos en Florida en 2022. Este sector generó 73 mil millones en salarios y recaudó 35.2 mil millones en impuestos, contribuyendo así al bienestar económico del estado.
El análisis señala que uno de cada seis empleos del sector privado estuvo sustentado por el turismo en 2022. Además, destaca que sin esta industria, los hogares de Florida enfrentarían una carga fiscal significativa, teniendo que pagar más de USD 1.840 en impuestos estatales y locales para mantener los niveles actuales de ingresos.
En cuanto a los visitantes, el 8.1% provino de Nueva York, seguido por el 9.8% de Georgia y el 7.3% de Texas. A nivel internacional, Canadá lideró con el 28.9%, seguido por el Reino Unido (11.5%), Brasil (7.4%), y Colombia (5.8%).
Con resultados completos de 2023 disponibles a partir de mayo de 2024, el informe resalta el papel crucial del turismo en la recuperación económica de Florida, pues superó las tendencias nacionales y respalda la afirmación de que el estado del Sol es un imán para visitantes de todo el mundo.
Últimas Noticias
Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una “economía a dos velocidades” en EEUU
El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país


