
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, arribó este jueves a Tel Aviv para sostener conversaciones clave con líderes israelíes. El foco principal de estas discusiones es la extensión del cese al fuego con los terroristas de Hamas y la facilitación de un mayor flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.
Durante una declaración previa en Bruselas, Blinken enfatizó la importancia de mantener la tregua actual, destacando su papel crucial en la liberación de rehenes y en la implementación de asistencia humanitaria para aquellos en situación crítica. Esta visita marca la tercera gira regional de Blinken y su sexta a Israel desde los sangrientos ataques de Hamas contra el territorio israelí el pasado mes de octubre.
“Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan desesperadamente”, dijo Blinken
El máximo representante de diplomacia estadounidense señaló que la prolongación del alto al fuego no solo es beneficiosa para Gaza, sino también para Israel, cuyos líderes buscan el retorno seguro de los rehenes aún en poder del grupo armado.
En su agenda, Blinken tiene programadas reuniones en Tel Aviv con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Además, visitará Ramala, sede de la Autoridad Palestina en la Cisjordania ocupada.

La llegada de Blinken a la región se produce poco después del anuncio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamas, así como de cuatro ciudadanos tailandeses y dos rusos. Paralelamente, Israel liberó a 30 palestinos, incluyendo 16 menores y 14 mujeres.
Este intercambio de rehenes es el sexto de su tipo desde el inicio de la tregua el viernes pasado, la cual está programada para finalizar a las 05:00, hora local, de este jueves.
Este miércoles, una fuente cercana al grupo terrorista indicó que el movimiento islamista está “de acuerdo” en prolongar la actual tregua cuatro días más.
“Hamas ha informado a los mediadores de que desea extender la tregua otros cuatro días, y que durante este período está en condiciones de liberar a prisioneros israelíes que tiene en su poder junto con otros movimientos de la resistencia y otras partes, en los mismos términos de la actual tregua”, afirmó esa fuente.
La guerra entre Israel y Hamas se desencadenó el 7 de octubre, tras una incursión de los terroristas palestinos que resultó en la muerte de 1.200 israelíes, mayoritariamente civiles, y el secuestro de otras 240, según fuentes oficiales.
Como represalia, Israel inició una campaña de bombardeos en la Franja de Gaza, controlada de facto por Hamas, que, de acuerdo con el movimiento islamista, ha causado más de 14.800 muertes, en su mayoría civiles.

“Ayuda insuficiente”
Entretanto, la agencia de la ONU para la Infancia (Unicef) celebró la entrada de varios centenares de camiones cargados de ayuda humanitaria desde el 24 de noviembre, gracias a la tregua, pero advirtió que dista de ser suficiente.
“Es un buen comienzo. Ciertamente, el tipo adecuado de ayuda, combustible, medicinas, alimentos”, declaró el martes por video desde Gaza su portavoz, James Elder, añadiendo que “hay que multiplicar la ayuda”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, constató un “aumento masivo” de ciertas enfermedades contagiosas.
Más de la mitad de las viviendas del enclave costero resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, señaló la ONU.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La escalofriante confesión de Zarbab Ali luego de asesinar a su expareja y profanar el cuerpo: “Soy un monstruo”
El veredicto contra Ali, declarado culpable del homicidio de Rachel Castillo y de violar sus restos tras exhumarlo, conmociona a la sociedad estadounidense y marca un precedente en la lucha contra la violencia de género

El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky
Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986



