El efecto Messi y ventajas fiscales impulsan la gastronomía argentina en Miami

Ilan Sitt, de la consultora Sherpa, reveló que la ciudad estadounidense experimenta un vedadero boom impulsado por empresarios argentinos

Guardar
Lincoln Road es una famosa
Lincoln Road es una famosa calle peatonal en Miami Beach, Florida, conocida por sus tiendas, restaurantes y vida nocturna vibrante (Foto: Opy Morales)

Miami se transforma en el nuevo epicentro de la gastronomía argentina con inversiones millonarias. Ilan Sitt, fundador de la consultora Sherpa, reveló que la ciudad estadounidense es el destino codiciado para empresarios argentinos, quienes han decidido invertir en el sector gastronómico con una movilización de fondos que alcanza los 80 millones de dólares anuales.

Impulsado por lo que Sitt denomina “el efecto Messi”, se espera un impacto significativo en la difusión y éxito de la propuesta culinaria de Argentina en Miami. Los destacados que marcan esta tendencia incluyen el restaurante Casa Vigil, el Club de la Milanesa, el bar Presidente, Mostaza, Niño Gordo y el exclusivo Piegari.

Según detalla Forbes, Sitt empezó como bachero lavando copas en un restaurante de Miami, pasó por todas las posiciones dentro de la empresa y llegó a ser el gerente general. Pero no se quedó conforme y al poco tiempo fundó una de las consultoras gastronómicas más importantes de Miami y un referente indiscutido para los empresarios de toda la región.

Ilan Sitt, fundador de la
Ilan Sitt, fundador de la consultora Sherpa

Influencia de Messi y bajo nivel impositivo: claves del auge empresarial

La presencia de Lionel Messi en la ciudad y el favorable régimen fiscal de Florida se presentan como factores determinantes en el crecimiento de inversiones en el ámbito gastronómico. Los impuestos en Miami son considerablemente inferiores a los de otros estados como California o Nueva York, atrayendo así a inversores. Ilan Sitt subrayó en diálogo con Forbes que cada restaurante tocado por la magia de Messi experimenta un aumento sustancial en sus ingresos.

La consultora Sherpa, bajo la modalidad “llave en mano”, desarrolla negocios cuyas dimensiones varían entre 80 y 400 metros cuadrados con facturaciones desde 1,5 millones de dólares. La rentabilidad promedio de un establecimiento gastronómico en Miami va del 15 al 20 por ciento, una cifra significativamente más atractiva en comparación con Buenos Aires, según Sitt.

Lionel Messi es el nuevoa
Lionel Messi es el nuevoa tractivo de la ciudad

Miami: una metrópoli en crecimiento con potencial para más aperturas

Con eventos de diversas industrias y el turismo como imanes de nuevas inversiones, Sitt señala que la constante afluencia de consultas de marcas argentinas muestra el interés de expandirse en Miami.

Lincoln Road es una famosa
Lincoln Road es una famosa calle peatonal en Miami Beach, Florida, conocida por sus tiendas, restaurantes y vida nocturna vibrante. Crédito: (Foto: Opy Morales)

La ciudad hospedará eventos deportivos de gran magnitud como la Copa América 2024, el mundial de clubes en 2025 y la Copa Mundial en 2026, lo que sugiere un incremento en la demanda turística y de negocios para los próximos años. Las inversiones mínimas para abrir un restaurante rondan los 500,000 dólares, con un tiempo de desarrollo de al menos seis meses para locales ya establecidos, o de unos 14 meses para emprendimientos desde cero.

Sherpa: un servicio integral para inversores en la escena gastronómica de Miami

“Son muchos los clientes argentinos que en estos últimos años decidieron hacer pie en Miami. Inauguramos Sherpa en 2016, pero en 2019 comenzó un boom que continuó con mucho más fuerza después de la pandemia”, cuenta Sitt a Forbes en una charla virtual desde su oficina. Y agrega: “Miami se volvió una ciudad cosmopolita, que se destaca dentro de Estados Unidos y a nivel internacional por su crecimiento económico y una escena cultural y artística en pleno auge. Es un destino codiciado para mucha gente que quiere venir a vivir y muchos otros que la ven como una oportunidad de inversión. Una vidriera que cotiza y que hoy es elegida para la expansión de las marcas”.

(Greater Miami Convention & Visitors
(Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Sitt, junto con su equipo en Sherpa, ofrece un apoyo completo a los inversores que desean abrir negocios en Miami. Desde la búsqueda de la ubicación ideal hasta asuntos financieros, legales, contables, arquitectónicos y de decoración - en colaboración con MICO Design de Agustina Fernández y Victoria Cufre -, se cubren todos los aspectos necesarios para el lanzamiento de un restaurante exitoso. Los clientes participan activamente en el diseño y las pruebas de menú, enfatizando la experiencia culinaria y la creatividad del chef como elementos claves para el éxito.

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS