
El republicano Jim Jordan fracasó este viernes en su tercer intento por presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al no alcanzar la cantidad suficiente de votos por un boicot de los miembros de su propio partido, y dejó de ser uno de los candidatos para el cargo.
El GOP actualmente controla la Cámara Baja, ya que cuenta con 221 escaños en el hemiciclo. Sin embargo, las tensiones y divisiones al interior del partido han convertido la elección de un nuevo speaker en una tarea difícil.
Jordan necesitaba este viernes al menos 215 votos para hacerse con el cargo pero 25 legisladores de su bancada decidieron apoyar a aspirantes que ni siquiera estaban compitiendo en esta jornada, impidiendo su victoria.
Inclusive, el rechazo a Jordan es tal que con el correr de los días, en lugar de conseguir más apoyos, los va perdiendo. El martes, en su primer intento, alcanzó un total de 200 votos mientras que, el miércoles el número disminuyó a 199 y hoy fueron 194.

“Necesitamos un ‘speaker’ tan pronto como sea posible para que podamos ponernos a trabajar con el pueblo estadounidense”, había declarado Jordan esta mañana antes de ingresar en el recinto.
Sin embargo, su pobre desempeño llevó a que, en una reunión entre los republicanos, momentos después de la última votación, se le retirara el apoyo definitivo de los miembros. Ahora, se espera que el domingo se anuncien nuevos aspirantes y el lunes tenga lugar un “foro de candidatos” para definir a un nuevo líder.
Jordan había conseguido, semanas atrás, el respaldo del ex presidente Donald Trump lo que, en realidad, pudo jugarle en su contra ya que hay un ala importante de legisladores que se oponía a que un aliado del empresario consiga el liderazgo. Además, es visto como demasiado extremista y poco productivo para el cargo al que aspira.
La Cámara Baja lleva ya más de dos semanas sin un presidente fijo. El pasado 3 de octubre Kevin McCarthy fue destituido tras una moción presentada por el ultraconservador Matt Gaetz y, desde entonces, ha asumido de manera interina el también republicano Patrick McHenry.

Sin embargo, esta falta de definición sobre el nuevo líder ha dejado al bloque de legisladores sin la posibilidad de sesionar como lo hacen habitualmente, en un momento crucial en el que aún falta aprobar el presupuesto para el año fiscal en curso y se deben debatir los paquetes de ayuda para Israel y Ucrania que Joe Biden propuso en los últimos días.
Tal es el nivel de desacuerdo en la Cámara que la víspera se llegó a considerar la posibilidad de otorgar más poderes a McHenry para que la asamblea pueda seguir sesionando en este período y, en consecuencia, Jordan se retiraría de la carrera hasta enero para retomar su candidatura habiendo recabado los votos necesarios. Sin embargo, la propuesta no prosperó.
A la par, el bando demócrata presentó a su propio candidato, Hakeem Jeffries, que en todas las votaciones consiguió el apoyo pleno de los miembros de su partido. Así, en las dos primeras alcanzó los 212 y, en las últimas horas, consiguió 210 dadas dos ausencias.
Jeffries también emitió una breve declaración antes de la votación de este viernes y pidió a los “republicanos tradicionales, hombres y mujeres buenos del otro lado del pasillo, que se unan a los demócratas para encontrar una vía bipartidista” ya que, a su entender, Jordan es un “claro peligro” para el país.

A ello se sumó la voz de la portavoz del Comité Nacional Demócrata, Sarafina Chitika, quien dijo que el aspirante de la oposición “se niega a aceptar su fallida candidatura de la misma manera en que se niega a aceptar los resultados de las elecciones (presidenciales) de 2020 mientras el caos del Partido Republicano sigue haciendo estragos en la Cámara del Pueblo a expensas de la ayuda que se necesitan con urgencia para Israel, Gaza y Ucrania”.
No obstante, considerando que la última elección que dejó a McCarthy en la presidencia llevó 15 rondas de votación, los legisladores ya se preparan para un largo camino.
“Estamos en un mal lugar”, reconoció el ex líder.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988

Estos son los mejores destinos para visitar en Estados Unidos durante el festivo de Acción de Gracias
Varias urbes del sureste y del sur del país figuran entre los lugares favoritos para quienes planean escapar de la rutina tradicional y buscan nuevas experiencias en una de las temporadas turísticas más relevantes del año

Temporada de huracanes del Atlántico finalizará sin ningún impacto en tierra en EEUU: primera vez en una década
Por primera vez desde 2015, ningún huracán tocó territorio estadounidense, mientras expertos confirman que la actividad tropical terminará sin nuevos eventos antes del 30 de noviembre

Padre armado interrumpe la mudanza de su esposa y sus dos hijos víctimas de un homicidio-suicidio
Una tragedia familiar sacudió a la ciudad de Tiffin en Ohio, cuando un hombre mató a dos menores y a otro adulto antes de quitarse la vida



