Guardar
Jim Jordan volvió a fracasar
Jim Jordan volvió a fracasar en su tercer intento por presidir la Cámara de Representantes de EEUU (REUTERS)

El republicano Jim Jordan fracasó este viernes en su tercer intento por presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al no alcanzar la cantidad suficiente de votos por un boicot de los miembros de su propio partido, y dejó de ser uno de los candidatos para el cargo.

El GOP actualmente controla la Cámara Baja, ya que cuenta con 221 escaños en el hemiciclo. Sin embargo, las tensiones y divisiones al interior del partido han convertido la elección de un nuevo speaker en una tarea difícil.

Jordan necesitaba este viernes al menos 215 votos para hacerse con el cargo pero 25 legisladores de su bancada decidieron apoyar a aspirantes que ni siquiera estaban compitiendo en esta jornada, impidiendo su victoria.

Inclusive, el rechazo a Jordan es tal que con el correr de los días, en lugar de conseguir más apoyos, los va perdiendo. El martes, en su primer intento, alcanzó un total de 200 votos mientras que, el miércoles el número disminuyó a 199 y hoy fueron 194.

Jordan alcanzó el respaldo de
Jordan alcanzó el respaldo de 194 republicanos en la última ronda de votaciones (Europa Press)

“Necesitamos un ‘speaker’ tan pronto como sea posible para que podamos ponernos a trabajar con el pueblo estadounidense”, había declarado Jordan esta mañana antes de ingresar en el recinto.

Sin embargo, su pobre desempeño llevó a que, en una reunión entre los republicanos, momentos después de la última votación, se le retirara el apoyo definitivo de los miembros. Ahora, se espera que el domingo se anuncien nuevos aspirantes y el lunes tenga lugar un “foro de candidatos” para definir a un nuevo líder.

Jordan había conseguido, semanas atrás, el respaldo del ex presidente Donald Trump lo que, en realidad, pudo jugarle en su contra ya que hay un ala importante de legisladores que se oponía a que un aliado del empresario consiga el liderazgo. Además, es visto como demasiado extremista y poco productivo para el cargo al que aspira.

La Cámara Baja lleva ya más de dos semanas sin un presidente fijo. El pasado 3 de octubre Kevin McCarthy fue destituido tras una moción presentada por el ultraconservador Matt Gaetz y, desde entonces, ha asumido de manera interina el también republicano Patrick McHenry.

Kevin McCarthy fue destituido de
Kevin McCarthy fue destituido de la presidencia de la Cámara Baja el pasado 3 de octubre y, desde entonces, reina la incertidumbre en el recinto (REUTERS)

Sin embargo, esta falta de definición sobre el nuevo líder ha dejado al bloque de legisladores sin la posibilidad de sesionar como lo hacen habitualmente, en un momento crucial en el que aún falta aprobar el presupuesto para el año fiscal en curso y se deben debatir los paquetes de ayuda para Israel y Ucrania que Joe Biden propuso en los últimos días.

Tal es el nivel de desacuerdo en la Cámara que la víspera se llegó a considerar la posibilidad de otorgar más poderes a McHenry para que la asamblea pueda seguir sesionando en este período y, en consecuencia, Jordan se retiraría de la carrera hasta enero para retomar su candidatura habiendo recabado los votos necesarios. Sin embargo, la propuesta no prosperó.

A la par, el bando demócrata presentó a su propio candidato, Hakeem Jeffries, que en todas las votaciones consiguió el apoyo pleno de los miembros de su partido. Así, en las dos primeras alcanzó los 212 y, en las últimas horas, consiguió 210 dadas dos ausencias.

Jeffries también emitió una breve declaración antes de la votación de este viernes y pidió a los “republicanos tradicionales, hombres y mujeres buenos del otro lado del pasillo, que se unan a los demócratas para encontrar una vía bipartidista” ya que, a su entender, Jordan es un “claro peligro” para el país.

Frente a la postulación de
Frente a la postulación de Jordan, el bando demócrata presentó a su propio candidato, Hakeem Jeffries (REUTERS)

A ello se sumó la voz de la portavoz del Comité Nacional Demócrata, Sarafina Chitika, quien dijo que el aspirante de la oposición “se niega a aceptar su fallida candidatura de la misma manera en que se niega a aceptar los resultados de las elecciones (presidenciales) de 2020 mientras el caos del Partido Republicano sigue haciendo estragos en la Cámara del Pueblo a expensas de la ayuda que se necesitan con urgencia para Israel, Gaza y Ucrania”.

No obstante, considerando que la última elección que dejó a McCarthy en la presidencia llevó 15 rondas de votación, los legisladores ya se preparan para un largo camino.

“Estamos en un mal lugar”, reconoció el ex líder.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Reporte del clima en Seattle: los reportes del estado del tiempo para el 12 de septiembre

Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Reporte del clima en Seattle:

Marco Rubio calificó de “caza de brujas” la condena a Bolsonaro y advirtió que Estados Unidos “responderá en consecuencia”

El secretario de Estado estadounidense denunció al juez Alexandre de Moraes por “persecución política” tras el fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que sentenció al ex mandatario a 27 años de cárcel por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

Marco Rubio calificó de “caza

Uno de cada cinco estadounidenses ha seguido consejos médicos de IA que resultaron ser incorrectos

Un reciente estudio evidencia cómo la creciente tendencia a buscar información sobre salud en plataformas digitales está modificando el modo en que la población accede y responde ante recomendaciones automatizadas

Uno de cada cinco estadounidenses

Trump calificó de “muy sorprendente” la condena de Bolsonaro por conspiración golpista

El presidente de EEUU defendió a su aliado brasileño tras el fallo del Supremo Tribunal Federal que lo declaró culpable de intentar impedir la investidura de Lula en 2023

Trump calificó de “muy sorprendente”

Antiguo centro penitenciario en Tennessee, convertido en centro ICE, recibe a los primeros inmigrantes

La llegada de personas bajo custodia migratoria marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que enfrenta expectativas de reactivación económica junto a preocupaciones por el bienestar de los detenidos

Antiguo centro penitenciario en Tennessee,